Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

INDUSTRIA CITRÍCOLA

Empresa radicada en Entre Ríos se instalará en Corrientes atraída por los beneficios
Los propietarios de Villa Rica S.A invertirán cerca de tres millones de pesos para la construcción de la planta que estará en el parque industrial de Mocoretá. Utilizarán materia prima y mano de obra local.

En el camino del desarrollo y la modernización, el Gobierno provincial exhibe una vez más los resultados de la búsqueda de inversiones y la promoción de Corrientes como zona propicia para hacer negocios. Tal es el caso de Villa Rica S.A., una industria instalada en Chajarí, Entre Ríos, que se dedica a la elaboración de jugos y al secado de cáscaras de naranja, y sus propietarios atraídos por los beneficios que ofrece la Provincia, decidieron trasladar la planta al parque industrial de Mocoretá. La compañía contará con apoyo de la Provincia a través de un crédito para completar las obras que le demandarán una inversión cercana a los tres millones de pesos.

El propietario de la firma Julio Adise y su hijo Nicolás se reunieron con el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, y el subsecretario de Industria, Edgar Benitez, para finiquitar detalles del traslado de sus maquinarias a Corrientes y la construcción del galpón. En ese sentido, los funcionarios se pusieron a disposición y se comprometieron a agilizar los trámites del crédito que le permitirá construir la planta.

En el encuentro, el titular de la firma reconoció que tomó la decisión de venir a Corrientes por el enfoque industrial del Gobierno y los beneficios que ofrece la Ley 5470 de Promoción de Inversiones. Además, otro factor que insidió es la cercanía de Chajarí con Mocoretá y que la provincia es también una zona de producción citrícola.

El interés de Adise es tal que ya concretó rees con el intendente de Mocoretá, Henry Fick, para adquirir una parcela de una hectárea en el parque industrial de esa localidad. Con esa extensión y el apoyo financiero de la Provincia, la firma podrá contar con una planta que le permitirá aumentar la producción, lo que ahora no puede hacer porque el espacio que tienen en Chajarí les impide. Según Adise, cuando la planta esté operativa en Corrientes ocuparán mano de obra local.

“Es una empresa con un perfil muy productivo que emplea tecnología en sus diferentes procesos; compran la fruta y la utilizan para hacer jugos que comercializan a la firma Citric y las cáscaras de naranja son disecadas y las venden a Las Marías”, detalló el ministro Schiavi.

Por su parte, el subsecretario de Industria destacó que “la decisión de venir a Corrientes es porque entienden que la adhesión a la Ley de Promoción de Inversiones los beneficia, el blindaje de estabilidad fiscal que contempla les ofrece un período de 10 años de protección y si una vez que se instalan hay una modificación o algo nuevo, no los alcanza”.


Viernes, 11 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados