Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

BAJÓ EL PODER DE COMPRA

Supermercados registran en mayo una caída del consumo
Comerciantes anticipan que en este mes el monto final en ventas descendió, porque los clientes se mueven por las ofertas y por los productos más económicos. La lista de insumos de los proveedores llegó con subas del 10%, aunque todavía no se replicó en las góndolas.

En medio del cimbronazo económico por la incertidumbre cambiaria, los carritos de los supermercados llegan a las cajas con productos más económicos o bien con menos insumos. Tal es así que desde algunos autoservicios comentaron a El Litoral que en mayo hubo un descenso considerable del consumo.

Desde un supermercado de la ciudad, un encargado de cajas, Juan, explicó que “los clientes consumen lo justo y necesario. La demanda viene bajando mucho en este año porque tuvimos un marzo bueno, un abril regular y un mayo que viene siendo muy difícil. El número de tickets emitidos no mermó tanto, pero sí lo hizo la cantidad que compra de cada uno. Lo que en definitiva reduce los márgenes finales de rentabilidad”.

Es que en medio de la incertidumbre por posibles incrementos de los precios, los consumidores se tornaron más cautos a la hora de gastar. De hecho, en un relevamiento realizado por este medio, varias personas que salían de hacer sus compras explicaron que modificaron sus hábitos de consumo. Hay quienes cambiaron de marcas, otros recorren varios negocios antes de gastar y están los que sólo se mueven por las ofertas.
Sobre este tema, el jefe de compras en un súper, Eduardo Quiroz, mencionó: “El cliente se está volcando a las segundas marcas, por ejemplo, si antes llevaba un producto reconocido del mercado, hoy prefiere elegir la opción más económica. Esa es la tendencia que venimos detectando”.

Subas
La semana pasada los proveedores presentaron a los supermercados la lista de insumos con precios actualizados, con subas que rondan el 10%; sin embargo, los comerciantes pidieron una retracción de los incrementos para evitar que las ventas vuelvan a descender.
Sobre este aspecto, el gerente de ventas de un supermercado local, Raúl Rogido, indicó: “Las listas con costos actualizados llegaron, pero nosotros estamos en la pelea por los precios, porque de esto depende la situación del mercado ya que el consumo fue muy bajo en este mes. Tenemos consumidores muy cautos, así que seguimos de cerca la noticia del dólar, para controlar los precios”. En general, los supermercadistas consultados coincidieron en afirmar que en mayo las ventas descendieron para captar más consumidores, por lo pronto, frenarían los posibles incrementos.

Pan
Aunque en este mes el precio del pan aumentó gradualmente, debido a que la harina se encareció, los panaderos se reunirán para ver cómo continuar y no descartan un nuevo incremento.
La Asociación de Industriales Panaderos de Corrientes tendrá una reunión hoy, en la que hablarán el tema del precio y la situación de los molineros de harina ya que no están vendiendo el insumo a los minoristas. (El Litoral)


Martes, 29 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados