Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

CADA 8 MINUTOS UN ALUMNO ABANDONA LA SECUNDARIA

En Corrientes poco más de la mitad de los alumnos termina la secundaria
El informe “El camino hacia la graduación en secundaria: ¿una misión imposible?​”, realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación (OAE) señala que sólo el 60,7% de los estudiantes de primer año del nivel secundario en el país, terminó sus estudios en el tiempo esperado.Corrientes llega al 57,8 %
En el Nea, Misiones y Formosa están por debajo de la media nacional; en Chaco, el 58,6 % concluye los estudios de nivel medio en los años establecidos, y en Corrientes llega al 57,8 % y disminuyó la repitencia y la sobreedad

CORRIENTES
La cantidad de estudiantes total de la provincia pasó de 313.636 en 2011 a 323.350 en 2016. En 2016 esta matrícula se distribuye de la siguiente manera: 13,3% en Inicial; 41,9% en Primaria; 32,1% en Secundaria; y 12,7% en Superior no universitario.

La tasa de repitencia es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio que se matriculan como alumnos repitientes en el mismo grado/año en el ciclo lectivo siguiente. En el nivel Primario, el indicador en esta jurisdicción pasó de 11,5% a 7,6% entre 2011 y 2016 mientras que en el nivel Secundario pasó de 10,1% a 9,1%.

En la provincia, la tasa de sobreedad en Primaria, es decir, la proporción de estudiantes que cuenta con mayor edad a la que corresponde al año de estudio que cursa, pasó de 43% a 28,1% entre 2011 y 2016. En Secundaria pasó de 46,8% a 42,5% en el mismo período.

Argentinos por la Educación está conformado por un grupo de empresarios, referentes educativos y ​otras personas ​de la sociedad civil que​ en colaboración con el sector público ponen a disposición ​nuestros ​recursos, conocimientos​ y datos para mejorar la educación. Estos datos se encuentran a disposición de la sociedad con la intención de que constituyan un bien público.

La organización “Observatorio Argentinos por la Educación” lanzó un sitio web donde presenta datos estadísticos de la educación argentina de una manera interactiva. Allí reúne toda la información que publica el Ministerio de Educación nacional más los resultados de las últimas evaluaciones y permite hacer entrecruzamiento de dato. Está en http://argentinosporlaeducacion.org/.

La plataforma contiene más de 50 millones datos públicos. Se obtienen indicadores sobre acceso al sistema educativo, eficiencia, recursos humanos, físicos y financieros, y resultados.

El documento le dedica un apartado al nivel socioeconómico como factor determinante en las trayectorias educativas. “En el sector estatal, a medida que las condiciones socioeconómicas se complejizan, disminuye el porcentaje de estudiantes de primer año que llegan al último año en el tiempo teórico”, se describe.

En los sectores más pobres, sólo cuatro de cada diez estudiantes llegan al último año.

Existe una brecha entre escuelas rurales y urbanas: en las ciudades, siete de cada diez estudiantes de primer año llegan al último año en el tiempo esperado; en zonas rurales, la cifra desciende a cuatro de cada diez.

“La secundaria es el nivel más crítico del sistema educativo, el que presenta los desafíos más urgentes. Es clave poner el foco ahí para entender las causas por las cuales los estudiantes se quedan en el camino”, señaló Ignacio Ibarzábal​, director del OAE.

Se estableció que en Argentina se presenta un fenómeno particular: al comienzo de la secundaria son más hombres que mujeres (51,5 contra 48,5%), pero en el último año ellas son la mayoría (54,6%).

Las hipótesis que esboza el informe son: los varones suelen ser quienes se insertan más temprano en el mercado laboral, lo cual los retrasa en su progreso en el colegio. También la percepción de que terminar la secundaria no ayuda a conseguir luego un mejor puesto de trabajo. Y, la tercera hipótesis, se vincula al mejor rendimiento escolar de las mujeres.


Lunes, 16 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados