Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PROVINCIA

NUEVA NORMATIVA DE LA AFIP - Schiavi: “Las empresas y sus trabajadores son prioridad en la agenda del Gobierno”
Tras el anuncio de Nación de las medidas tendientes a apoyar a las compañías para fomentar la producción y garantizar el empleo, el ministro de Industria de Corrientes afirmó que “es el resultado de la articulación con las provincias y el sector privado”. Remarcó que es un importante respaldo a las pymes.

El Gobierno nacional anunció hoy una medida que, entre varios puntos, permitirá facilitar la forma de pago de embargos de las empresas, cuyo trámite será online y llevará solo 48 horas. Desde Corrientes habían planteado la necesidad de apoyar a las compañías para que puedan solucionar sus problemas y sigan generando empleo de calidad. Desde el Ministerio de Producción de la Nación tomaron nota, unificaron criterios con la AFIP y oficializaron la herramienta que representa un respaldo a la productividad de las industrias y al trabajo de los argentinos.

Sobre ello se refirió el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, quien explicó que “es el resultado de la articulación del Gobierno nacional con las provincias y los diferentes sectores productivos”. En esa línea recordó que “desde Corrientes hicimos el planteo porque las empresas y sus trabajadores son prioridad en la agenda del Gobierno provincial. Fuimos respaldados por funcionarios de otras zonas del país” y “ahora vemos cómo la Nación escuchó y atendió el pedido”.

“Un Estado más eficiente se refleja en empresas más productivas, con menores costos y más tiempo para producir. Las pymes están contempladas en las medidas porque se analizó la situación de todos los sectores para que ninguno quede afuera”, opinó Schiavi.



Beneficios

La flexibilización de los embargos incorpora la figura de la dación en pago, mecanismo que permite utilizar los fondos embargados para cancelar el embargo. Luego de realizado el pago, el trámite queda resuelto en las 48 horas posteriores. La gestión se realiza en la página web de la AFIP.

En cuanto a los planes de pago, la AFIP amplió el Plan Permanente y estableció un scoring del contribuyente que permitirá definir el interés, las cuotas y el límite de cada plan según el SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo). Las cuotas que eran de hasta 6 ahora se ampliaron a 8 y la cantidad de planes por contribuyente pasó de 4 a 6.

El Plan de Emergencia ahora se puede financiar con aportes de la seguridad social hasta en 24 cuotas y retenciones, con un máximo de 6 pagos mensuales. La financiación de la deuda general se amplió hasta un máximo de 48 cuotas, cuando antes era de 24.

Los Acuerdos Preventivos Extrajudiciales contemplan hasta 48 cuotas para la deuda general y 24 para deudas de aportes y 6 para las retenciones.


Sábado, 19 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados