Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

SÍMBOLO PATRIO- Día de la Escarapela

La conmemoración fue instaurada por el Consejo Nacional de Educación en 1934.
La insignia patria y su creación tiene una tradición ligada a la constitución de la Argentina como República. Fue decretada en 1812 por el Primer Triunvirato integrado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Chiclana.
El origen de los colores de la escarapela tiene varias versiones. Algunos dicen que provenían de los borbones, de la casa de Fernando VII de España y advierten que los sectores que apoyaban la creación de la Primera Junta, lo hacíancon la intención de gobernar en nombre del rey depuesto.


Además, los colores celeste y blanco fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos.

También se señala que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires que se presentó a una entrevista con el coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, el 18 de mayo de 1810.


Mientras que en las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810 se sabe que los "chisperos" o patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo otorgándoles unos cintillos.

Una carta atribuida a Ramón Manuel de Pazos dice que el 21 de mayo de 1810 Domingo French y Antonio Luis Beruti repartían cintas blancas como signo de paz y unión entre los patriotas y los partidarios de España pero que ante la hostilidad de los últimos, el 30 de mayo comenzaron a repartirse cintas rojas como signo "jacobino". Ambos colores fueron adoptados por el Cabildo de Tarija al sumarse a la Revolución de Mayo.


Por su parte, Bartolomé Mitre contó que Domingo French -acompañado por Antonio Beruti- "entró en una de las tiendas de la Recova y tomó varias piezas de cintas blancas y celestes. Puso piquetes con orden de dejar entrar solo a los patriotas y hacerles poner el distintivo" de lo comentado mucho más tarde por Mitre es indiscutible, debido a diversos testimonios, que en efecto los "chisperos" habían establecido piquetes en torno a las plazas de La Victoria y La Plaza Mayor (ambas hoy reunidas en la Plaza de Mayo) y que estos identificaban con cintillos a los participantes del movimiento, pero es probable que Mitre añadiera en el texto lo del cintillo celeste (es llamativo que no dijera azul) ya que el celeste fue (junto con el verde) uno de los dos colores emblemáticos de los Unitarios.

El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la Escarapela Nacional bicolor, azul-celeste y blanco, basándose en que los cuerpos del Ejército usaban escarapelas de distintos colores y era necesario uniformarlos a todos. El 18 de febrero de ese año, el Gobierno reconoce la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste. El rojo o encarnado fue omitido, según comenta Carlos Calvo, para no confundirlo con el color similar de las cucardas realistas.

El origen de la conmemoración del símbolo patrio fue iniciada por el Consejo Nacional de Educación, el 13 de mayo de 1934, por iniciativa de la directora de la Esc. N.° 4 del C. E. 9º, profesora Carmen Cabrera, y los profesores Benito A. Favre y Antonio Ardissono, director y vicedirector de la Esc. N.° 11 del mismo Distrito, quienes, con el asesoramiento de la Inspección de Labores, resolvieron constituirse en comisión para celebrar el día internacional de la escarapela el 20 de mayo.

El Consejo Nacional de Educación autorizó la celebración de la fiesta el 18 en lugar del 20. Por resolución del 4 de abril de 1941 instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela, estableciendo, además, que el acto debía realizarse en una de las escuelas de cada distrito con concurrencia de delegaciones de 4º y 6º grados y 4ª y 5ª secciones.3​

Por el "Calendario Escolar" de 1951, se fijó el 18 de mayo como Día de la Escarapela, la disposición se fundó en las consideraciones (episodio de los rebozos celestes ribeteados con cintas blancas con que, en ese día, se adornaron las damas porteñas) formuladas por la Comisión de Antecedentes de los Símbolos Nacionales, publicadas en el folleto "French y la divisa de Mayo", editado por el Círculo Militar de 1941.

Varias actividades y consignas se lanzaron en las redes para celebrar el#DíaDeLaEscarapela


Viernes, 18 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados