Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

El ministro de Planificación Federal Julio De Vido

"Quieren especular con las reservas que son de todos los argentinos"
El ministro de Planificación Federal afirmó que "ningún Gobierno hizo tanto por las provincias petroleras" y opinó que las empresas privadas buscan "especular con las reservas" que "son de todos los argentinos". Julio De Vido explicó que lo que busca el decreto presidencial 1277 es "maximizar la exploración y explotación de hidrocarburos" en todo el país tanto en YPF como "en todas las demás empresas".
El ministro recordó esta tarde en diálogo con C5N que fue el ex presidente Néstor Kirchner cuando asumió su mandato en 2003, "el primero que instrumentó la reforma constitucional de 1994 y le dio el dominio de los recursos hidrocarburíferos a las provincias".

De Vido replicó así un artículo publicado hoy en un matutino porteño en el que se habla de empresas petroleras preocupadas y "en guardia" ante el decreto 1277 publicado ayer en el Boletín Oficial en el que se establece la creación de una comisión liderada por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, para analizar las inversiones, costos y rentabilidad de las empresas del sector.

De Vido consideró que esas empresas privadas lo que quieren es "seguir especulando con las reservas" de petróleo que "son de todos los argentinos".

“Todas estas operaciones que hacen, como las declaraciones del radical (Alfredo) Cornejo (el presidente de la UCR mendocina) están promovidas por las empresas petroleras que no quieren maximizar porque lo que quiere es lo mismo que hacían antes, especular con las reservas que son de todos los argentinos”, fustigó.

En ese sentido, agregó: “Cuando se leen estos reclamos, de qué dicen que están `en guardia`, ¿para qué, para no cumplir con la ley argentina?”.

“La Presidenta demostró la suficiente decisión para avanzar de la manera que tenga que avanzar para que la ley se cumpla y que las empresas tengan las ganancias que tengan que tener. La Presidenta hizo mucho por la soberanía energética”, enfatizó.

Además, con respecto a la queja de Cornejo sobre que “la Nación avasalló a las provincias” -publicadas en el diario Los Andes-, el ministro recalcó que la ley de Hidrocarburos “nunca afectó el cobro de las regalías” y que lo que hace es que el Estado “tenga el poder regulatorio cierto para que todos los argentinos tengan la suficiente provisión de combustible. Nadie puede estar contra eso”.

“La afirmación de que la Presidenta quiere ir por el petróleo de las provincias es un absurdo, lo desmiente la historia misma de lo que fue el kirchnerismo en cuanto al sector. Siempre fue una defensa de los intereses de los estados provinciales”, concluyó.

El ministro anunció que dialogó con gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos y que coordinó una reunión en la que dialogarán sobre los alcances del decreto 1277, “siempre en el concepto de equidad en la relación Nación-Provincias, absolutamente equitativa”, subrayó.


Sábado, 4 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados