Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

LLEGARÍA A $140 MIL

Corrientes, entre provincias con legisladores con sueldos mayores a $100 mil
Un relevamiento nacional sobre sueldos de legisladores, ubica a Corrientes entre los distritos donde sus diputados perciben más de 100 mil pesos por mes.

Por distintos ítems, un diputado correntino podría cobrar hasta más de 140 mil pesos por mes.

Legisladores de diez provincias cobran más de 100 mil pesos mensuales entre dieta, gastos de representación y otras asignaciones que no necesitan justificar ni rendir, según un informe del diario La Nación.
Para hacer este relevamiento, se apeló en la mayoría de las provincias a diputados de la oposición local que proporcionaron la información con la condición de no ser nombrados.

En todos los casos se consignan las dietas sin la bonificación por antigüedad (de 600 a 900 pesos más por año trabajado en el sector público, según la provincia) o título universitario, pero se incluyen conceptos como gastos de "representación", de "cortesía", de "bloque" y otras asignaciones cuando estas no deben justificarse.

Según el informe, en Corrientes un diputado cobra entre 91 y 107 mil pesos, aunque dos diputados señalaron que, en realidad, con desarraigo, movilidad y otros conceptos superan los 140 mil pesos.

Se agrega que a partir de mayo, los correntinos manejarán 30 mil pesos mensuales más para ayuda social.

En el caso de las demás provincias del NEA, en Misiones, un diputado raso cobra unos 110 mil pesos, apenas por encima de sus pares de Corrientes.

En Chaco, la dieta propiamente dicha es de 31 mil pesos, pero reciben otros 30 mil en gastos sin rendición (además de 60 mil pesos mensuales para contratos).

Formosa es la tercera provincia con sueldos más altos de diputados, y la primera de la región NEA.

En Formosa los diputados llegan a 130 mil pesos. Pero es un cálculo conservador: son los 50 mil pesos que cobra en blanco y los 80 mil pesos que recibe en negro un diputado opositor que recién ingresa (que recibe otros 80 mil pesos para asesores). Fuentes locales indicaron que un diputado oficialista con antigüedad puede cobrar hasta 90 mil pesos en blanco y más de 200 mil pesos en gastos reservados.

SITUACIÓN EN EL PAÍS
Al tope de la lista se encuentran los diputados de La Pampa, que perciben un salario de bolsillo de 106 mil pesos, más 40 mil pesos por gastos de bloque que no están obligados a rendir. Sí deben justificar otros 48 mil pesos destinados a subsidios y ayuda social.

En Chubut, los diputados perciben en promedio 130 mil pesos, de los cuales 25 mil son gastos de bloque que no deben rendirse. Producto de la crisis que atraviesa el Estado provincial, ya no administran más pasajes terrestres.

En Santa Fe, un diputado sin antigüedad ni título cobra 120 mil pesos de bolsillo. Son 70 mil pesos en dieta y 50 mil en gastos de representación. Pero, además, manejan el FUCO (Fondo Unificado de Cuentas Oficiales), que es la envidia nacional: 250 mil pesos mensuales para ayuda social, contratos y viáticos que, si no se usan cada mes, se acumulan anualmente. Los senadores provinciales multiplican esa suma. "Es la institucionalización del mangueo", resumió un legislador.

Catamarca es la envidia del NOA: un diputado raso cobra 105 mil pesos promedio: 65 mil pesos en el recibo y 40 mil por fuera, para gastos. Es un poco más de lo que perciben los diputados porteños: 103 mil pesos de bolsillo, además de 200 mil pesos en asesores y planta transitoria y teléfono gratis. Tramitan que se les pague el estacionamiento.

Siguen los diputados bonaerenses, con 101 mil pesos de bolsillo (incluyen 28 mil pesos de viáticos). Pero disputan con los santafecinos otra bolsa millonaria: disponen de 600 mil pesos anuales en becas educativas y otros 600 mil para subsidios, que deben justificar.

La última provincia en arañar los 100 mil pesos es Córdoba: un diputado raso cobra 95 mil pesos de bolsillo, más 5000 en gastos de cortesía y un pasaje aéreo nacional no canjeable por mes.

Los diputados de Neuquén, Entre Ríos, Mendoza y Tierra del Fuego superan por poco los 90 mil pesos mensuales. Los mendocinos manejan 500 mil pesos anuales para donaciones, viáticos y combustible. Los fueguinos de Río Grande y Tolhuin cobran 33 mil pesos más por desarraigo y algunos entrerrianos acceden a vehículos oficiales.

En Río Negro cobran 80 mil pesos de bolsillo y 7000 más si deben alquilar una propiedad en Viedma (sin contar 100 mil pesos mensuales para asesores). Los sanjuaninos cobran 46.500 pesos en blanco y otro 50% en gastos de representación.

En Salta, San Luis y Jujuy, un diputado raso cobra entre 77 y 75 mil pesos. En la quebrada Santa Cruz se dejó de pagar desarraigo, pero un diputado raso cobra 68 mil pesos, además de la movilidad y teléfono. En La Rioja, un diputado opositor raso cobra 58 mil pesos y puede disponer de 10 mil pesos en ayuda social. Un oficialista embolsa hasta 100.000 por ese mismo concepto. En Tucumán, luego de derogarse los gastos sociales que funcionaban como sobresueldos, un diputado raso cobra 55 mil pesos de bolsillo.

Santiago del Estero cierra la lista, con módicos 41.924 pesos de bolsillo para sus diputados rasos. Pero con un rumor que se repite en otros palacios legislativos del país: que la buena fortuna nunca olvida a quienes levantan la mano apropiadamente


Martes, 17 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados