Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

37 a 30

El Senado aprobó la ley que frena las tarifas y sería inminente el veto de Macri
La votación quedó 37 a 30. El Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y sus bancadas satélites se mostraron unidos. El presidente Mauricio Macri ya anunció que la dejará sin efecto
El Senado aprobó la ley que le pone un freno al aumento de tarifas en una votación que finalizó 37 a 30 y finalizó cerca de las cuatro de la mañana, aunque el presidente Mauricio Macri adelantó que la vetará.

El Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y sus bancadas satélites se unieron y desde la previa confiaban en aprobar la ley, a pesar de la determinación de que Macri había difundido en el recinto.

El proyecto que empujó el peronismo plantea retrotraer las tarifas de los servicios a noviembre de 2017 y que los aumentos no puedan superar el índice de variación salarial para los usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes.

Cambiemos intentó rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que obligue a devolverla a la Cámara de Diputados, aunque tenía pocas expectativas para esa empresa, al igual que para lograr la aprobación de su proyecto alternativo.

El oficialismo propuso una rebaja del IVA a la mitad (10,5%) para usuarios residenciales y de 6 puntos porcentuales (21%) para pymes.

El jefe del bloque justicialista, Miguel Pichetto, solicitó que solo los miembros informantes y los presidentes de cada bancada (que cierran el debate) tengan 30 minutos, y el resto de los legisladores 10, pero esa limitación de tiempo es flexible.

Al inicio de la sesión, el formoseño José Mayans, del bloque justicialista, afirmó que "el Gobierno en su plan económico decidió servicios dolarizados y terminar con los subsidios" y aseguró que "en noviembre hubo aumentos que llegaron al 600%". En este sentido, sostuvo que "la tarifa tiene que ser justa razonable y aplicable" y remarcó: "Más del 90% de la gente está de acuerdo con que votemos acá el tema tarifas".

El bonaerense Esteban Bullrich, de Cambiemos, cuestionó el esquema de subsidios que mantuvo la gestión del kirchnerismo y manifestó que "tener tarifas bajas para construir una vida cara, esa es la mayor inmoralidad que puede cometer un gobierno".

"No vamos a poner 10 pesos en el bolsillo de un argentino para sacarle 50 del otro", sostuvo Bullrich y, en referencia a la administración anterior, remarcó: "Les pusieron 10 pesos en el bolsillo pero le sacaron 50 del otro".

Para el senador oficialista, la iniciativa del peronismo "es irresponsable, es demagógica" y "sostiene una desigualdad que también se heredó del gobierno anterior, que hacía que en el interior se pagaran tarifas hasta en un 70% más caras" que en la zona metropolitana.



Jueves, 31 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados