Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PRECIOS DOLARIZADOS

A cuánto subirán las naftas en Corrientes por aumento de costos y corrida por el dólar
Los precios de los combustibles líquidos volverán a subir en medio de la corrida cambiaria que eleva el precio del dólar y las naftas premium en la Capital provincial subirán al menos 2 pesos por litro en las estaciones de YPF.

Tras la corrida cambiaria de hoy, que cerró el dólar a 23,30 pesos para la venta, las petroleras analizaron la posibilidad de aplicar un aumento del 6 por ciento entre el domingo y lunes 7 de mayo.

Corrienteshoy.com pudo saber que hasta el viernes 27, las petroleras mantenían el cálculo que indicaba una suba del 2 por ciento para esta semana, pero la devaluación de este jueves, que fue del 5,9 por ciento en un día, hizo que el análisis se dispare a un incremento que rondará el 6 por ciento.

En caso de darse este porcentaje, la nafta premium de YPF subirá 1,91 más para llegar a 33,90 pesos por litro, mientras que las de Shell y Axion, las más caras, se acercarán a los 35 pesos en la Capital correntina.

El alza del dólar y del precio internacional del petróleo aceleraría la decisión de las petroleras de aplicar otro aumento en la tarifa de combustibles.

Fuentes del sector de expendedores estimaron que el nuevo valor de la nafta súper de YPF podría ubicarse en $32,38 por litro, si se aplicara ese porcentaje de aumento.



Desde en octubre último, que rige la liberación de precios en la comercialización de combustibles la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires, se encareció entre 27 y 28%, según las marcas, al pasar de 19,74 a 25,41 pesos en los últimos siete meses.



Las estaciones de servicios deben aplicar también aumentos para cubrir el costo de aumentos tarifarios en la energía eléctrica y otros servicios que ocupan.



En el ajuste del precio de los combustibles incide también la reciente modificación del precio de adquisición del biodiésel para su mezcla obligatoria con gasoil.



El viernes 27 de abril, el Gobierno de Mauricio Macri subió de $17,9 a $18,2 el valor de biodiésel por tonelada desde mayo, lo que implicó un incremento de 1,53% comparado con abril y de casi 5% frente a marzo.



Si se suma el componente del biodiésel al aumento de las naftas la suba en los precios que viene deberá estar por encima del 8%.



No obstante, en fuentes del Ministerio de Energía se estimó que el gobierno no autorizará un incremento tan alto, por su impacto en el resto de los precios de la economía, que podría profundizar el alza inflacionario.



La petrolera estatal YPF aplicó ajustes promedio de 6% en diciembre último, del 4,5% en enero, 3,5% en febrero y 3% en abril último, que fueron seguidos por las demás empresas del sector.



Como YPF es la que por su peso en el mercado regula el precio de venta, se cree que el gobierno permitirá un incremento por debajo del 7%.

(Corrientes Hoy)


Jueves, 3 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados