Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

"NO ME IMPORTA QUIEN SE ENOJE"

Aranguren adelantó que en 2019 van a seguir los aumentos
"Sigo haciendo mi trabajo y no me importa quién se enoje", sostuvo el ministro de Energía al responderle a los radicales molestos con las subas.
La semana pasada, el senador nacional Federico Pinedo había asegurado que "afortunadamente este es el último año de aumento de tarifas y el año que viene se acaban para siempre"

A contramano de los dichos del senador nacional Federico Pinedo, que la semana pasada había asegurado en Casa Rosada que “este es el último año de aumento de tarifas”, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, aseguró que el año próximo van a continuar los ajustes en gas y electricidad para hacer frente a las inversiones del sector y al costo de la energía y, al mismo tiempo, le respondió a los radicales molestos con las subas: “Sigo haciendo mi trabajo y no me importa quién se enoje”.

El funcionario, junto otros integrantes del gabinete, participó esta tarde en el Salón de los Pueblos Originarios de la presentación del Plan Nacional de Riesgos de Desastre 2018-2023, en el marco del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).

Tras la reunión, Aranguren dialogó con la prensa acreditada y se refirió a las subas en los combustibles en medio de la tensión internacional y en las tarifas reguladas.

POPULAR lo consultó por los dichos del senador Pinedo que la semana pasada, en ocasión de participar de un almuerzo en Casa Rosada organizado por Marcos Peña con todos los jefes de bloque del Senado, había asegurado que “afortunadamente este es el último año de aumento de tarifas y el año que viene se acaban para siempre los aumentos”.

Así, Aranguren respondió que “están buscando que me pelee con alguien, pregúntele a Pinedo” a lo que continuó admitiendo que “hay una confusión vinculada a los tres elementos que componen la tarifa: el costo de la materia prima, de transporte y distribución y los impuestos” a los que dejó abiertos a nuevos incrementos.

En este sentido, el ministro remarcó que “los últimos 12 años (de congelamiento) afectó el transporte y distribución y no reflejó el costo de producción. Con las revisiones integrales reconocemos 5 años de inversiones, por eso hubo un ajuste muy grande que en abril de este año ha terminado. De ahora en más el transporte y distribución acompañará el costo del índice mayorista y en el resto, el costo de la energía y el comportamiento que tenga la población (en consumo) también se va reflejar el costo de la energía, y los impuestos acompañarán cada una de las realidades provinciales”.

Por otra parte, el funcionario ponderó que ahora los subsidios “se dirigen a quiénes lo necesitan, por eso mantenemos la tarifa social y la garrafa social. Esto no existía antes que teníamos subsidios para todos y todas”, ironizó.

Asimismo, señaló que mientras en diciembre de 2015 los subsidios al gas y la electricidad alcanzaban el 3,2% de PBI -“similar al déficit fiscal de este año”, graficó-, en la actualidad alcanzan al 1,2% del producto “dependiendo del valor del tipo de cambio”.

Por otra parte, Aranguren, ex Ceo de Shell y experto en combustibles, opinó sobre las versiones sobre un aumento en el precio del crudo cuando se especula con un ataque de Estados Unidos a Siria.

“Lamentablemente en los últimos años hemos estado a trasmano de lo que es la realidad, cuando en el mundo estaban altos acá estaban bajos, cuando en el mundo estaban bajos acá altos. Si logramos mantener una conexión con los precios internacionales vamos a seguir los vaivenes de los precios internacionales. No puedo decir que no va intervenir (a través de YPF), vamos a evaluar la evolución de los precios internacionales. Pero cuando el estado intervino así nos fue: pasamos a ser de exportar a importar combustible”, opinó.

Al ser consultado por los aumentos en los precios de las naftas locales en un mercado desregulado, el funcionario dijo que “se van a mover en función de las variables que afecten los mismos, que es el valor del crudo, los biocombustibles y el dólar. Y la demostración que existe competencia es que algunas compañías aumentan un precio y otras, otro tanto”. En este sentido, rechazó una presión de Jefatura de Gabinete para reducir el alza en los combustibles de la petrolera nacional –que finalmente se produjo en torno al 4%- en un rango menor de lo que habían aumentado Shell y Axion hace unos 10 días.

“No estoy molesto para nada (por la supuesta presión). Sé cuál es el rol que tengo que cumplir, YPF sabe lo mismo y Jefatura de Gabinete también. Pero puedo decir que no hubo ningún tipo de recomendación de Jefatura”, indicó.

Por último, le contestó a Alfredo Cornejo, titular de la UCR y gobernador mendocino, quien lo había cuestionado. “Sigo haciendo mi trabajo, a mí me designa el Presidente y sigo trabajando como siempre, no me importa quien este enojado”, azuzó.

En este sentido, reiteró que sigue vigente el decreto 882 que pone a la venta las acciones estatales de Transener –la mayor distribuidora eléctrica- que también había generado las quejas de los radicales. “Se vende el co-control de Sitelec que tiene la participación de Enarsa y se abrirá una licitación para los interesados”, concluyó.

También participó del encuentro de ayer el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que también se refirió a la continuidad laboral de los empleados de Carrefour. “La intención es sostener las fuentes de trabajo pero también tenemos que entender la situación en que se encuentra la empresa: debemos ser conscientes que entre todos la empresa, trabajadores y el gobierno hay que hacer el esfuerzo”, explicó al tiempo que admitió que la compañía no pidió “los REPRO” para coadyuvar en el pago de los salarios sino el procedimiento de crisis.

Por otra parte, el funcionario se refirió a la polémica por la paritaria de la UOM que ganó la agenda en las últimas horas por el supuesto rechazo oficial a que el acuerdo cierre en torno al 18% perforando la pauta del 15%. “No se discute eso: hubo una audiencia el lunes pero no se avanzó más allá de eso”, remarcó.


Viernes, 13 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados