Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

GREMIOS

La propuesta paritaria para estatales tendrá un techo del 15 por ciento
En el Ministerio de Modernización -que encabeza Andrés Ibarra- comenzarán a negociar el martes con ATE y UPCN. No se prevén cláusulas de compensación: “Tenemos restricción presupuestaria”, sostienen.
Frente a una inflación más alta a la proyectada y que economistas estiman en un 25%, el gobierno se sentará a la mesa de negociaciones el próximo martes con los gremios estatales ATE y UPCN con una propuesta que tendrá un “techo” de aumento del 15% y, al parecer, sin prever cláusulas de compensación ante un eventual desfasaje del salario frente al índice anual de precios.

La audaz jugada se inscribe en el cuidado del gasto en el que está inmerso el Ejecutivo: la última corrida cambiaria decidió al presidente Mauricio Macri a acelerar la reducción del déficit fiscal y a recurrir al FMI para un préstamo que tendrá como segura contraprestación una política de austeridad fiscal.

Es el ministerio de Modernización, que conduce Andrés Ibarra, quien negocia paritarias con los gremios estatales mayoritarios. Este miércoles confirmaron la convocatoria para el martes próximo pero no que van a proponer un 12% de aumento, como había publicado otro matutino, aunque sí admitieron que el “techo va a ser el 15%”, un número que parece ubicarse por debajo de la inflación proyectada por las consultoras privadas.

El funcionario ayer por la tarde se encontró atendiendo una ronda de consultas por el debate de la ley de Telecomunicaciones, en el Senado, fundamental para el Ejecutivo para atraer inversiones en el sector y extender la conectividad en todo el país.

“Aún no hay ofrecimiento sobre la mesa. Sí vamos a ir a un techo del 15%. El 12%, en todo caso, es una referencia por lo que arreglaron los gremios en la Legislatura de la Ciudad”, aclararon fuentes gubernamentales.

Al ser consultadas sobre la versión que no ofrecerían cláusulas para recomponer el salario en caso de ser superado por la inflación, respondieron: “Las cláusulas son complicadas en este contexto. No hay plata: tenemos una restricción presupuestaria”.

Sí se pondrá sobre la mesa de negociación el plus por presentismo -el año pasado alcanzó los $5 mil por cuatrimestre y aún no se definió el monto del corriente- y se evalúa ofrecer también un plus por productividad. Este último cargo no está exento de polémica: los gremios dicen que no está claro cómo definir qué empleado cumplió sus objetivos y para el gobierno eso fue definido por el tablero de control auditado por Jefatura de Gabinete.

En el oficialismo descartaron nuevas cancelaciones de contrato pero sí que continuará el programa de retiros voluntarios. “También los pases a planta permanente, que es otra de las cosas que se pondrá sobre la mesa”, concluyeron.

Para el titular de ATE, el gremio más duro, Hugo “Cachorro” Godoy esa propuesta “es una bofetada a la dignidad del trabajador”. En diálogo con este diario, el sindicalista sostuvo que no ha sido invitado formalmente pero que el martes tampoco podría concurrir porque participará de la Marcha Federal que moviliza dirigentes desde distintos puntos del país y tiene pensado centralizar el reclamo con un acto frente al Congreso el próximo 1ª de junio.

“Irá algún otro representante de ATE. No nos sorprende igual: el gobierno apuesta a seguir acordando con sus sindicalistas amigos para reducir el ingreso de los trabajadores”, indicó Godoy, al tiempo que adelantó: “Pediremos un aumento no menor al 25%, la inflación se estima entre un 25% y un 30%, más cláusula gatillo real y no en cuotas como el año pasado”. En este sentido, advirtió que “si no nos ponemos de acuerdo lo volveremos a rechazar y lo sostendremos con medidas de fuerza. No queremos perder más: en el último año perdimos dos salarios completos”.

Por la mañana el gremialista había acompañado al triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, en una conferencia de prensa realizada en la sede de FeMPINRA en donde se anunció el paro que hoy llevarán a cabo una docena de sindicatos marítimos y portuarios.

El gremio mayoritario, UPCN, es conducido por Andrés Rodríguez, de buen diálogo con Casa Rosada. Empero, la incertidumbre en torno a la nueva conducción de la CGT y ruidos provocados esta semana podrían generar un distanciamiento.

El pasado lunes el ministerio de Trabajo le concedió la inscripción simple a la Asociación de Abogados del Estado, que nuclea a casi 25 mil profesionales de todas las áreas de Nación. Fue una batalla, que tuvo su capítulo judicial, comenzada en 2011: en el flamante sindicato, que ahora va por la inscripción gremial, afirman que fue la oposición de Rodríguez la que demoró esa gestión. Es que el histórico sindicalista no veía con buenos ojos perder semejante cantidad de afiliados.


Jueves, 24 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados