Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

MIRADAS SOBRE ARGENTINA

Desde EEUU pronostican una nueva crisis financiera
El diario The Washington Post se ocupó de la situación económica y financiera de la Argentina y se preguntó si "todo esto es solo un problema de Argentina o un presagio de un crack financiero más amplio".
Para Samuelson hubo una "repentina pérdida de confianza" de los inversores en la Argentina.

Este domingo, el periodista Robert J. Samuelson firmó su columna en The Washington Post con el título "Por qué importa la crisis en Argentina", en la cual repasó los últimos acontecimientos en el país y sostiene que "el mundo no está listo para otra crisis financiera, pero otra crisis financiera puede estar lista para el mundo".

Para Samuelson hubo una "repentina pérdida de confianza" de los inversores en la Argentina y destaca que "desde mediados de abril, el peso ha perdido alrededor del 12% de su valor frente al dólar". "Para frenar este pánico, es decir, persuadir a los inversores de no vender pesos por dólares, el Banco Central elevó las tasas de interés en pesos al 40%", recuerda.

Al analizar la situación, el columnista aclaró que "estas medidas no han estabilizado completamente los mercados financieros" por lo que tuvo que Argentina tuvo que pedir un "rescate" al FMI, "una agencia global que otorga préstamos a países financieramente frágiles".

"La pregunta crucial es si todo esto es solo un problema de Argentina o un presagio de un crack financiero más amplio", se pregunta Samuelson.

El Post, remarca el comentario de la economista Mónica de Bolle, del Instituto Peterson de Economía Internacional, quien señala que el presidente Mauricio Macri "heredó un triste legado de mala gestión" de parte del kirchnerismo y que a pesar de eso logró generar "una sensación de optimismo" y de que "las cosas se movían en la dirección correcta".

"Pero el ritmo ha sido deliberadamente gradual, dejando a la economía vulnerable a desarrollos adversos", plantea. Y agrega: "las tasas de interés estadounidenses han subido, reduciendo el atractivo de la deuda argentina; las políticas comerciales de Trump amenazan las exportaciones de Argentina, y el dólar se ha apreciado, por lo que es más costoso pagar deudas en dólares".

Todo esto hace que crecer sea "más difícil" para nuestro país, "lo que lleva a los inversionistas ansioso a perder pesos"."Durante los últimos dos años más o menos, los inversores internacionales han invertido dinero en países de mercados emergentes, como Argentina, Brasil, México, India, China e Indonesia. En 2017, las entradas a 25 de estos países totalizaron $ 1,2 billones", explica.

"Si estos flujos se redujeran significativamente -o se detuvieran por completo-, habría consecuencias negativas para la economía mundial en general", dice el periodista y concluye: "Puede que estemos o no al borde de otra crisis financiera, pero independientemente de lo que piense, hay mucho espacio para la duda. De una u otra manera, Argentina importa".


Lunes, 14 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados