Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

A seis meses de la desaparición del ARA San Juan,

Homenajearon a los tripulantes en un festival solidario
Desde las 12 y hasta las 22 horas del sábado, frente a la intendencia de San Justo, un grupo de familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA "San Juan" con el apoyo de la intendenta local Verónica Magario, llevaron adelante lo que ellos mismos denominaron el Primer encuentro por la verdad y memoria.
Con la clara intención de mantener presente el reclamo que llevan adelante las 44 familias de los marinos que tripulaban la malograda nave de la Armada Argentina.

Grupos de rock locales, como Submarino Pirata (un grupo de sólidos lazos con muchos submarinistas de la Armada) Cenicienta Borderline, Jona Caccia y amigos, Bravo y otros, alternaron su música, con videos institucionales sobre el San Juan, mensajes de periodistas, deportistas y personalidades del espectáculo, y lecturas de cartas enviadas por compañeros de armas de los fallecidos.

Si bien inicialmente la concurrencia fue limitada al entorno familiar y allegados o compañeros de armas de las víctimas de la tragedia, con el correr de las horas la plaza se fue poblando de gente.



Todos los familiares consultados por Infobae, coincidieron en sostener que lo que lo que más desean es que se les garantice la continuidad de la búsqueda del San Juan. Al respecto, se manifestaron conformes con el proceso de contratación de una empresa privada para continuar la tarea, aunque invariablemente reprochan a las autoridades nacionales y a la propia Armada, la demora con la que se tomó la decisión.

Por estas horas y en plena etapa de comparación de ofertas, el venezolano Raúl Marino, preferido por las familias, tiene buenas chances de resultar adjudicatario y es de esperar que durante la próxima semana las autoridades de la comisión evaluadora de las distintas propuestas se pronuncie.


En diálogo exclusivo con Infobae, Luis Tagliapietra –uno de los familiares más activos- remarcó: "Esto no es un festejo, es un llamado para que toda la ciudadanía nos acompañe en el reclamo de búsqueda y verdad" Asimismo destacó que no descartan realizar encuentros periódicos de este tipo en distintos lugares del país.

No dejó de sorprender a los presentes, la actuación como bajista del propio Tagliapietra quien compartió un tema musical en honor a los marinos desaparecidos.

Consultado por este medio sobre porque se eligió San Justo, Tagliapietra, escoltado por la Intendenta Magario y el Diputado Nacional Espinosa sostuvo: "Pedimos apoyo a distintos municipios entre ellos el de la Ciudad de Buenos Aires, pero nos fue negado. Magario fue la única que nos abrió las puertas".

Solidaridad de otras víctimas

No pasó desapercibida la presencia en el lugar de familiares del también siniestrado buque pesquero "El Repunte" hundido frente a las costas de Rawson hace diez meses y con muchos puntos en común con la tragedia del San Juan. De hecho y tal como se informa por separado, una de las abogadas querellantes en la causa del submarino, también representa a las familias de los pescadores desaparecidos.

Una semana con muchas novedades

La semana que se inicia tendrá muchas novedades para todas las partes involucradas en el esclarecimiento de las razones por las cuales desapareció el submarino.

En primer lugar el martes 15 de Mayo se cumplen exactamente los 6 meses del hecho, lo cual en primer lugar deja expedita la vía judicial para que las familias que lo deseen, puedan iniciar los trámites para que se declare la desaparición con presunción de fallecimiento de los marinos del San Juan.

Si bien esto habilita al cobro de pensiones y seguros de vida, supone un duro trance por el cual el grueso de las familias manifiesta no querer pasar. No es menos cierto que el Ejecutivo con reserva estudia la posibilidad de decretar de oficio tal presunción, aunque cada vez son más las voces que se levantan sosteniendo que no es una facultad del Presidente, sino únicamente de la justicia en el fuero civil.


Ese mismo día declarará ante la Comisión Bicameral el desplazado Jefe de Estado Mayor de la marina Marcelo Srur, a quien le aguarda un extenso cuestionario en cuya confección han participado no solo los propios legisladores, sino otros almirantes y oficiales superiores de la Marina Mercante expertos en navegación y en máquinas navales. Srur deberá responder entre otras cosas cuanto sabía en realidad del estado de mantenimiento y de la misión del San Juan.

Mientras tanto también será una semana movida en Caleta Olivia, ya que se esperan importantes testimonios, los cuales serán brindados en un marco de seguridad mucho mayor para evitar filtraciones a la prensa. Como parte de las medidas adoptadas por la Jueza, se encuentra la prohibición a las querellas de sacar fotocopias al expediente.

Según pudo saber Infobae, la reciente visita de la Comisión Bicameral a Caleta Olivia, dejó un sabor amargo para los legisladores, ya que la magistrada, invocando razones de competencia, negó a sus interlocutores el acceso irrestricto al expediente, al tiempo que dejó bien aclarado que es la única facultada para establecer en primera instancia, presuntas responsabilidades penales.


Domingo, 13 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados