Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

TRAS LA REUNIÓN DEL JUSTICIALISMO

Bassi: "Quien actúe para el otro lado, deberá irse del partido"
El presidente del PJ correntino, profesor Gerardo Bassi, dialogó con Sudamericana sobre las conclusiones que dejó la reunión ampliada del Consejo Provincial, en la que se sumaron las críticas a las acciones del Gobierno nacional y también el reclamo por la unidad partidaria.
Destacó que el resultado es “bueno” y que se trató la situación del senador Roberto Miño y otros dirigentes, sobre lo cual adelantó que “quien actúe decididamente para el otro lado, deberá irse del partido”.

El profesor Gerardo Bassi dialogó con Sudamericana para destacar que “el resultado de la reunión del Consejo Provincial es bueno, con muchos oradores, ya que fue ampliada a diputados intendentes, legisladores nacionales, entre otros”. Agregó que hubo “un muy buen clima y estamos en proceso de reorganizarnos, después de la derrota electoral con el objetivo de armar un arco opositor bien amplio”.


Recordó que “se hablo de frente, mirándonos a los ojos y sobre la situación del PJ, para trabajar sin encolumnarse a un sector porque debemos intentar estar todos”. “Entramos en sintonía de la necesidad de reagruparnos”, recalcó y a nivel provincial expuso que “demos hacer el esfuerzo para que sea posible la unidad, actuar con inteligencia, escuchar porque no es tiempo de hablar de candidatos sino poner por encima al proyecto sobre las personas”.


También manifestó que se hablo del caso Miño, el senador que fue “apartado” del bloque del PJ en la Cámara Alta provincial “y nosotros queremos hablar mirándonos a los ojos y establecer un sinceramiento real y concreto”. Les avisó a “los compañeros que decidieron jugar decididamente para el otro lado, se van a tener que ir del partido”.


En otro orden de cosas, Bassi respondió a la acusación de Ignacio Osella, sobre una deuda de 80 millones de pesos que la Comuna Goyana debe saldar antes de octubre. Desmintió la misma, diciendo que “nos cortaban la coparticipación, entonces debíamos afrontar las obligaciones, por eso no nos quedó otra que apelar, con autorización del Concejo Deliberante, a emitir los pagos diferidos”.

REUNIÓN EN LA CAPITAL PROVINCIAL
El PJ definió acciones para defender fondos de los municipios
En el marco del cónclave que desarrolló el Consejo Provincial del Partido Justicialista esta mañana, definió que iniciará acciones judiciales y legislativas a fin de resguardar los fondos de las Jefaturas Comunales del interior por recortes ilegales y despidos masivos.

El Consejo Provincial del Partido Justicialista reunió a legisladores nacionales y provinciales; intendentes y concejales; consejeros, autoridades partidarias y referentes territoriales de toda la provincia durante un amplio encuentro que se realizó este sábado 7 de abril en la Ciudad de Corrientes.

Durante la asamblea abierta -que inició a las 11 y finalizó a las 15,30 hs- referentes de todas las líneas internas expusieron su punto de vista sobre los puntos del temario. El vicepresidente del PJ y diputado nacional, Jorge Antonio Romero, destacó la“participación plural, el respeto y el sentido de unidad” que expresaron los distintos oradores en sus discursos.

“El Peronismo correntino sale fortalecido de este gran encuentro provincial, que es el punto de partida. Acordamos armar una agenda de rees similares, que se realizará cada 30 a 45 días en distintos puntos de la Provincia; para ampliar la participación interna y atender las demandas de la sociedad”, adelantó el Vicepresidente.

“No hablamos de candidaturas ni de internas. Para ambas cosas hay tiempo y se realizarán el año que viene cuando llegue el momento. Ahora en el PJ se habla de tomar postura sobre temas de la actualidad; de representar las demandas sociales más urgentes; de defender puestos de trabajo y los derechos que están siendo avasallados; y comenzar a construir un proyecto que en 2019 sea una alternativa para enfrentar al modelo neoliberal de Cambiemos”, aclaró Jorge Antonio Romero.

RECORTES ILEGALES DE FONDOS Y DESPIDOS MASIVOS
Uno de los puntos centrales del temario, fueron las retenciones ilegales de coparticipación que el Gobierno Provincial le está aplicando a los municipios. Los intendentes de Mercedes, Chavarría, San Isidro, Yofre detallaron el impacto negativo que esos recortes irregulares de fondos les generan en sus comunas.

Los Jefes Comunales estimaron en “más de $200 millones” las pérdidas que sufrieron las Comunas por las “retenciones ilegales y extorsivas de Coparticipación. En lo que va del año no nos depositaron un solo peso por el Fondo Sojero, ni siquiera se lo enviaron a aquellos municipios que por ordenanza ya adhirieron al Pacto Fiscal”, explicaron.

Mientras que concejales y trabajadores expusieron casos de despidos masivos de agentes en municipios como Capital, Goya, Curuzú Cuatiá y otras comunas en las que hubo recambio administrativo. Denunciaron “persecución laboral y política”,además de violaciones de derechos laborales adquiridos.

Sólo en Capital denunciaron unos “450 despidos encubiertos en las últimas semanas”. “Ni siquiera es para recortar gastos, porque despiden a trabajadores municipales; pero incorporan a militantes de Cambiemos y los funcionarios se duplicaron el sueldo”, denunciaron agentes despedidos.

Para ambos casos; los cuadros técnicos, concejales, senadores y diputados del PJ ejecutarán acciones judiciales y parlamentarias para preservar y recuperar los fondos coparticipables que les están arrebatado a los municipios y defender las fuentes laborales.

ALTA POBREZA E INDIGENCIA, BAJOS SALARIOS Y TARIFAZOS
Los diferentes oradores también cuestionaron al “modelo conservador que hace 18 años gobierna la provincia”, quienes en 2017 y 2018 volvieron a poner “a Corrientes como una de las provincias pobreza, indigencia, mortalidad infantil y desempleo más alto del país”.

En la sesión del Consejo Provincial del PJ también se cuestionó el ajuste económico, los recortes de derechos y la exclusión social que están generando las políticas del Gobierno Nacional, de la Provincia y de los Municipios de Cambiemos que aplicantarifazos en los servicios públicos, alta inflación en alimentos y bienes básicos;despidos masivos, paritarias con techo y salarios a la baja.

También se analizaron las solicitudes de sanciones para aquellos afiliados que traicionaron los mandatos partidarios en las distintas elecciones de 2017. La Junta de Disciplina del PJ analizará todas las denuncias, emitirá dictámenes y los órganos partidarios –como el Congreso- aplicarán las sanciones que correspondan.

Se expusieron propuestas sobre actualización y ampliación de órganos partidarios; modificaciones parciales a la carta orgánica; equidad de género en los cargos partidarios y las listas de candidatos, entre otros puntos que serán analizados por el Congreso Provincial del PJ que es la máxima autoridad partidaria.


Lunes, 9 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados