Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

MUNDIAL RUSIA 2018

Datos de las sedes donde jugará Argentina
El seleccionado que dirige Sampaoli viajará a Moscú, Nizhni Nóvgorod y Kazán para los partidos de primera fase. Características, historia y atractivos de las ciudades.
El 1 de diciembre del año pasado se definió el camino del seleccionado argentino en la primera fase del Mundial: los rivales serán Islandia, Croacia y Croacia en las ciudades de Moscú, Nizhni Nóvgorody Kazán, respectivamente.


Flourish logoA Flourish data visualisation


16/6 Moscú – Argentina vs. Islandia

El debut del conjunto de Sampaoli será nada menos que en la capital. Más precisamente en el Otkrytie Arena, inaugurado en 2014, con capacidad para 50.000 espectadores y donde juega de local el Spartak, equipo en el que militó Marcos Rojo dos temporadas.

Moscú, con más de 12 millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada en Europa después de Estambul. Escenario de una rica historia, desde la época zarista, hasta el nacimiento y caída de la Unión Soviética. Un lugar inexpugnable donde no pudieron entrar Napoleón ni el Ejército Nazi.

La Plaza Roja, donde está el Kremlin, la Catedral de San Basilio y el mausoleo de Lenin (que se puede visitar y ver el cuerpo embalsamado), museos de arte como la Galería Tretyakov y la calle Arbat, son algunos de los lugares más paradigmáticos de la ciudad.



También su subterráneo, poseedor de las estaciones más lindas de todo el mundo, que es el medio de transporte ideal para moverse y evitar las terribles congestiones de tránsito que se generan. Hasta los que vayan al debut de Argentina van a ir hasta la estación “Spartak”, inaugurada en 2014 por el propio presidente Vladimir Putin el mismo día que también participó de la apertura del estadio.

21/6 Nizhni Nóvgorod – Argentina vs. Croacia


El segundo encuentro, a priori el más complicado del grupo, será en Nizhni Nóvgorod, ubicada a 425 kilómetros de Moscú, la quinta ciudad más poblada del país, ubicada en la confluencia de los ríos Volga y Oká y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su casco antiguo bien conservado.

Sede comercial durante el Imperio Ruso, industrial en los años soviéticos (sobre todo su planta automotriz), fue uno de los puntos más bombardeados por la fuerza aérea nazi por su importancia para proveer equipamiento militar durante la Segunda Guerra Mundial.


El hijo ilustre de la localidad es Máximo Gorki, uno de los escritores rusos más reconocidos junto a León Tolstói, Antón Chéjov y Fiódor Dostoyevski. Es más, la ciudad se llamó Gorki entre 1932 y 1990.

El estadio es uno de los construidos para la Copa del Mundo. Ubicado a orillas del río Volga, con capacidad para 55.300 espectadores, será sede de seis encuentros, incluyendo uno de octavos y otro de cuartos de final.

26/6 Kazán – Argentina vs. Nigeria


El último partido del grupo será en el Kazán Arena, inaugurado hace cinco años, con capacidad para 45.500 personas y donde juega de local el Rubin Kazán, equipo donde estuvo por ejemplo Alejandro “Chori” Domínguez.


Fundada en el año 1005, Kazán es reconocida por ser una importante sede deportiva y universitaria. Su punto turístico más visitado es su Kremlin, una ciudadela de edificios históricos y monumentos construida a instancias de Iván el Terrible.

Es la sexta ciudad más poblada de Rusia, se encuentra a orillas del río Volga y está entre las más visitadas por turistas internacionales y rusos.


Lunes, 28 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados