Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

AUMENTO DE TARIFAS

La UIA reconoció "preocupación" por las tarifas, pero apoyó las medidas oficiales
No hay dudas de que los fuertes aumentos en los servicios públicos generarán un impacto negativo en la producción. En ese sentido, en la Unión Industrial Argentina (UIA) reconocen que hay preocupación entre los industriales. Sin embargo, ratificaron su apoyo al rumbo que el Gobierno tomó en cuanto a la recomposición de las tarifas del gas y de la electricidad.
"La preocupación existe y en todos los sectores", afirmó a LA NACION, Miguel Acevedo, presidente de la UIA. "Pero lo bueno de que esto pase es que habilita la discusión sobre cómo empezar a hablar de reducir realmente el consumo y también el análisis sobre lo que existe adentro de cada factura", afirmó el directivo de Aceitera General Deheza (AGD).

Este último comentario de Acevedo aparece en sintonía con la decisión de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien anunció esta tarde una rebaja de impuestos en las facturas. El discurso de Acevedo, en tanto, se muestra también alineado con el del presidente, Mauricio Macri, que ya en varias ocasiones llamó al sector productivo a invertir en otras formas de generar energía para poder reducir el consumo en las mismas fábricas.

"Los precios relativos de la Argentina están totalmente locos y ahora se están tratando de reubicar, y eso significan estos problemas. A nadie le gusta que suba el gas, la electricidad, pero antes teníamos tarifas en baja y no teníamos el servicio", había dicho Acevedo en declaraciones a FM La Patriada. "Para los industriales es uno de los temas principales del costo argentino y nos plantea cómo hacemos para no pagar tarifas abusivas y cómo hacemos para que se pueda rearmar todo el sistema de energía que teníamos en el país y que fuimos perdiendo", insistió el dirigente fabril.

"Pero recordemos que antes no teníamos el servicio. Cuando se cortaba energía se cortaba primero a la industria, porque el sector no vota. A la producción se la puede dejar sin energía que no va a a haber un cacerolazo, mientras que si se la deja sin energía a la gente que es la que vota y decide, ahí es mucho peor", consideró el titular de la UIA.

Entre los industriales hay bronca con el fuerte aumento de las tarifas, pero explican que hay que concentrarse en los "paliativos" que puedan ofrecerse oficialmente y en el tema impositivo. Justamente, el petrolero Alejandro Bulgheroni, chairman de Bridas, fue uno de los que más claro dejó el tema hoy en una entrevista con LA NACION."Todos se quejan del precio, pero el consumo de los combustibles sigue subiendo", dijo y agregó a la hora de hablar de los precios y las subas: "El petróleo más caro y el gas más caro es el que no existe".

En el Gobierno afirman que durante 2017 se otorgó un apoyo a 463 empresas electrointensivas de diez sectores industriales. Estas empresas recibieron un descuento sobre el precio de generación de la energía eléctrica de hasta el 20%. Además, mediante la resolución 327 del Ministerio de Producción se otorgaron fondos a 6400 empresas (distribuidos a través de las provincias) para solventar el nuevo esquema tarifario de electricidad.

La entidad fabril tendrá mañana la habitual reunión de los martes. Allí, según supo este medio, es probable que se discuta este tema. Sin embargo, la UIA no quiere volver a la situación tensa que vivió meses atrás con el Gobierno. Es por eso que el tema se trabajará indirectamente planteando la idea de mejorar el diálogo en las mesas de competitividad, que bastonea Martín Etchegoyen, jefe de asesores del Ministerio de Producción, exsecretario de Industria y ex UIA.

La mesas que se miran con mayor detenimiento son las de los llamado sectores sensibles (textiles y calzado, entre otras) y la recientemente creada, vinculada a los problemas transversales de logística en el país.


Por: Francisco Jueguen


Lunes, 23 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados