Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

a partir de abril

El Gobierno oficializó aumentos de hasta 40% en la tarifa de gas
El ministro Aranguren anunció subas promedio de 32%. Entre los aumentos de diciembre y abril, el gas se incrementó casi 100%.-Como estaba previsto, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció este mediodía, en conferencia de prensa, el detalle del nuevo incremento en las tarifas de gas que regirá a partir de abril.
"El aumento máximo es del 40%, el mínimo es del 28% y el promedio es del 32%. Los de menor consumo aumentan más que los de mayor consumo porque ya habían visto elevada la tarifa", aseguró el ministro en referencia al nuevo cuadro tarifario definido por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), cuyo representante habló de posibles planes de pagos puntuales a definir para financiar algunas facturas más abultadas.

"El incremento que venga de ahora en más va a tener exclusivamente con el índice de precios mayoristas [IPIM]", amplió Aranguren, en referencia a que lo que el Gobierno considera "retraso tarifario" estaría cubierto con este último aumento.

Además, el titular de Energía aseguró que el gas se va a actualizar por el costo promedio de producción y el tipo de cambio "porque se comercializa en dólares y se paga en pesos". Todo en el marco de la estrategia del gobierno nacional de seguir reduciendo subsidios y llevando los precios de la distribución a niveles más cercanos a la realidad de los costos de producir la energía.

Entre el aumento de diciembre y el de abril, las boletas de gas subirían casi 100%.

Así, a partir de este domingo las tarifas gas en los hogares serán de un promedio de 32% en todo el país más caras con relación a lo que se pagó hasta ahora. Para una factura de $500, el aumento rondará los $200 por mes.

En el Gobierno siguen el tema con lupa, porque de los incrementos previstos para abril, el del gas será el de mayor impacto, y regirá en todo el país.
Se prevé que al finalizar marzo, el costo de vida habrá acumulado 8,5%, más de la mitad de la pauta prevista para todo 2018, lo cual plantea un escenario más que exigente para las políticas públicas, coinciden los expertos que siguen la evolución de los precios.

En audiencias públicas, las empresas habían pedido un aumento de
tarifas del 33% al 58%. Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), aseguró esta mañana en La Red: "El ministro Juan José Aranguren da información sin los impuestos, sin la explicación concreta de los índices y la dan en hipotéticos consumos que dependen de la baja de la temperatura, en la luz tuvimos incrementos que sobrepasaron el 130%", aseguró. "Las audiencias públicas están carentes de elementos para defender al consumidor. Las audiencias son un teatro. El ministro o el secretario dan una información y algún empresario que dice que está todo bien y que van a exportar, eso es grave porque vacían acá y luego importamos a precios que no podemos pagar", cerró.

A este ajuste se sumará otro en octubre, aunque de menor impacto, especulan fuentes oficiales.

Aranguren justificó los nuevos incrementos en base a que "se estuvo subsidiando al sistema de forma irresponsable" con la política de la anterior gestión que gobernó hasta diciembre de 2015.


Miércoles, 28 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados