Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

PRONOSTICÓ FERRARO

"Todo indica que tanto el Presidente, como la gobernadora y Rodríguez Larreta van a ser reelectos"
El legislador porteño Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica, CC) habló derl armado de las fórmulas electorales para 2019 y reivindicó el derecho de Elisa Carrió, diputada y referente de esa fuerza política, a "levantar la vara" en materia de transparencia.
El legislador porteño Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica, CC) reivindicó hoy el derecho de Elisa Carrió, diputada y referente de esa fuerza política, a "levantar la vara" en materia de transparencia.

En cuanto a la conformación de Cambiemos en Buenos Aires, único distrito donde la coalición entre la CC, la UCR y el PRO aún no se concretó, Ferraro admitió que "hay un desafío y una responsabilidad, pero no hay apuro".

Los siguientes son los pasajes más relevantes de la entrevista que Ferraro concedió a esta agencia en su despacho de la Legislatura porteña:

- Télam: Luego de la presentación en la Legislatura del Código Electoral por parte del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta hubo voces de la oposición que tildaron al proyecto de oportunista.

- Maximiliano Ferraro: No creo que sea un oportunismo. Es bueno poder debatir y aprobar un Código Electoral en un año que no es electoral. Por supuesto que los distintos bloques plantean sus posiciones porque es entendible que quieran interceder en las reglas del juego del sistema político y del sistema de representación en la Ciudad. También es un desafío que sea aprobado con un amplio acuerdo parlamentario.

- T: Uno de los puntos que cambiarían con la aprobación del Código sería la posibilidad de unificar las elecciones locales con las nacionales. ¿No perdería así la ciudad parte de su autonomía al quedar opacados los debates locales con los nacionales?

- MF: Esa discusión va a ser parte del debate que tendrá la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura. Pero hay que tener en cuenta que cuando no coinciden los comicios locales con los nacionales, se puede llegar a votar seis veces con un calendario electoral que arranca en marzo o abril y termina en octubre. No digo que esté mal porque tanto votar como ir a una elección es el derecho político y ciudadano que tenemos para poder elegir nuestros representantes y un es un derecho que defendemos y está consagrado, pero también hay que pensar en eso.

- T: ¿Hay presiones para formar finalmente Cambiemos en la ciudad, único distrito en el que aún no se concretó?

- MF: No desconocemos y tenemos la responsabilidad de conformar Cambiemos camino al 2019, pero eso se tiene que dar paso a paso, sin apresurarse porque no hay que adelantar el escenario electoral. Primero hay que establecer y consolidar una estrategia política electoral a nivel nacional. Es preferible sostener una estrategia y que sea firme, no a las apuradas ni por caprichos personales. Estamos en abril, hay muchas cosas por delante por trabajar y conformar equipos en cada distrito. El 2018 es un año de trabajo. Cambiemos va a ir a una elección nacional en 2019 seguramente con la reelección del presidente Mauricio Macri y ello debe estar acompañado en cada uno de los distritos con los mejores candidatos a gobernadores y diputados y senadores nacionales. Tenemos el desafío y la responsabilidad de conformar Cambiemos en la Ciudad, pero no hay apuro.

- T: ¿Tampoco hay premura por la definición de la fórmula electoral porteña que pueda llegar a incluir a algún candidato que no sea del PRO sino de otros partidos que forman la alianza?

- MF: Adelantar fórmulas o posibles incorporaciones en el Ejecutivo de un partido o de otro es poner el carro delante del caballo. Desde la Coalición Cívica estamos más ocupados en consolidar una estrategia nacional, y nuestro partido en la Ciudad y en muchos distritos y de qué manera eso se compatibiliza con el armado de Cambiemos. Todo indica que tanto el Presidente, como la gobernadora María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta van a ser reelectos en cada uno de sus lugares de responsabilidad que hoy tienen. Y lo que yo veo del Jefe de Gobierno porteño es que está muy concentrado en la transformación y en los cambios que pretende en la Ciudad. Ese proceso de cambio y transformación se da con una conformación que hace a la unidad, pero a una unidad en la diversidad. No somos idénticos, somos distintos y cada uno desde esa posición distinta aporta a un proyecto común que es Cambiemos.


- T: En la semana, Carrió renovó sus críticas a Lorenzetti y también fue una las dirigentes nacionales que cuestionó la suba de tarifas. ¿Por qué lo hace?

MF: Es característico de la Coalición Cívica. Ni Elisa Carrió ni la Coalición Cívica vamos renunciar a lo que creemos que debe ser. Con respecto a Lorenzetti, es una ampliación vinculada a lo que es el propio funcionamiento que da el presidente de la Corte en querer tener injerencia en otros poderes del Estado, en manejos de fondos vinculados a las obras del poder judicial, en no mantener la independencia que debiera mantener de la oficina de escuchas o cuando se ve que ese sitio está atravesado por familiares de jueces y fiscales generales y secretarios de la justicia federal. Si empezamos a subir la vara para adentro de Cambiemos y para los distintos poderes del Estado, el Judicial no está exento de que levantemos la vara en materia de independencia, de transparencia y de calidad institucional.


T: Las declaraciones de su jefa política ¿incomodaron al Gobierno?

- MF: El rol de Carrió y de la Coalición Cívica le sirve al país, al propio Presidente y al propio Cambiemos. Sirve poder discutir y lograr posiciones en común. Venimos a acostumbrados a doce años de kirchnerismo en donde la verdad revelada era desde Balcarce 50 y todos repetían como loros en cada una de las instancias y Cambiemos no es eso. No hay que asustarse porque a veces las posiciones sean menos o más fuertes en el debate público en las cosas que hoy se están discutiendo.


Domingo, 22 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados