Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Con exposiciones a favor y en contra,

Diputados dio inicio al debate sobre la despenalización del aborto
La audiencia comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 18. Contó con 15 oradores a favor, y otros 16 en contra, cuyas exposiciones dejaron a la luz las diferencias irreconciliables que existen sobre esta iniciativa que probablemente se debata a mitad del año en el recinto.
Comenzó el debate formal en el congreso por la despenalización del aborto.

La jornada del martes marcó el inicio de una serie de plenarios que se realizarán en la Cámara de Diputados hasta mediados de mayo todos los martes y jueves en ese mismo horario.

El encuentro se dividió en dos: a la mañana se presentaron 15 oradores a favor del proyecto, mientras que por la tarde lo hicieron 16 que están en contra de la despenalización. Cada uno tuvo siete minutos para exponer.

La serie de encuentros pudo ser seguida desde otras salas del edificio por asesores y legisladores que no forman parte de esas comisiones.

Los oradores: por la mañana, a favor

1
Paola Bergallo, Conicet: "La pregunta es si vamos a seguir usando el derecho penal para regular el acceso a derechos sexuales y reproductivos".


2
Marta Alanis, Católicos por el Derecho a Decidir:"Estamos a favor de la legalización del aborto porque las católicas también abortamos.


3
Marcelo Alegre, jurista: "Ni la constitución ni los tratados exigen criminalizar el aborto".


4
Andrés Gil Domínguez, constitucionalista: "Desde el punto de vista constitucional no existe ningún impedimento para incorporar el aborto por plazos".


5
Mariana Romero, Conicet, Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: "Desde la recuperación de la democracia han muerto 3030 mujeres por abortos inseguros clandestinos".


6
Martín Bohmer,director nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia.


7
Gastón Chillier, del CELS: "La criminalización del aborto no disuade a las mujeres de realizarlos, sólo los convierte en clandestinos y los vuelve poco seguros".


8
Susana Chiarotti representante de Argentina ante el Comité de Expertas de la OEA sobre violencia de género.


9
Dora Barranco,ex legisladora del Frepaso: "Me encuentro entre quienes defienden el derecho al aborto legal para separar el disfrute sexual de la reproducción".


10
Nelly Minyersky, Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: "Hago un llamado a los legisladores para que pasen a la historia, se están violando derechos fundamentales de la mitad de la población".


11
Sandra Vázquez, salud adolescente: “Una mujer que aborta en circunstancias seguras se les brinda un método conceptivo posterior y se corta la cadena de abortos clandestinos”.


12
Marta Rosemberg, psicoanalísta, campaña ALSG: "El proyecto abre espacios de implementación de políticas públicas que garantizan los derechos de las mujeres. Es una deuda de la democracia".


13
Luis Novaresio, periodista: "Los legisladores están obligados a despenalizar el aborto, defiendan el concepto que ustedes crean pero no lo impongan a todos los demás".


14
Verónica Llinás, Carla Peterson y Griselda Siciliani: "Hagan historia y salden sus deudas con las mujeres".


15
Leonardo Caruana secretario de Salud Pública de Rosario: "El impacto del acceso a anticonceptivos más el acceso a abortos seguros por salud integral ha dado como resultado cero muertes por abortos inseguros desde el 2012 en Rosario"



Si bien había sido invitado a exponer en el plenario de mañana el padre José “Pepe” María Di Paola, fuentes parlamentarias confirmaron que el cura se excusó de asistir, aunque se comprometió a concurrir en otra oportunidad al Congreso.


Diputados debate la despenalización del aborto en un plenario de comisiones

Los oradores: por la tarde, en contra

1
Úrsula Basset, doctora en Ciencias Jurídicas: “¿Será libre si la mujer no sabe lo que está consintiendo? Da lástima que a las mujeres se las use como bandera pero no se las acompañe”


2
María Angélica Gelli, constitucionalista: "El artículo 19 de la Constitución tiene un límite, y eso es el daño a terceros. Con la concepción de un ser humano aparece ese límite"


3
Oscar Botta, Profamilia: "Hace falta una política familiar para que no resulte oneroso tener hijos y criarlos. Caso contrario, estamos generando un país despoblado, sin familias y sin futuro"


4
Rodolfo Barra, ex ministro de la Corte: "Todo ser humano es persona, y la humanidad comienza en la concepción. La disposición del aborto, en cualquier momento del embarazo, es violatorio de la Constitución y de los tratados internacionales"


5
Raquel Graciela Bolton, titular del Consorcio de Médicas Católicas: "Un corazón se detiene pero otro queda roto"


6
Ernesto Beruti, jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Austral: "La vida humana es sagrada, hay que defender las dos vidas, la de la madre y la del bebé"


7
Nicolás Laferriere, director del Centro de Bioética de la Universidad Católica Argentina: "La despenalización del aborto genera las condiciones juridicas para la eliminacion sistematica de personas con dispacacidad"


8
Diego Montes de Oca, pediatra: "Lo que más veo en charlas que brindo es miedo. Tenemos que sacarles los miedos a las madres, convencerlas a las embarazadas que pueden ser la mejor mamá"


9
Cristina Miguens, revista Sophia: "El aborto es una lucha de poder entre el niño por nacer y la madre. Un aborto es un abuso de poder terminal"


10
Alejandro Rodríguez, abogado y pastor evangélico: "Sí debemos separar religión del Estado, pero la verdad no podemos sacar a Dios del corazón de nuestra Nación"


11
Alberto Bianchi, constitucionalista: "Todos los proyectos son anticonstitucionales. Están decretando una suerte de pena de muerte sobre personas que no han tenido abogado defensor, no han sido escuchadas y no han tenido un debido proceso"


12
Mónica del Río, editora del boletín digital Notivida: “La despenalización del aborto no es una prioridad sanitaria, lo que tiene que hacer la Argentina es mejorar el sistema de salud”


13
Alejandra Planker, profesora de Filosofía de la UCA: "¿Realmente consideran que alguien puede querer abortar? ¿Se les ofrecen verdaderas opciones a la mujeres embarazadas que están en situación de vulnerabilidad? La mujer que llega al aborto es una víctima más de un sistema perverso"


14
Jorge Aquino, director del Laboratorio de Biología del Desarrollo del Hospital Austral: "Un embrión es un ser vivo y de la especie humana, desde el principio de nuestra existencia fuimos concebidos siendo personas"


15
Verónica Porcelli, educadora sexual: "Nosotros tenemos identidad, la vida está encerrada en seres vivos, no hay vida suelta"


16
Gustavo Carrara, sacerdote: “Para la mayoría de las mujeres pobres los hijos son el único tesoro, no una más de las posibilidades que el mundo tiene para ofrecer. Para la sensibilidad de ellas es particularmente trágico abortar. Si se quiere ayudar realmente, lo primero que hay que hacer en los barrios es luchar contra la pobreza con firme determinación y para esto el Estado tiene las mejores herramientas”




La despenalización del aborto divide las opiniones en el Congreso

El dictamen de consenso podría ser debatido durante junio próximo en el recinto de la Cámara baja”

Las posturas a favor y en contra quedarán planteadas en los plenarios organizados por las comisiones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, conducida por Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burgos (UCR-Jujuy).

El dictamen de consenso podría ser debatido durante junio próximo en el recinto de la Cámara baja, para pasar luego al Senado. El resultado de la votación por ahora es incierto, porque hay aún muchos legisladores indecisos.

Las marchas

Dos movilizaciones se realizaron en las inmediaciones del Congreso como expresión de ambas posiciones sobre el aborto.


Los sectores que están en contra de la iniciativa -entre ellos la organización Unidad ProVida, que nuclea unas 100 organizaciones- convocaron a un "banderazo" en el Congreso para manifestar su "rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer". Se ubicaron sobre la calle Riobamba, con carteles rojos que decían "salvemos las 2 vidas", y contaron con la participación del diputado salteño Alfredo Olmedo.


Los referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito ocuparon desde la mañana la avenida Rivadavia. Concluyeron la jornada con un nuevo "pañuelazo", bajo la consigna "Ni una muerta ni una presa más por aborto clandestino".


Miércoles, 11 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados