Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

Adiós Hotmail:

El auge y caída del servicio de correos
A 16 años de su creación, el que fuera uno de los webmails más populares, con 350 millones de usuarios, inicia su retirada y deja paso a Outlook.com.Microsoft anunció esta semana el lanzamiento de Outlook.com, su remodelada oferta de correo electrónico, que pondrá fin al histórico Hotmail a 16 años de su creación. Aunque las direcciones @hotmail.com o @live podrán mantenerse, los usuarios nuevos no podrán optar por una dirección @hotmail.
Microsoft también incentivará a los usuarios antiguos a usar la plataforma de Outlook.com, hasta que eventualmente no quede nadie usando el antiguo Hotmail. No hay todavía una fecha específica para el cierre de Hotmail.com, pero se espera que eso ocurra dentro de este año.

La marca, lanzada en 1996 por Sabeer Bhatia y Jack Smith y adquirida al año siguiente por Microsoft, fue en algún momento dominante y paulatinamente perdió su atractivo, con muchos usuarios emigrando a otros servicios, o dejando el correo @hotmail para recibir spam y otras cosas poco interesantes. En la actualidad, la marca era como un dinosaurio de las épocas tempranas de internet, recordado más bien con nostalgia que visto como un servicio que estuviera de acuerdo a los tiempos.

Auge y popularidad
Una de las primeras claves del éxito de Hotmail en los incios es que usaba HTML para funcionar en la web, de modo que no necesitabas un cliente para recibir el correo. También estaba disponible en múltiples idiomas, lo que lo convirtió para 1999 en el servicio de correo más popular del mundo, con más de 30 millones de usuarios activos.

Otro punto clave fue la integración con MSN Messenger, donde para crear una cuenta era necesario al principio tener un correo de Hotmail. La popularidad del Messenger como sistema para chatear hizo crecer la cantidad de usuarios de Hotmail, que llegó a tener 369 millones de usuarios en 2010.

La competencia de Gmail
Uno de los momentos críticos para Hotmail fue la aparición de Gmail en 2004. El servicio de correos se lanzó al principio con una capacidad de almacenamiento de 1 GB, muy por encima de los entre 2 MB y 4 MB que Hotmail ofrecía en ese entonces.

Gmail venía cargado con una "onda cool" contagiada de la marca Google: el buscador era universalmente conocido en la web, y la cultura abierta de la compañía también. Por otro lado, muchos de los que tenían una cuenta Hotmail que usaban para chatear, con nombres de usuario como princesa81@hotmail.com o pokemon12@hotmail.com decidieron abrirse una "cuenta seria" en Gmail, manteniendo a Hotmail casi exclusivamente para el chat.

Hotmail se había convertido de cierta manera para entonces en un servicio para adolescentes más interesados en el chat que en mandar correos, lo que terminó pesándole al momento de servir como una dirección de correo profesional.

Cambios
El lanzamiento de Outlook.com no fue el primer intento de renovación de Hotmail. En 2006 Microsoft intentó cambiarle el nombre por "Windows Live Mail", pero el rebautizo causó confusión entre los beta-testers y la compañía decidió mantener el nombre de Hotmail.

Microsoft hizo varias renovaciones a la plataforma, en su rapidez, diseño, capacidad de almacenamiento, integración con SkyDrive y Office, entre otros, sin embargo, el servicio no perdió la imagen de "poco serio" que venía arrastrando.

La llegada de Outlook.com intenta terminar con esto, y la elección de cambiar de nombre va directamente en esta dirección. La idea de usar el nombre Outlook - conocido por la aplicación para leer correos, ampliamente utilizada en muchas oficinas del mundo - rompe con la imagen antigua y adolescente de Hotmail, tiñéndola con una marca más profesional.

Microsoft está lanzando así un "nuevo correo" y terminando con Hotmail, pero tratando de no perder los 350 millones de usuarios registrados que tiene - sino que intentará hacerlos migrar, y convencerlos de usar la cuenta de Outlook como su correo principal.

Es difícil cambiarse de correo - en cierta medida, es como cambiarse de número de teléfono. Todos saben dónde encontrarte en la web, y cambiar esa dirección puede llevar a contactos perdidos. Sin embargo, una mejor experiencia podría llegar a convencer a algunos a dar un salto a una nueva alternativa, como ocurrió en el pasado desde Hotmail a Gmail.

Como sea, Hotmail representó una parte importante de la historia de internet. Vos ¿lo vas a extrañar?


Sábado, 4 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados