Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

AUMENTO DE TARIFAS

Cuáles son las provincias que más impuestos cobran en las boletas de luz y gas
El reclamo que les hizo Mauricio Macri a las provincias de bajar la carga impositiva que pesa sobre las boletas de los servicios públicos, y la arremetida de la gobernadora María Eugenia Vidal , la primera en complacer el pedido presidencial, llevó la discusión por las tarifas al terreno de los gobernadores y los intendentes, algo que los jefes regionales no se esperaban.
Los números oficiales pueden arrojar varias sorpresas, a tal punto que los usuarios que más cargas tributarias sufren en las facturas pueden llegar a pagar más de cinco veces más que los habitantes de las zonas con menos gravámenes.

En el caso de un consumo de electricidad de 300 kWh/mes, según el ejemplo que mostró ayer el Gobierno en la reunión que mantuvo con funcionarios provinciales y vio LA NACION, este mes nadie pagó más impuestos nacionales y provinciales (no se incluyen tasas municipales) que un usuario de EDES, la distribuidora del sur de Buenos Aires. Fueron $483 por boleta. Quizás esa cifra explique la buena voluntad de Vidal para bajar los tributos, si bien es cierto que el número anterior incluye también gravámenes nacionales. Como dicen los gobernadores que no pertenecen a Cambiemos, nadie cobra tantos impuestos en las facturas como esa provincia.

La siguió de cerca EDEN, la distribuidora de la zona norte de Buenos Aires, que para la misma factura tendrá impuestos por $457, y EDEA (la mayor distribuidora del interior de la provincia) con $398.

Reacciones dispares en Cambiemos ante el pedido de Macri de bajar impuestos de las tarifas
Pese a la cercanía geográfica, los bonaerenses pagan mucho más en impuestos que los habitantes de la ciudad y el Gran Buenos Aires en general. Por caso, un usuario del mismo consumo de Edenor desembolsará este mes $139 y uno de Edesur, $140. Casi nadie desembolsa menos para gravámenes nacionales y provinciales que ellos, salvo por un chubutense, que destina $94 a esta tarea.

Otras provincias también tienen cargas muy bajas: Salta, $149; Catamarca, $129 y La Rioja, $158.

Entre ambas puntas hay una gran variedad. En Santa Fe los impuestos son de $274 y en Córdoba, de $324.

Los impuestos se hacen notar en las facturas. Mientras un cliente de Edes pagará este mes $1487 (la boleta más alta en todo el país para ese tipo de consumo, sin contar cargas de los municipios), su par de la Edenor desembolsará $636, es decir, menos de la mitad (en esa cuenta también incide la remuneración para las distribuidoras y otros eslabones de la cadena, que es menor en la zona metropolitana).

En el caso del gas, la historia se repite parcialmente. Buenos Aires, por caso, aplica una alícuota de ingresos brutos de 3,4%, mientras que en la Capital Federal el número es de 4 por ciento. De manera que quienes viven en la zona metropolitana están a mitad de camino entre lo que desembolsa un cordobés, el más perjudicado a nivel nacional con ese gravamen, con un 5,5%, y un santiagueño o un sanjuanino, quienes cierra la lista con un 2 por ciento.


Martes, 24 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados