Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PARA CORRIENTES

Nación declaró la emergencia agropecuaria
El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria para Corrientes, Córdoba y Santiago del Estero, una medida que pone en marcha mecanismos de ayuda a los productores de las provincias afectadas por la sequía.

Las resoluciones fueron publicadas en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y da curso a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en consonancia con las solicitudes elevadas por las provincias.

En el caso de Corrientes, la medida está destinada a productores agrícolas, ganaderos y apícolas de los departamentos de Esquina, Sauce, Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, con una vigencia de doce meses contados desde el 1 de marzo de 2018.

En Santiago del Estero, la resolución atenderá los daños producidos por la sequía en los cultivos de alfalfa, algodón, soja, sorgo, maíz, girasol y pasturas, como también a los productores de ganado mayor y menor y a los de carne y leche correspondientes al departamento de Rivadavia.

Tendrá vigencia desde el 1 de febrero de 2018 hasta el 31 de enero de 2019.

Para el caso de Córdoba, el estado de emergencia tiene una extensión de seis meses, contados desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de este año, para los productores agrícolas afectados durante el actual ciclo productivo; y de nueve meses (hasta el 31 de diciembre) para los ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas.

Abarca a los departamentos de Colón, Cruz del Eje, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, Sobremonte, San Justo y Tercero Arriba.

De esta manera, los productores podrán acceder a los beneficios dispuestos por la Ley de Emergencia Agropecuaria Nacional (26.509).

La norma contempla diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de declaraciones juradas, así como de los anticipos por Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, Ganancia Mínima Presunta y del Fondo para Educación y Promoción Cooperativa.

También la suspensión del término corrido de prescripción y caducidad de instancia; la deducción del impuesto a las Ganancias por venta forzosa de hacienda y del Plan de Facilidades Permanente para contribuyentes alcanzados por la emergencia en aportes de la seguridad social y en contribuciones patronales e IVA.

La declaración otorga, además, una serie de ventajas a través del Banco de la Nación, como la postergación de vencimientos a contar de la declaración de emergencia hasta la finalización del ciclo productivo.

El estado de emergencia que requirieron las provincias fue convalidado por la CNEyDA durante la reunión realizada el 27 de abril pasado y aprobado posteriormente por el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
(Radio Sudamericana)


Viernes, 25 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados