Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

el tránsito se normaliza lentamente

Finalizó el acto central de la Marcha Federal
Nutridas columnas de la manifestación por Pan y Trabajo llegaron al centro porteño donde se leyeron documentos en Plaza de Mayo. Comenzó la desconcentración.-La Marcha Federal por Pan y Trabajo, que se extendió a lo largo de toda la semana con columnas que se movilizaron desde diferentes puntos de la Argentina, llegó a Plaza de Mayo, donde se realizó el acto de cierre.
Allí, en las puertas de la Casa Rosada, militantes de organizaciones sociales y referentes gremiales y de derechos reclamaron el tratamiento urgente de cinco leyes "necesarias para los sectores más vulnerables": la emergencia alimentaria, la urbanización de barrios populares y la suspensión de desalojos, una ley de Agricultura Familiar, una ley de Emergencia en Adicciones, y un proyecto para que el 25% de la obra pública sea realizada por cooperativistas.

La movilización fue encabezada por militantes de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), junto a varias agrupaciones sindicales y políticas que se sumaron en las últimas semanas.

La Marcha Federal partió el lunes pasado desde La Quiaca, Posadas, Bariloche, La Rioja y Ushuaia, y siguió rumbo a Buenos Aires, con escalas en varias ciudades del interior del país como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario, Resistencia, Corrientes, Santa Fe, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, General Roca, Cipolletti, Trelew, Caleta Olivia, Santa Rosa, Mar del Plata, Tandil y La Matanza.

De esta jornada participó un importante sector de la CGT, la CTA Autónoma, el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), además de partidos políticos como el PJ bonaerense y varios de izquierda, como el PO, IS y el MST.

Entre los presentes se encontraban el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, y el líder de los Bancarios, Sergio Palazzo.


Frases destacadas de Baradel:
• “Dejen de atacar a la escuela pública.”

• “Paro general donde nadie vaya a trabajar para demostrar que todos estamos en contra de las políticas de ajuste y el FMI.”

• “Tenemos que poner la fecha al paro.”

Frases destacadas de Palazzo:
• "Estamos acá, en nombre de los gremios de la Corriente Federal y las organizaciones que respaldan la conducción de Pablo Moyano (secretario adjunto del gremio de Camioneros) para apoyar al triunvirato de San Cayetano y acompañar el reclamo de la sanción de las leyes de emergencia alimentaria, agricultura familiar e ingreso digno."

• "Le pedimos a los gremios que integran el Consejo Directivo de la CGT que convoquen a un paro para pedirle al Gobierno que cambie sus políticas económicas.”

Juan Grabois, titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), advirtió que el diálogo entre las organizaciones y el Gobierno "se cortó" y sostuvo que "con un mayor nivel de ajuste, el pueblo se va a rebelar". "Con un mayor nivel de ajuste sobre la sociedad, la clase media y los pobres, Argentina es inviable y no tengo duda de que va a haber una rebelión del pueblo, se va a rebelar contra medidas que atentan contra su propia subsistencia", enfatizó.

Daniel Menéndez, Coordinador de Barrios de Pie, definió como "una señal muy complicada" el veto presidencial a la ley de moderación de tarifas y aseguró que los ajustes "ponen en riesgo la paz". "A lo largo de la historia estos ajustes terminan con hechos complicados, y nosotros queremos llamar al gobierno a la paz. El veto es una señal muy complicada porque rompe todos los puentes de diálogo. Un ajuste como el propuesto pone en riesgo la paz social", agregó, y advirtió que "sobran motivos para un paro nacional".


Viernes, 1 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados