Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

EVOLUCIÓN ERRÁTICA

Pese el anuncio de la vuelta al FMI, el dólar volvió a subir
El anuncio de Mauricio Macri sobre el inicio de las negociaciones con el FMI, impactó en el mercado cambiario y desinfló al dólar , aunque la moneda tuvo una evolución errática durante todo el día.
Finalmente, cerró en $22,90 en el mercado minorista, 63 centavos por encima de la cotización de ayer.

En el Banco Nación , que suele tener el valor más bajo del mercado, moneda quedó en $22,80, luego de haber tocado máximos de $23,40. En algunas entidades privadas, en tanto, llegó a ofrecerse a $23,90


En el segmento mayorista el dólar abrió con una fuerte suba. Desde los $21,95 iniciales, la cotización se disparó hasta los $22,62, luego cedió terreno hasta los $22,45 y finalmente rebotó hasta los $23,25, que implicaba una devaluación superior al 5% con respecto al cierre anterior.

El escenario se revirtió tras el anuncio del Gobierno de s olicitarle al FMI un fondo de auxilio financiero. Luego del mensaje de Macri , el mayorista se desinfló más de 70 centavos y llegó a $22,37, aunque tras la conferencia de Nicolás Dujovne , el mercado se invirtió y llegó hasta $23,04. Sobre el final de la rueda, retrocedió hasta los $22,48, cuando el BCRA intervino en el mercado de los futuros.

Según indicaron a LA NACION fuentes al tanto de esta clase de operaciones, la entidad que conduce Federico Sturzenegger vendió US$200 millones en contratos al 31 de mayo, con precios que fueron desde los $23,55 a los $22,85, con una tasa implícita del 32% promedio,

De esta manera, en el día perdió 53 centavos, con una devaluación del 2,43%.

"Estamos en medio de una corrida y de un sell off en Argentina. En el mercado están vendiendo Lebacs, bonos en pesos, bonos en pesos y en dólares y acciones, y en base a eso se van los capitales. Son fondos que se retiran del país, y al retirarse obviamente hay más demanda de dólares", plantea el analista financiero Christian Bueteler.

"En este contexto, con el mercado saliendo de toda clase de activos argentinos, en un escenario de presión cambiaria fuerte, está bien que el BCRA deje correr el dólar sin vender reservas y dé una señal con tasa de interés para buscar un nuevo equilibrio dolar-tasa con un tipo de cambio más alto. Estamos en esa pulseada. Eso significa más inflación a partir de mayo y junio, pero es el mal menor en este contexto", explica Federico Furisase, director del estudio Eco Go.

La revalorización del dólar se replica en otros mercados. En Brasil, el real se devaluó un 0,45%, mientras que el peso mexicano perdió un 0,5%. En Chile, el peso retrocedió un 0,86% y en Colombia, un 2%

"La restricción externa con la que la economía argentina terminó 2017 fue muy complicada. El déficit de cuenta corriente externa fue del 4,7% del producto, y ahora el mercado impone un ajuste con un equilibrio de más dólar y más tasa de interés, que va a terminar ajustando en parte ese rojo por el lado del déficit de turismo y las importaciones. Eso, como contrapartida, va a dar un escenario de menor crecimiento", añade.

La revalorización del dólar , en tanto, se replica en otros mercados. En Brasil, el real se devaluó un 0,45%, mientras que el peso mexicano perdió un 0,5%. En Chile, en tanto, el peso retrocedió un 0,86% y en Colombia, un 2%.

Ayer, la evolución de la moneda fue dispar. Abrió con una fuerte baja, pero con el correr de la jornada la tendencia se revirtió. El minorista concluyó con una suba de cinco centavos con respecto al viernes y cerró en $22,33.

En el segmento mayorista, en tanto, la divisa abrió a $22,85 y en una primera instancia bajó hasta los $21,60. No obstante, luego revirtió la tendencia y cerró en $21,96 (0,37% de devaluación). El viernes había bajado a $21,90.

En este contexto, el Banco Central volvió a intervenir para frenar la escalada, aunque no tuvo pariticipación en el mercado cambiario. En las primeras horas del día, la entidad elevó al 38% la tasa de interés para las Lebacs a menor plazo (a junio) en el mercado secundario y absorbió alrededor de $18.000 millones con esta operación.

La revaluación del dólar fue una tendencia de alcance global. Ayer el real brasileño perdió un 0,6%, mientras que el peso chileno retrocedió un 1,25% y el sol peruano, un 0,25%.



Martes, 8 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados