Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

SARAMPIÓN

Un informe revela la falta de campañas de vacunación
A raíz del alerta por el caso de sarampión autóctono detectado en la Capital Federal, un grupo de ONGs realizó un trabajo en el que reveló la falta de campañas gubernamentales en los medios para concientizar sobre la importancia de la vacunación.
Solo el 3,5% de la publicidad oficial se destinó a piezas vinculadas a la población infantil.

También expuso el lugar rezagado que ocupan los niños y adolescentes en la publicidad oficial: solo el 3,5% de las publicidades emitidas se destinaron a campañas para esta población.

Así lo concluyó el Observatorio de Medios de la coalición "Infancia en Deuda", que está integrado por 14 organizaciones de la sociedad civil protectoras de los derechos de la niñez y minoridad.

Según los datos oficiales, en el primer semestre de 2017, el Estado nacional diseñó 20.784 campañas oficiales por un monto de $1.777 millones.

Estos números, sin embargo, contrastan con la escueta cantidad de mensajes dirigidos a los chicos: solo hubo 718 contenidos específicos. En presupuesto representa un 4,5% de la inversión en comunicación ($79 millones).

La sorpresa también aparece en el contenido de esa publicidad emitida hacia los menores. Es que las campañas se concentraron casi exclusivamente en la búsqueda de niños extraviados. Es decir, del 3,5% del total de las piezas producidas para el público infantil, en diciembre el 92% estuvo vinculada al rastreo de chicos.

El 7% restante de los casos corresponden a la ANSES, el 7% a la Asignación Universal por Hijo (AUH), y solo el 1% a la difusión de actividades infantiles.

Otro dato que arroja el informe es que el promedio por pieza ascendió a $110.506 más IVA, con una inversión promedio diaria de 440.796 pesos.

El estudio analizó además el contenido cualitativo y el enfoque de 107 piezas publicitarias oficiales que se publicaron en los diarios y sitios online de Clarín, Crónica, Infobae, Página/12, La Nación, Diario Popular, y Perfil. De esas piezas, 73 estaban relacionadas con la temática con la niñez y adolescencia.


El reporte puso de manifiesto que el 99% de la propaganda analizada pertenece al Gobierno nacional, mientras que el 1% restante se origina en la administración porteña. También arrojó que, en promedio, las piezas relevadas se ubicaron en la página 12 de los diarios, y el 29% se publica en los fines de semana.

Por último, el estudio señala que el 92% de las piezas incluye un teléfono y el 99% una web, solo el 1% de los avisos remite a redes sociales.


El sistema sanitario quedó en estado de alerta esta semana luego de que se confirmara un caso de sarampión en la Ciudad. La afectada fue una beba de 8 meses que no había realizado viajes al exterior y por su edad todavía no estaba vacunada.


La pequeña se encuentra internada en el sanatorio de la Trinidad en Palermo bajo observación pero con buena evolución. Su caso es motivo de alarma debido a que al ser autóctono tuvo que haberse contagiado en algún lugar público. Se trata del primer caso desde el 2000.

Desde el Ministerio de Salud recordaron que la única forma de prevenir la enfermedad es mediante la vacunación adecuada, que consiste en la vacuna triple viral incluida en el calendario nacional gratuito y obligatorio.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante los primeros meses de 2018 nueve países de América habían notificaron casos confirmados de sarampión. El mayor brote surgió en Venezuela


Domingo, 1 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados