Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

La divisa subió 12 centavos, a $24,80 en el promedio de bancos de la City porteña

El dólar repuntó sobre el cierre, sin intervención del BCRA
La divisa de EEUU subió en bancos y también en el mercado mayorista.Compras cerca del cierre de las operaciones en el mercado mayorista impulsaron al dólar, que cerró un peldaño arriba de los valores del martes.En bancos y casas de cambio la divisa de EEUU subió 12 centavos centavos, a $24,80 para la venta y $23,78 para la compra.
En el circuito mayorista finalizó con alza de 19 centavos (+0,8%) en el máximo nivel de la rueda, a $24,29, y aún debajo de los 25 pesos que fijó el Banco Central esta semana, con una gigantesca postura vendedora de USD 5.000 millones.


La entidad monetaria no intervino en la rueda, que concluyó con notoria caída del monto negociado: USD 705,2 millones en el segmento de contado (spot).

En futuros se operaron escasos USD 6 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y USD 881,8 millones en el ROFEX, donde los contratos para fin de mes cedieron a $24,56, y diciembre de 2018, a 29,30 pesos.

"La divisa a nivel mayorista sigue más calma tras los resultados obtenidos en la renovación total de las LEBAC y la emisión relámpago de los Bonos del Tesoro que de inmediato aliviaron presiones cambiarias, mientras el carry-trade táctico busca revancha", consideró Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

Ante un abultado déficit fiscal y en momentos en que el Gobierno busca financiamiento ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar acumula en mayo una ganancia de 19 por ciento.

En el mercado paralelo el dólar "blue" se está ofreciendo a 24,50 pesos.

El Banco Central busca un punto de equilibrio en el tipo de cambio tras las bruscas turbulencias recientes
Nery Persichini, gerente de inversiones de GMA Capital, precisó que "fueron los inversores del exterior dieron el puntapié inicial. El detonante de la corrida contra el peso fue la entrada en vigencia del impuesto a las LEBAC para tenedores extranjeros. El desarme de estos activos generó tales presiones en el mercado cambiario que ni siquiera pudieron ser contenidas con tasas de interés del 40% anual ni ventas del orden de USD 6.000 millones. El contagio al resto de los instrumentos locales no tardó en llegar".

Sin embargo, Persichini advirtió que "el grueso de la 'culpa' de la corrida lo encontramos puertas adentro", con "desequilibrios macroeconómicos latentes" e "impericia en la política económica" potenciados por el cambio de metas de inflación el 28 de diciembre.

La plaza financiera registró una extrema volatilidad en las últimas semanas, lo que llevó al Gobierno a iniciar negociaciones con el FMI para obtener un crédito con el objetivo de llevar estabilidad a sus mercados.




Miércoles, 16 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados