Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

CONFIANZA EN EL GOBIERNO

Los detalles del acuerdo fiscal que el Gobierno le propuso a la oposición
El gran acuerdo nacional del que habló el Presidente en la reunión del Gabinete, luego detallado ante los periodistas acreditados en Casa Rosada por Marcos Peña, en realidad será un "gran acuerdo fiscal" que se plasmará en la Ley de Presupuesto 2019.
Se realizará a través del Presupuesto 2019, donde se buscará plasmar una reducción del déficit mayor que lo previsto. Lo pide el FMI.

Ese consenso no será sencillo, ya que supone la realización de un ajuste para la reducción del déficit que, finalmente, es lo único que le interesa al Fondo Monetario Internacional que se encare, y cuanto antes.

Es que el Gobierno ya realizó sus propuestas de reformas estructurales apenas lograda la victoria en las elecciones, en un momento de alto respaldo de la población, y logró esos objetivos. En efecto, Mauricio Macri lanzó el 30 de octubre en el CCK el "reformismo permanente", donde convocó a empresarios, jueces, sindicalistas, líderes parlamentarios de la oposición. Fruto de esa convocatoria concretó la reforma tributaria, la reforma previsional, el consenso fiscal, y encaró la reforma de la Justicia. Sólo la reforma laboral quedó en carpeta, pero no es un asunto que desvela en ámbitos oficiales.

La obsesión hoy en Casa Rosada es dar un salto cualititativo en el compromiso de las provincias y de sus representantes en el Congreso, donde el Gobierno sigue siendo minoría. Y para que la discusión sea lo más racional posible, busca que se haga con los números concretos del Presupuesto del año próximo, involucrando a todos en las soluciones desde el principio.

El presidente Mauricio Macri se reunió con los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco). También participaron del encuentro el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio
El presidente Mauricio Macri se reunió con los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco). También participaron del encuentro el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio

El método en la búsqueda del consenso ya empezó a ser transmitido a los gobernadores desde la primera reunión que el Presidente mantuvo con ellos en esta etapa de volatilidad cambiaria. Fue en el encuentro a donde asistieron Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan), Domingo Peppo (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Por lo que supo Infobae, ninguno de ellos puso objeción, aunque saben que no será fácil alcanzar una salida en la que las 24 provincias, más la Nación, estén de acuerdo.

En cuanto al Presupuesto 2018, no habría más modificaciones que las ya anunciadas por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Es decir, alcanzaría con la eliminación de los 30 mil millones de obras de infraestructura que todavía no habían sido asignados, bajando el déficit de 3,2% a 2,7%. Como se trata de un ítem que todavía no había sido planificado, ya que se trata de un plus que se había incluido para distribuir en el año, ningún gobernador se quejó. Existe el compromiso de parte del Gobierno de continuar con todas las obras ya planificadas y así se lo transmitió Macri a los mandatarios provinciales.

Pero el Gobierno va a necesitar respaldo político para encarar una mayor reducción del déficit para el año próximo. "Y tenemos que acordarlo con la política, por eso el plan es trabajar el Presupuesto", explicó un funcionario que también aseguró que "seguiremos dando estabilidad a las obras de infraestructura". En el Gobierno hay conciencia de que no será sencillo llegar a esta nueva instancia de los consensos, pero hay confianza en que con la ampliación de la mesa de decisiones hacia el ala política de la coalición Cambiemos, que supone la incorporación de Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y Ernesto Sanz, más el empoderamiento de Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, se fortalecerán los puentes con la oposición.


Miércoles, 16 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados