Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

CORRIENTES

Valdés verificó avances de obra del nuevo Centro Administrativo
El gobernador Gustavo Valdés recorrió hoy las obras de los nuevos edificios del IPS, el IOSCOR y el Banco de Corrientes, junto al ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres y el presidente de la entidad financiera, Alejandro Abraham.
Imagen: maqueta del futuro Centro Administrativo

Las sedes de los dos institutos estarían finalizadas en menos de un año y la del Banco unos meses después.
Se invierten alrededor de 900 millones de pesos en todo el Complejo Administrativo, obras en las que se desempeñan cerca de 300 obreros.

La construcción de lo que será el nuevo Centro Administrativo del Gobierno Provincial, está avanzada en un 30%.

Valdés,junto a Vaz Torres, Abraham y Claudio Feletti, -titular de la SUEP que controla la ejecución de la obra-recorrió el predio guiado por Alfonso Ascencio, representante de Panedile S.A., empresa adjudicataria de los trabajos.

Tras la visita el gobernador compartió un asado de camaradería con obreros y directivos de la firma constructora.

“Este es el comienzo de una nueva generación de edificios que cuidan el medio ambiente y lo estamos haciendo con una tecnología y una inversión del Gobierno de la Provincia en tres edificios que son emblemáticos para Corrientes, el IPS, el Banco y el IOSCOR; vamos a estar generando un desarrollo inmobiliario en este lugar que tiene realmente dimensiones importantes donde se va a estar revalorizando toda la zona de adyacencia”, explicó el gobernador.

“Este es un edificio Green building, autosustentable, está certificado por el Green Building Council de los Estados Unidos y va a certificar que gastará entre un 30 y un 35% menos de energía en consumo por año. Con lo cual, el edificio en 20 años se paga solo con el ahorro que genera”,precisó Ascencio.



OBRA EMBLEMÁTICA
“Somos muy estrictos con la curva de inversiones, esto es una obra emblemática para Corrientes porque cambia muchos ejes de gestión. Esto verdaderamente tiene una exigencia en materia de innovación y en materia de uso de nuevas tecnologías que nos pone a la vanguardia en la temática que es mundial, que es el cuidado del medio ambiente, y fundamentalmente del ambiente de trabajo, no solamente de los futuros agentes públicos que se desempeñen aquí, sino de los obreros que hoy están realizando la obra”, señaló por su parte el ministro Vaz Torres

"Estamos consolidando un antes y un después en este sentido; porque la innovación y la modernización también llega en este tipo de tecnología constructiva" añadió

El Centro se construye en un predio comprendido entre las calles ex vías del Ferrocarril, Doctor Piragine Niveiro, Lavalle y Benjamín de la Vega, y se construye cumpliendo las normas internacionales, garantizando el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, así como también alistándolo para bajo consumo de energía y otros aspectos integrales armónicos con el desarrollo urbano.

La construcción y el posterior funcionamiento de las instituciones provocarán una notoria revalorización de todas las propiedades lindantes y alrededor; los comercios vecinos también se beneficiarán con el positivo impacto ya que aumentará sustancialmente la potencial cantidad de clientes, entre otros aspectos.

Se trata de edificios ecológicos, construidos en armonía con el medio ambiente; habiéndose previsto, al frente de los edificios, una plaza con árboles y plantas. Además, se iluminará toda la zona, con seguridad las 24 horas y se pavimentará la “ex – vía”, arteria que hoy es de tierra. Todas estas acciones brindarán, sin dudas, mayor seguridad en el barrio a los vecinos.

ALCANCES DEL PROYECTO
Sobre el terreno de 6 mil metros cuadrados, se propuso la implantación del proyecto del Centro Administrativo. Terminado el nivel de basamento se erigen las plantas de oficinas, distribuidas en 3 bloques, uno del Banco de Corrientes y dos que corresponderán al IOSCOR y al IPS los cuales tendrán, sobre el basamento, cuatro niveles de oficinas.

Como en los otros dos edificios, el de la entidad financiera correntina contará con una planta baja de atención al público, y en la planta alta cocheras para los empleados. Este edificio contará con 10 cajeros automáticos a disposición del público.

Teniendo en cuenta tanto la población de trabajadores como de usuarios, se propuso un partido con una apertura hacia la calle ex vía, volcando sobre ésta, los ingresos peatonales a las distintas reparticiones. Sobre la calle Lavalle, se emplazarán los accesos vehiculares, tanto a los estacionamientos como del movimiento de caudales que origina el Banco. La idea del proyecto es conformar un importante basamento en el cual se resuelve una gran parte de la atención al público, y en los dos pisos superiores el sector de estacionamiento.

Desde el punto de vista urbano, se plantea una propuesta integradora, en la cual se toma como eje del desarrollo urbano la calle ex vías del Ferrocarril, generándose un gran espacio protagónico que actúa como plaza con características especiales, dadas por el verde, el diseño de los solados, el equipamiento urbano, el planteo de áreas de estacionamiento de bicicletas, entre otros.

En lo que se refiere a la imagen arquitectónica, se propone la utilización de un lenguaje moderno, de vanguardia, utilizando para ello grandes superficies acristaladas y con un tratamiento a manera de “quiebravista”, que unifica el basamento de los tres edificios.

Teniendo en cuenta el movimiento vehicular que se generará, y con la intención de atenuar dicho impacto, se han generado 107 lugares de estacionamiento para automóviles para el conjunto de los dos edificios, además de sectores especiales para estacionamiento de motos y bicicletas. Ambos sectores son cubiertos, a los que se accede por medio de rampas. También se incorporaron lugares de estacionamiento a 45° sobre la calle Doctor Piragini Niveiro y sobre calle ex vía del Ferrocarril.

SUSTENTABILIDAD
El proyecto de complejo administrativo se elaboró con los parámetros que fija la Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que distingue proyectos de construcción que han demostrado un compromiso con la sustentabilidad al cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al medio ambiente.

Con los parámetros resueltos para la ejecución de esta obra, se garantizan beneficios tales como: ahorros en los costos operativos y facilidad de operación y mantenimiento; adaptabilidad y flexibilidad de usos; incremento en productividad y salud para los usuarios.


Viernes, 13 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados