Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

REUNIÓN

Mauricio Macri se reúne con empresarios en busca de apoyo
En Olivos recibirá a referentes del empresariado nacional. La inflación, principal preocupación. Tras reunirse con siete gobernadores en medio de las negociaciones con el FMI y mientras el dólar sigue en alza, Mauricio Macri continúa buscando señales de apoyo de los principales factores del país.
La reunión con los principales industriales y empresarios del país estaba prevista para las 15.30 pero su inicio se demoró por el tránsito entre River y Estudiantes. El encuentro fue organizada por el ministro de Producción Francisco Cabrera, quien estará presente.

Formarán parte del elenco Amancio Oneto (Molinos), Gerardo Diaz Beltrán (CAME), Miguel Acevedo (UIA), Luis Betnaza (Techint), Eduardo Eurnekian (CAC), Enrique Cristofani (Santander Rio), Alfredo Coto, Eduardo Elzstain (IRSA), Cristiano Rattazzi (FCA) y Martin Migoya (Globant).

En Gobierno todavía no dejaron trascender el temario de la reunión, pero en el Ejecutivo buscan que el alza del dólar no se traslade con demasiada fuerza a la inflación.

En las últimas semanas, el Gobierno ratificó la meta de inflación del 15% mientras que aliados como Elisa Carrió cargaron contra los supermercados -a los que pidió no comprarles para que bajen los precios- y reclamó al sector del agro que liquide los dólares de las exportaciones.

En el Ejecutivo relativizaron la importancia del encuentro. "La idea es compartir la visión de la situación, cómo viene el diálogo y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional", explicaron.

La reunión con el Fondo no figuraba en la agenda del Presidente, que esta mañana se entrevistó con el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, que lo puso al tanto de las negociaciones con el FMI. Luego, visitó la localidad de Bragado junto a María Eugenia Vidal. A las 16.30, tras reunirse con los empresarios, Macri encabezará la reunión de coordinación, a la que nunca faltan el Jefe de Gabinete Marcos Peña y los vicejefes Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, quien en las últimas semanas bajó sensiblemente el perfil.


Para entender la gravedad de la situación, ésta será la primera vez que Macri reúna en el mismo cuarto a representantes de sectores tan disimiles. Tras el fracaso de la Mesa por la Producción y el Trabajo, adonde se sentaban las principales cámaras del país y los sindicatos, el Presidente prefirió acuerdos y negociaciones sector por sector.

En la última semana, en medio de la corrida cambiaria, el Gobierno llegó a un acuerdo con las empresas petroleras para congelar los precios de los combustibles por dos meses.

En el Ejecutivo sostienen que algunos empresarios tienen discrepancias con los economistas del Gobierno por la velocidad de la baja del déficit y de la inflación, pero aseguran que hay un apoyo mayoritario sobre el rumbo económico. "Estamos todos en el mismo barco y lo saben", repiten como un latiguillo.






Viernes, 11 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados