Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

PEDIDO DE INFORMES

Carrió y la UCR cuestionan la suba de las tarifas
La jefa de la Coalición Cívica presentará hoy en el Congreso un pedido de informes al jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Los aumentos de tarifas y su impacto sobre los precios abrieron una honda grieta en el oficialismo, de consecuencias aún imprevisibles.

Convencidos de que sus reclamos sobre el tema no son suficientemente escuchados en el Gobierno, la Coalición Cívica, que lidera Elisa Carrió , y el radicalismo decidieron pasar a la acción y esta semana harán presentaciones formales para que se revise la política tarifaria en materia energética.

Carrió irá más lejos: su bloque elevará hoy ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución con preguntas urticantes dirigidas al jefe de Gabinete, Marcos Peña . Como hace ya dos semanas, la socia fundadora de Cambiemos hace punta en el cuestionamiento a los aumentos, sobre todo de los precios de la energía. Pero ahora no solo formalizará sus planteos, sino que en ellos se deslizarán sospechas que pueden golpear zonas sensibles para el propio Mauricio Macri .

Según el borrador del proyecto al que accedió LA NACION, detrás de las preguntas de la diputada a Peña se desliza la acusación de que el Gobierno, por acción u omisión, ha beneficiado a empresas cuyos directivos tienen algún tipo de relación con el macrismo. Aunque no se lo menciona en el documento, se sabe que el núcleo íntimo de Carrió apunta al empresario Marcelo Mindlin, el zar de los negocios energéticos, que hace un año adquirió la compañía constructora del primo presidencial Ángelo Calcaterra y cuyo portfolio de negocios es el que más ha engordado durante la gestión macrista. En las cercanías de Carrió lo llaman "el Eskenazi de Macri" (por el empresario que el kirchnerismo hizo propietario y puso a controlar YPF). Un auténtico cortocircuito en la coalición gobernante. La acusación coincide, además, con las que provienen desde los sectores más duros de la oposición.

El eje del proyecto de resolución que lleva la firma de todos los diputados de la Coalición Cívica es explosivo: plantea la sospecha de que las empresas estén sobrefacturando y que por parte del Gobierno y los entes reguladores no se esté controlando debidamente la aplicación de los reajustes.

Los radicales, más orgánicos, tienen previsto llevar a la casa Rosada un proyecto de reformulación de las políticas en este tema, después de los tensos momentos que protagonizó el titular partidario, Alfredo Cornejo, en el almuerzo en la Casa Rosada del que participaron Macri; Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio , y el presidente de Diputados, Emilio Monzó, por el Gobierno, y los titulares de los bloques partidarios, Luis Naidenoff y Mario Negri , entre otros radicales.

La formalidad del escrito no atenuará los airados reclamos que llevó la dirigencia de la UCR a la mesa de Balcarce 50, entre los que se pueden encontrar coincidencias de fondo con lo que objeta Carrió. Los radicales sostienen que alrededor de un 30% de las subas tarifarias tiene como destino terminar con juicios hechos por empresas energéticas por los retrasos tarifarios del pasado y no solo llevar el precio a valores de mercado para poner fin a los subsidios que engordan el déficit fiscal.

"Nosotros fuimos claros, mientras le estamos pidiendo sacrificios a la gente y abusamos de la paciencia social con los aumentos de precios y el lento arranque de la economía, no vemos cuál es el esfuerzo que hacen los empresarios amigos del Presidente. No entendemos por qué ellos, que ahora están ganando buena plata, no pueden esperar para cobrar lo que les dejó debiendo el kirchnerismo", planteó con suspicacia uno de los radicales que participaron de la reunión en la Casa Rosada. La tensión que el tema generó fue tal que si no fuera por el cuidado de las formas que cultivan ambas partes la comida seguramente habría resultado indigesta, aunque el malestar puede tener efecto retardado.


Lunes, 16 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados