Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PROVINCIA

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: Modifican la Zona de Seguridad de Fronteras
Se realizó una nueva reorganización geográfica. Mirá en esta nota todas las modificaciones.

Con el objetivo de luchar contra el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y otros delitos trasnacionales en la Argentina, el Gobierno nacional tomó la decisión de modificar la Zona de Seguridad de Fronteras.

La modificación del trazado de las principales rutas nacionales hace imprescindible una nueva reorganización geográfica, así como una actualización de los organismos estatales involucrados en el Desarrollo y Seguridad de Fronteras.

Todas las modificaciones:

En la provincia de Entre Ríos abarca el Área de Desarrollo de Frontera IBICUY, que comprende la parte del departamento Islas del Ibicuy y el área de Desarrollo de Frontera FEDERACIÓN, que comprende el departamento Federación.

En la Provincia de Corrientes abarca el área de Desarrollo de Frontera PASO DE LOS LIBRES, que comprende los departamentos Monte Caseros, Paso de los Libres, San Martín, General Alvear, Santo Tomé, parte del departamento Ituzaingó y el área de Desarrollo de Frontera ITATÍ, que comprende el departamento Itatí.

En la Provincia de Misiones abarca el área de Desarrollo de Frontera BERNARDO DE IRIGOYEN que comprende los departamentos 25 de Mayo, Guaraní, San Pedro, General y Manuel Belgrano e Iguazú.

En la Provincia del Chaco abarca el área de Desarrollo de Frontera BERMEJO, que comprende el departamento Bermejo.

En la Provincia de Formosa abarca el área de Desarrollo de Frontera CLORINDA, que comprende los departamentos Pilcomayo, Pilagás, completos, y, la parte del departamento Patiño determinada por su límite interdepartamental con Pilagás y con Pirané hasta la intersección con la ruta provincial Nº 20; por esta ruta hasta Colonia Unión Escuelas, siguiendo por río Porteño hacia San Martín 1 y Pozo Hondo hasta la ruta provincial Nº 28 y por esta última hasta el límite internacional. También el área de Desarrollo de Frontera INGENIERO JUÁREZ, que comprende el departamento Ramón Lista y parte del departamento Matacos.

En la Provincia de Jujuy abarca el área de Desarrollo de Frontera LA PUNA que comprende los departamentos Yavi, Santa Catalina, Rinconada y Susques y parte de los departamentos Humahuaca y Cochinoca.

En la Provincia de Salta abarca el área de Desarrollo de Frontera TARTAGAL que comprende parte de los departamentos San Martín, Los Andes y La Poma.

En la Provincia de Catamarca abarca el área de Desarrollo de Frontera SAN FRANCISCO que comprende parte de los departamentos Antofagasta de la Sierra y Tinogasta.

En la Provincia de La Rioja abarca el área de Desarrollo de Frontera FAMATINA que comprende los departamentos Vinchina, General Lamadrid y Coronel Felipe Varela.

En la provincia de San Juan abarca el área de Desarrollo de Frontera JACHAL que comprende los departamentos Iglesia, Calingasta y Jáchal.

En la Provincia de Mendoza abarca el área de Desarrollo de Frontera USPALLATA que comprende los departamentos Las Heras, Luján de Cuyo y Tupungato. También el área de Desarrollo de Frontera MALARGÜE que comprende la parte del departamento Malargüe incluida en la Zona de Frontera al sur de la línea Malargüe, camino a Mina La Valenciana, Cerro Marguira, y por el Río Grande hacia el Norte hasta Portezuelo del Planchón.

En la Provincia del Neuquén abarca el área de Desarrollo de Frontera CHOS MALAL que comprende desde el paso Pino Hachado sobre el límite internacional por ruta nacional 242 hasta ruta nacional 40 y por la misma hasta el límite interprovincial con Mendoza y por este último hasta el límite internacional.

En la Provincia de Río Negro abarcar el área de Desarrollo de Frontera EL BOLSÓN que comprende desde el Paso El Manso sobre el límite internacional por camino hacia la localidad de Río Villegas, línea recta a Las Bayas, Ruta Nacional 1s40 hasta el límite interprovincial con Chubut y por este último hasta el límite internacional.

En la Provincia del Chubut abarca el área de Desarrollo de Frontera EPUYEN que comprende el departamento Cushamen y el área de Desarrollo de Frontera SENGUER que comprende parte del departamento Río Senguer.

En la Provincia de Santa Cruz abarca el área de Desarrollo de Frontera PERITO MORENO que comprende desde el paso Pueyrredón sobre el límite internacional por ruta provincial Nº 39 hasta la ruta nacional 40, por esta última hasta el límite interprovincial con CHUBUT y por este último hasta el límite internacional. También el área de Desarrollo de Frontera LAGO ARGENTINO que comprende desde paso El Zurdo sobre el límite internacional por línea recta hasta Esperanza. Luego por ruta nacional 40 hasta el límite interdepartamental Lago Argentino - Río Chico por este último hasta el límite internacional.

Finalmente, en la Provincia de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur abarca el área de Desarrollo de Frontera TIERRA DEL FUEGO que comprende el territorio de la parte argentina de la Isla Grande y la Isla de los Estados.


Jueves, 29 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados