Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

Nicolás Dujovne:

"Es un Fondo Internacional muy distinto al de hace 20 años"
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, encabezó una breve conferencia de prensa para dar detalles sobre las conversaciones iniciadas con el Fondo Monetario Internacional para acceder a una "línea preventiva de crédito".
Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara el retorno de las negociaciones con el FMI, el ministro recordó que el estar integrados al mundo tiene sus beneficios, pero también sus contra, porque "estamos expuestos a la volatilidad de los mercados".

En este contexto, Dujovne explicó que el Gobierno decidió buscar financiamiento preventivo para la Argentina, para dotar de estabilidad al mercado. "Iniciamos conversación con el FMI para tener una línea de crédito preventiva, en vistas de que el Fondo ya ha manifestado su apoyo al programa gradual que lleva adelante Argentina", señaló.

Dujovne detalló una serie de indicadores positivos, como el crecimiento de la economía, del empleo, de las exportaciones, y de la baja del desempleo. Sin embargo, reconoció que "hoy hay un cambio de contexto internacional, una fuerte reversión de flujos financieros, las tasas en EEUU han subido notablemente, y que las monedas se están depreciando contra el dólar, del cual Argentina forma parte".

Ante las preguntas sobre los condicionamientos que impuso el organismo multilateral, el funcionario aseguró: "En este punto de las conversaciones no hemos hablado de los detalles, lo que sí tenemos que tener en cuenta es que es un Fondo Monetario Internacional muy distinto al de hace 20 años".

Asimismo, el ministro de Hacienda, aclaró que el financiamiento del FMI "es el más barato que tenemos disponible" y explicó que acceder a él "no aumenta el endeudamiento de la Argentina, porque reemplaza a otros financiamientos, incluso más caros".

Con respuestas cortas y sin muchos detalles sobre la negociación entablada, Dujovne ratificó la política gradualista de la administración de Mauricio Macri y la pauta inflacionaria de 15% para el 2018.

Dijo que todavía no había un monto estipulado para la ayuda financiera y aseguró que esta decisión anunciada por el Presidente "es lo mejor para la Argentina".

Finalmente, el ministro dijo que, con respecto a las tarifas, espera de la oposición "responsabilidad, abandonar las actitudes demagógicas porque estamos en presencia de un programa destinado a cuidar de los argentinos pero que además requiere ir convergiendo al equilibrio fiscal".
Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara el retorno de las negociaciones con el FMI, el ministro recordó que el estar integrados al mundo tiene sus beneficios, pero también sus contra, porque "estamos expuestos a la volatilidad de los mercados".

En este contexto, Dujovne explicó que el Gobierno decidió buscar financiamiento preventivo para la Argentina, para dotar de estabilidad al mercado. "Iniciamos conversación con el FMI para tener una línea de crédito preventiva, en vistas de que el Fondo ya ha manifestado su apoyo al programa gradual que lleva adelante Argentina", señaló.

Dujovne detalló una serie de indicadores positivos, como el crecimiento de la economía, del empleo, de las exportaciones, y de la baja del desempleo. Sin embargo, reconoció que "hoy hay un cambio de contexto internacional, una fuerte reversión de flujos financieros, las tasas en EEUU han subido notablemente, y que las monedas se están depreciando contra el dólar, del cual Argentina forma parte".

Ante las preguntas sobre los condicionamientos que impuso el organismo multilateral, el funcionario aseguró: "En este punto de las conversaciones no hemos hablado de los detalles, lo que sí tenemos que tener en cuenta es que es un Fondo Monetario Internacional muy distinto al de hace 20 años".

Asimismo, el ministro de Hacienda, aclaró que el financiamiento del FMI "es el más barato que tenemos disponible" y explicó que acceder a él "no aumenta el endeudamiento de la Argentina, porque reemplaza a otros financiamientos, incluso más caros".

Con respuestas cortas y sin muchos detalles sobre la negociación entablada, Dujovne ratificó la política gradualista de la administración de Mauricio Macri y la pauta inflacionaria de 15% para el 2018.

Dijo que todavía no había un monto estipulado para la ayuda financiera y aseguró que esta decisión anunciada por el Presidente "es lo mejor para la Argentina".

Finalmente, el ministro dijo que, con respecto a las tarifas, espera de la oposición "responsabilidad, abandonar las actitudes demagógicas porque estamos en presencia de un programa destinado a cuidar de los argentinos pero que además requiere ir convergiendo al equilibrio fiscal".


Martes, 8 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados