Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

EDUCACIÓN

Docentes iniciarán la semana con una marcha frente a Educación Provincial
El lunes 21 de mayo a las 11, docentes correntinos y de provincias vecinas coincidirán en una manifestación frente al Ministerio de Educación local (La Rioja 663). Serán parte de la Columna Noreste que iniciará su camino hacia la Segunda Marcha Federal Educativa.

Serán parte de la Columna Noreste que iniciará su camino hacia la Segunda Marcha Federal Educativa que llegará a Caba el 23 de mayo y coincidirá con un paro nacional. Suteco exige reapertura de las negociaciones salariales, suba del 30% al básico, salario inicial de $19.000, titularización y puestos de trabajo para docentes desempleados.

Cerca del mediodía de este lunes 21 de mayo, el Sindicato Únicos de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) encabezará una manifestación frente al Ministerio de Educación de Corrientes (calle La Rioja 663) en el que coincidirán maestros de Corrientes, Chaco y de otras provincias vecinas; quienes serán parte de la Columna Noreste que pasarán por la capital correntina para sumarse a la Segunda Marcha Federal Educativa que iniciará ese día y es organizado por Ctera.

Frente a la cartera educativa local, Suteco realizará presentaciones formales con las que ratificará sus exigencias laborales y salariales. Eso incluye la ratificación del rechazo al acta-acuerdo que el 2 de marzo el Gobierno Provincial firmó con otros gremios; más el pedido de reapertura de las negociaciones salariales por el impacto de la inflación, la devaluación y los tarifazos.

Suteco demanda 30% de aumento al básico para compensar la inflación real. Salario Inicial de $19.000 para no quedar debajo de línea de pobreza definida por el Indec. Señalan que “ese 16% de mejora que el Gobierno Provincial anunció en marzo, ya fue absorbido por los tarifazos y la inflación del primer cuatrimestre. Ya está desactualizado”, definió el secretario general Fernando Ramírez.

Otras demandas que realizará Suteco son: llamado a concurso para cubrir y titularizar cargos; que los padrones estén en tiempo y forma; que se completen las Juntas; rechazo a las designaciones irregulares en cargos de conducción y horas cátedras que viene denunciando el gremio; que se generen puestos de trabajo para los docentes desempleados, muchos de ellos profesores que hace tiempo se recibieron y todavía no pueden acceder a su primer trabajo en el sistema público. Habrá rechazo al posible cierre de institutos terciarios (IFD) y secundarios nocturnos.

La Segunda Marcha Federal Educativa llegará el miércoles 23 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y coincidirá con un paro nacional de docentes. Cerca del mediodía habrá un gran acto central en Plaza de Mayo y manifestaciones frente al Ministerio de Educación de la Nación.


Sábado, 19 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados