Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

OBESIDAD Y TABAQUISMO

Nación y Provincia buscan implementar programas de hábitos saludables en Corrientes
En este encuentro dijo el Ministro de Salud que se trataron temas puntuales como “el tabaco y la obesidad en relación con la nutrición infantil y estamos coincidiendo con los objetivos y fundamentos y vamos a articular acciones que desde Nación nos van a ayudar a desarrollar aquí en la provincia”.

El ministro de Salud, doctor Ricardo Cardozo evaluó como “muy positiva la reunión en la que se articula con el gobierno de Corrientes a través de distintos ministerios como el de Salud y Coordinación programas que para nosotros son fundamentales porque se refieren a las patologías crónicas que son el flagelo de la humanidad en este momento y causantes de la morbilidad y mortalidad en todo el mundo y Corrientes no escapa a este tema y adelantó que una próxima firma de convenio con Nación permitirá implementar este programa en Corrientes”.

En el Salón Azul de la Casa de Gobierno se llevó a cabo una reunión entre los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; la directora Nacional de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, dra Verónica Schoj donde se abordaron temas referidos a la implementación de programas de salud en la provincia.

En este encuentro dijo Cardozo se trataron temas puntuales como “el tabaco y la obesidad en relación con la nutrición infantil y estamos coincidiendo con los objetivos y fundamentos y vamos a articular acciones que desde Nación nos van a ayudar a desarrollar aquí en la provincia”.

“La idea-continuó el ministro- es ampliar y que sea más efectivo el tema de los kioscos saludables, incorporando el concepto de los entornos saludables incentivando la hidratación y el trabajo en la currícula de la alimentación saludable y poder articular los productos que se ofrecen en la escuela con la producción frutihortícola y todo tipo de estrategia que benefician a toda la sociedad en cuanto a la motivación para erradicar el sedentarismo, fomentando actividades físicas”.


La Directora la directora Nacional de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica Schoj, aseguró que "se está trabajando desde el Ministerio tanto de Nación como de la Provincia para firmar un convenio con un plan estratégico, un relevamiento de los entornos escolares obesogénicos, de los planes de asistencia alimentarias, del marco normativo y un plan de trabajo para fortalecerlo”.

La doctora Verónica Schoj habló que es uno de los ejes más importantes del presidente Macri en cuanto a la Salud, hizo una lectura de la realidad de la mala alimentación de los niños en Argentina y dijo que “ se busca una estrategia interministerial para garantizar políticas de obesidad infantil y por el otro lado ver que Corrientes sancione una normativa de ambientes libres de humo y Tabaco que es una de las pocas provincias que no cuenta con esta normativa y a nivel nacional 20 de las 24 provincias ya la tienen”.

Lo que busca el gobierno es “avanzar con una política más abarcativa, ya que Corrientes tiene la ley 6100 de Kioscos saludables pero se busca mejorar y ampliar en cuanto a la alimentación en las escuelas que Desarrollo Social pero no cuentan con la calidad nutricional adecuada, esos planes dan alimentos procesados, envasados, con mucha azúcar y no hay alimentos frescos”.

La obesidad es una problemática que el gobierno nacional y provincial con este primer paso que se da, quiere frenar uno de los datos más preocupantes de que “un tercio de los chicos en Argentina tiene sobrepeso u obesidad y esta tendencia va en aumento”.

Se trata de buscar en especial en el tema de la alimentación saludable un marco legal para poder frenar todo lo que se viene con posterioridad como es la obesidad y la derivación de esta: la diabetes. En la actualidad, solamente los kioscos saludables se implementan en 20 escuelas de la provincia y la Nación ve con buenos ojos y apoya esta iniciativa para ser llevada hacia otros lugares del país.

Estuvieron presentes en la reunión miembros de la Dirección de Prevención de Enfermedades crónicas el Coordinador del Programa Nacional de Control del Tabaco, doctor Alejandro Videla y miembros del equipo de Nación; del Equipo Técnico del Programa Nacional de Control del Tabaco, doctora Brunilda Cassetta; miembro del Área Legales, de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, doctora Anabella Valle Ruíz Díaz; miembro del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad, la Licenciada Evelyn Gitz, Referente del Área Provincias, Región NEA, de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, la Licenciada Agostina Fontana; directora de Gestión de Calidad Silvana Grosso y la directora de Nutrición de la Provincia, Iliana Tognola.


Miércoles, 25 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados