Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

FONDOS PARA LA INVERSIÓN

Intendentes insisten con la urgente aprobación del crédito para Municipios
Ante la demora del tratamiento en la Cámara de Diputados, Intendentes volvieron a pedir la urgente aprobación legislativa del crédito de 10 millones de dólares para financiar mejoras en sus localidades, sin costo para las municipalidades. La ayuda económica que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será reintegrado íntegramente por la Provincia y no significará gasto alguno para los Municipios que quieran acceder.

Los jefes comunales correntinos no quieren desaprovechar la oportunidad de contar con estos fondos. Califican a la posibilidad de “una ayuda histórica”. Mientras piden a los legisladores una pronta decisión, planifican los trabajos a financiar con los recursos del empréstito de 10 millones de dólares, sin costo para sus administraciones.

Los jefes comunales se sumaron al reclamo realizado por el gobernador Ricardo Colombi, quien advirtió que con el paso del tiempo la indefinición legislativa hace peligrar la posibilidad de acceder a estos fondos frescos a través del Programa de Mejora de la Gestión Municipal que ofrece el BID.

“Queremos que se apruebe cuanto antes”, coincidieron los intendentes de Paso de la Patria y Garruchos, Oscar García y Héctor Candia. El proyecto de ley que autoriza a la Provincia a tomar este crédito tiene media sanción del Senado, pero se dilata su aprobación en Diputados. El gobernador Colombi consideró así que esta cuestión debe resolverse a mayor la brevedad posible.

Para el intendente de Berón de Astrada, Isaac Ramírez, “es una necesidad la pronta aprobación del crédito”. “Ya debió haber salido”, opinó el titular del Departamento Ejecutivo de Santa Rosa, Juan José Encinas.

A pedido de algunos legisladores, en el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que autoriza la toma del crédito, se estableció que el 60 por ciento de los 10 millones de dólares sea destinado a financiar a proyectos presentados por los municipios con menos de 10 mil habitantes. El 30% tendrá como destino las propuestas de las comunas con una mayor cantidad de población y el otorgamiento del 10% restante queda a criterio de la administración provincial.

Oportunidad histórica

“Esta posibilidad significa una ayuda histórica para los Municipios”, calificó el intendente de San Roque, Raúl Pelozo. El jefe comunal explicó que “muchas somos las comunas que tenemos menos recursos y más necesidades. Por ello, este ofrecimiento de fondos a ser devuelto por la Provincia, es una inmejorable oportunidad”, agregó.

El intendente García de Paso de la Patria bautizó a este sistema de financiamiento de “subsidio no reintegrable a favor de los municipios”. “Se transforma en una gran ayuda especialmente para localidades como la nuestra que tiene bajo ingreso por coparticipación y necesita mejorar notoriamente su recaudación”, señaló.

“Estoy convencido que próximamente se estará aprobando en la Legislatura, porque es una importante cantidad de fondos para las localidades más pequeñas y con menos recursos”, puntualizó el jefe comunal Ramírez, de Berón de Astrada.

Proyectos en los planes

Paralelamente a la espera de la pronta aprobación legislativa, los intendentes definen cuales son las prioridades para elaborar sus proyectos. “En Paso de la Patria necesitamos modernizar la informática catastral. Esto es clave para concretar nuestro objetivo de ir incrementando la recaudación genuina”, contó el jefe comunal García.

“La obra pública siempre es importante, pero además nuestro municipio necesita mejorar el sistema informático, renovar sus mobiliarios, refaccionar su edificio, entre otras tareas no menos importantes”, refirió Pelozo de San Roque.

“Vamos a solicitar fondos para mejorar nuestro funcionamiento administrativo. Necesitamos informatizar ésta área de la Municipalidad”, adelantó el intendente Ramírez de Berón de Astrada.

En tanto que, Encinas de Santa Rosa detalló: “Queremos informatizar la administración municipal, pero también desplegar un sistema en toda la localidad que nos permita garantizar la seguridad. Nuestros objetivo es instalar cámaras y semáforos, entre otras acciones”, dijo.

Candia, de Garruchos, pensó en utilizar los recursos para algunas obras menores, en la medida de las posibilidades que brinde el Programa.

En otros puntos del país, con recursos del Programa de Mejora de la Gestión Municipal del BID, se concretó el proyecto de Urbanización Social del Área Noroeste de la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro; y se realizó la Recuperación y preservación de la Cuenca del Arroyo Esquel, en Chubut; se procedió a la obra de Reúso del agua: sistema de lucha contra incendios y usos alternativos en la Península Valdés Puerto Madryn (Chubut). También se avanzó con el proyecto de Recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos en San Justo, Santa Fe.

Además, se realizó la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Trevelin, Chubut. La Promoción del desarrollo local; el Plan estratégico de Zapala, Neuquén y el Fortalecimiento Institucional de la Municipalidad de San Cristóbal, Santa Fe, entre otros tantos proyectos en distintas partes del país.


Lunes, 6 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados