Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

CONFIANZA EN EL GOBIERNO

Los detalles del acuerdo fiscal que el Gobierno le propuso a la oposición
El gran acuerdo nacional del que habló el Presidente en la reunión del Gabinete, luego detallado ante los periodistas acreditados en Casa Rosada por Marcos Peña, en realidad será un "gran acuerdo fiscal" que se plasmará en la Ley de Presupuesto 2019.
Se realizará a través del Presupuesto 2019, donde se buscará plasmar una reducción del déficit mayor que lo previsto. Lo pide el FMI.

Ese consenso no será sencillo, ya que supone la realización de un ajuste para la reducción del déficit que, finalmente, es lo único que le interesa al Fondo Monetario Internacional que se encare, y cuanto antes.

Es que el Gobierno ya realizó sus propuestas de reformas estructurales apenas lograda la victoria en las elecciones, en un momento de alto respaldo de la población, y logró esos objetivos. En efecto, Mauricio Macri lanzó el 30 de octubre en el CCK el "reformismo permanente", donde convocó a empresarios, jueces, sindicalistas, líderes parlamentarios de la oposición. Fruto de esa convocatoria concretó la reforma tributaria, la reforma previsional, el consenso fiscal, y encaró la reforma de la Justicia. Sólo la reforma laboral quedó en carpeta, pero no es un asunto que desvela en ámbitos oficiales.

La obsesión hoy en Casa Rosada es dar un salto cualititativo en el compromiso de las provincias y de sus representantes en el Congreso, donde el Gobierno sigue siendo minoría. Y para que la discusión sea lo más racional posible, busca que se haga con los números concretos del Presupuesto del año próximo, involucrando a todos en las soluciones desde el principio.

El presidente Mauricio Macri se reunió con los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco). También participaron del encuentro el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio
El presidente Mauricio Macri se reunió con los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco). También participaron del encuentro el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio

El método en la búsqueda del consenso ya empezó a ser transmitido a los gobernadores desde la primera reunión que el Presidente mantuvo con ellos en esta etapa de volatilidad cambiaria. Fue en el encuentro a donde asistieron Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan), Domingo Peppo (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Por lo que supo Infobae, ninguno de ellos puso objeción, aunque saben que no será fácil alcanzar una salida en la que las 24 provincias, más la Nación, estén de acuerdo.

En cuanto al Presupuesto 2018, no habría más modificaciones que las ya anunciadas por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Es decir, alcanzaría con la eliminación de los 30 mil millones de obras de infraestructura que todavía no habían sido asignados, bajando el déficit de 3,2% a 2,7%. Como se trata de un ítem que todavía no había sido planificado, ya que se trata de un plus que se había incluido para distribuir en el año, ningún gobernador se quejó. Existe el compromiso de parte del Gobierno de continuar con todas las obras ya planificadas y así se lo transmitió Macri a los mandatarios provinciales.

Pero el Gobierno va a necesitar respaldo político para encarar una mayor reducción del déficit para el año próximo. "Y tenemos que acordarlo con la política, por eso el plan es trabajar el Presupuesto", explicó un funcionario que también aseguró que "seguiremos dando estabilidad a las obras de infraestructura". En el Gobierno hay conciencia de que no será sencillo llegar a esta nueva instancia de los consensos, pero hay confianza en que con la ampliación de la mesa de decisiones hacia el ala política de la coalición Cambiemos, que supone la incorporación de Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y Ernesto Sanz, más el empoderamiento de Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, se fortalecerán los puentes con la oposición.


Miércoles, 16 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados