Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

se negociaría con el FMI

Cómo funciona la línea de "Crédito Flexible" por USD 30.000 millones
Entre las opciones, está la posibilidad de acceder a dinero fresco para cubrir el agujero fiscal o acceder a préstamos "preventivos".-
Tras los anuncios efectuados por el Gobierno sobre el inicio de una negociación con el FMI, empezaron las especulaciones sobre el tipo de acuerdo que se buscará alcanzar. Según dejaron trascender fuentes oficiales, se estarían buscando unos USD 30.000 millones, cifra suficiente para "blindar" los vencimientos de deuda que hay por delante hasta fines de 2019, es decir hasta la finalización del mandato de Mauricio Macri. La tasa de interés rondaría el 4% anual en dólares, casi la mitad de lo que hoy el mercado le pide al Gobierno por financiarlo a través de la compra de bonos.

Aunque no se dieron mayores detalles, son dos las posibilidades a la hora de buscar financiamiento con el organismo internacional: una opción es un programa que incluye desembolsos periódicos pero al mismo tiempo cumplir con ciertos requisitos fiscales y monetarios. La otra posibilidad es acceder a una línea del tipo "preventiva", es decir que no incluye desembolsos inmediatos pero que queda disponible para cuando el Gobierno así lo requiera.

La Línea de Crédito Flexible que impulsa el FMI sería la que busca el Gobierno para aliviar la crisis y acceder a financiamiento fresco. A priori, no tiene tope en el monto
En conferencia de prensa, Dujovne habló concretamente de la idea de solicitar un préstamo "preventivo" al FMI. Pero también dejó en claro que piensa solicitar desembolsos de esos créditos. El objetivo sería no quitarles a las empresas y a las Pymes el espacio que necesitan para acceder a financiamiento.


Dentro de estas dos opciones, una posibilidad es que se acuda a una línea stand by, que son las que históricamente la Argentina recibió del FMI en reiteradas oportunidades. Este tipo de líneas, según destaca el Fondo, "respalda los programas económicos de los países encaminados a restablecer una posición macroeconómica estable y sostenible compatible con un crecimiento fuerte y duradero y la reducción de la pobreza".

Regreso al FMI luego de doce años

Durante la gestión menemista, la Argentina cerró varios acuerdos "stand by" con el Fondo, que luego se transformaron en préstamos de "facilidades ampliadas", a plazos más largos. También se recurrió a una línea de esas características luego del estallido de la Convertibilidad, durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Pero fue por bajo monto y duró hasta que Néstor Kirchner decidió devolverle al Fondo los USD 9.000 millones que le debía. Esto significa que desde hace doce años no hay un acuerdo vigente con el organismo.

La otra posibilidad -que sería la que corre con ventaja por estas horas- es acceder a un préstamo "contingente". Eso significa que el país tiene la opción de solicitar su desembolso en caso de una crisis, pero que en realidad funciona en forma preventiva.

Ese es el caso de la Línea de Crédito Flexible (FCL, por sus siglas en inglés), a la que hasta ahora accedieron muy pocos países. Según el propio Fondo, estos préstamos fueron creados para "alentar a los países a solicitar asistencia antes de enfrentar una crisis total".

¿Cómo funciona la FCL que la Argentina podría solicitar ante el FMI?

Las principales características son las siguientes, según describe el organismo en su página oficial:

Los países calificados tienen flexibilidad para recurrir a la línea de crédito en cualquier momento dentro de un período predeterminado, o para tratarlo como un instrumento de precaución.
La FCL garantiza a los países calificados que tienen un acceso amplio y directo a los recursos del FMI sin condiciones permanentes, dada la fortaleza de los marcos de política.

FCL funciona como una línea de crédito renovable, que inicialmente podría ser de uno o dos años con una revisión de calificación después del primer año. Si un país decidiera recurrir a la línea de crédito, el reembolso se realizaría en un período de 3 a 5 años.
No existe un tope en el acceso a los recursos del FMI, y la necesidad de recursos se evalúa caso por caso.

Todo esto será discutido en la próxima misión que el Gobierno enviará a Washington esta noche, de la que participarán el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el de Finanzas, Luis Caputo. Allí mantendrían rees con la titular del Fondo, Christine Lagarde, y otros funcionarios del organismo.



Martes, 8 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados