Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

AUMENTO DE TARIFAS

La UIA reconoció "preocupación" por las tarifas, pero apoyó las medidas oficiales
No hay dudas de que los fuertes aumentos en los servicios públicos generarán un impacto negativo en la producción. En ese sentido, en la Unión Industrial Argentina (UIA) reconocen que hay preocupación entre los industriales. Sin embargo, ratificaron su apoyo al rumbo que el Gobierno tomó en cuanto a la recomposición de las tarifas del gas y de la electricidad.
"La preocupación existe y en todos los sectores", afirmó a LA NACION, Miguel Acevedo, presidente de la UIA. "Pero lo bueno de que esto pase es que habilita la discusión sobre cómo empezar a hablar de reducir realmente el consumo y también el análisis sobre lo que existe adentro de cada factura", afirmó el directivo de Aceitera General Deheza (AGD).

Este último comentario de Acevedo aparece en sintonía con la decisión de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien anunció esta tarde una rebaja de impuestos en las facturas. El discurso de Acevedo, en tanto, se muestra también alineado con el del presidente, Mauricio Macri, que ya en varias ocasiones llamó al sector productivo a invertir en otras formas de generar energía para poder reducir el consumo en las mismas fábricas.

"Los precios relativos de la Argentina están totalmente locos y ahora se están tratando de reubicar, y eso significan estos problemas. A nadie le gusta que suba el gas, la electricidad, pero antes teníamos tarifas en baja y no teníamos el servicio", había dicho Acevedo en declaraciones a FM La Patriada. "Para los industriales es uno de los temas principales del costo argentino y nos plantea cómo hacemos para no pagar tarifas abusivas y cómo hacemos para que se pueda rearmar todo el sistema de energía que teníamos en el país y que fuimos perdiendo", insistió el dirigente fabril.

"Pero recordemos que antes no teníamos el servicio. Cuando se cortaba energía se cortaba primero a la industria, porque el sector no vota. A la producción se la puede dejar sin energía que no va a a haber un cacerolazo, mientras que si se la deja sin energía a la gente que es la que vota y decide, ahí es mucho peor", consideró el titular de la UIA.

Entre los industriales hay bronca con el fuerte aumento de las tarifas, pero explican que hay que concentrarse en los "paliativos" que puedan ofrecerse oficialmente y en el tema impositivo. Justamente, el petrolero Alejandro Bulgheroni, chairman de Bridas, fue uno de los que más claro dejó el tema hoy en una entrevista con LA NACION."Todos se quejan del precio, pero el consumo de los combustibles sigue subiendo", dijo y agregó a la hora de hablar de los precios y las subas: "El petróleo más caro y el gas más caro es el que no existe".

En el Gobierno afirman que durante 2017 se otorgó un apoyo a 463 empresas electrointensivas de diez sectores industriales. Estas empresas recibieron un descuento sobre el precio de generación de la energía eléctrica de hasta el 20%. Además, mediante la resolución 327 del Ministerio de Producción se otorgaron fondos a 6400 empresas (distribuidos a través de las provincias) para solventar el nuevo esquema tarifario de electricidad.

La entidad fabril tendrá mañana la habitual reunión de los martes. Allí, según supo este medio, es probable que se discuta este tema. Sin embargo, la UIA no quiere volver a la situación tensa que vivió meses atrás con el Gobierno. Es por eso que el tema se trabajará indirectamente planteando la idea de mejorar el diálogo en las mesas de competitividad, que bastonea Martín Etchegoyen, jefe de asesores del Ministerio de Producción, exsecretario de Industria y ex UIA.

La mesas que se miran con mayor detenimiento son las de los llamado sectores sensibles (textiles y calzado, entre otras) y la recientemente creada, vinculada a los problemas transversales de logística en el país.


Por: Francisco Jueguen


Lunes, 23 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados