Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

DESDE ESTE SÁBADO

Provincia paga marzo con aumentos a todos los activos y jubilados
Los haberes se pagarán según el siguiente cronograma: lunes 26 activos hasta $13.500 y jubilados hasta $13.000 (este segmento estará disponible desde mañana sábado 24 en cajeros automáticos); martes 27 de marzo, agentes en actividad hasta $21.500 y pasivos hasta $21.800; en tanto que el pago finalizará para ambos sectores el miércoles 28 del corriente.

Se incluirán los aumentos anunciados recientemente: una suba de la ayuda escolar del 22% e incrementos en el básico del sector docente, aumentos a la asignación de clase de la Administración Central, incrementos al Valor Punto de las fuerzas de Seguridad, subas en las becas y residencias de salud, entre otros conceptos puntuales.

Desde mañana sábado 24 de marzo, a través de los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes, el Gobierno Provincial abonará los haberes del mes de marzo, incluyendo los aumentos al salario resueltos por el gobernador Gustavo Valdés para trabajadores en actividad, jubilados y pensionados.

“La instrucción del Gobernador fue trabajar para ejecutar la política salarial desde el mes de marzo, alcanzando en simultáneo a los activos y a los jubilados y pensionados de cada sector”, puntualizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y agregó: “Cuidar el ingreso de los trabajadores y sus familias también implica hacerlo con la mayor equidad posible; además de la previsibilidad y la sustentabilidad de cada una de las medidas anunciadas”.

La política salarial incluye una suba de la ayuda escolar del 22%, aumentos a la asignación de clase de la Administración Central, incrementos al Valor Punto de las fuerzas de Seguridad y al básico docente; subas en las residencias y las becas de Salud Pública, así como también la mejora de distintos conceptos particulares de los distintos sectores. Todo ello, superando claramente la inflación proyectada para el año por parte del Gobierno Nacional.

Lo resuelto por el Gobernador para todo el año implica una inversión mayor a los 2 mil millones de pesos en la política de recomposición salarial de 2018 y elevará la inversión en salarios a 26 mil millones de pesos durante el presente ejercicio.

Los tramos para el pago de sueldos de este mes, conforme lo acordado entre el Ministerio de Hacienda y el Banco de Corrientes, son los siguientes: lunes 26 cobrarán activos hasta 13.500 pesos y jubilados hasta 13.000 pesos (este segmento estará disponible desde mañana sábado 24 en cajeros automáticos); martes 27 de marzo, agentes en actividad hasta 21.500 pesos y pasivos hasta 21.800 pesos; en tanto que el pago finalizará para ambos sectores el miércoles 28 del corriente.

Este mes, se abonará la Ayuda Escolar Anual que llegará con un incremento del 22% al haber aumentado de 900 a 1.100 pesos según lo dispuesto por el Gobernador a través del Decreto N° 575. El beneficio alcanza a 27 mil niños y adolescentes en edad escolar, a cargo de estatales.

INCREMENTOS POR SECTORES

Con los sueldos de marzo, conforme lo dispuesto en el Decreto Nº 449, se incorporan asimismo 350 pesos al salario básico docente, provenientes del Adicional Remunerativo Docente y el Adicional Docente Provincial, estableciéndose el Básico en 6.107 pesos.

Este mes, también se liquida un aumento de 300 pesos al Fondo Compensador Docente (FCD), quedando fijado el beneficio en 1.100 pesos. El sector tendrá nuevas mejoras en los meses de julio y octubre y está conformado por 49.100 puestos laborales.

Con relación a la Administración Central, incluyendo Salud Pública, las medidas resueltas por el Gobernador –que se abonarán este mes- se establecieron en el Decreto Nº 576 e implican, un aumento del 10% en la asignación de clase de todas las categorías y un incremento de $500 en el concepto 134 de la Escala Única de Remuneraciones (categorías 020, 110, 100, 080 y 090). También se prevés nuevas subas en julio y octubre. Para este sector compuesto por 17,5 mil puestos laborales.

Con relación a Policías y Penitenciarios, según lo dispuesto en el Decreto Nº 577, se liquida este mes un aumento del 10% en el Valor Punto para Policías y Penitenciarios; así como también la incorporación de 18,24 puntos al Presentismo, provenientes del Adicional Remunerativo 601 y de 18,24 puntos al concepto de Responsabilidad Funcional, provenientes del Adicional remunerativo 601. Se resolvió además, desde este mes, un aumento de 585 pesos al Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo de Policías y Penitenciarios, tomando como base el cargo de Cabo.

Las medidas alcanzan a 9.280 puestos laborales en el sector de la Seguridad, que registrará nuevos aumentos en los meses de julio y octubre, al igual que el resto de los estatales.

Finalmente, los 400 agentes dependientes de la Dirección Provincial de Vialidad percibirán también con los haberes de marzo el incremento establecido en el Decreto Nº 578S. Se incorporarán 295 pesos al Salario Básico, provenientes del Adicional Remunerativo 134. En julio y octubre, también tendrán nuevas mejoras.


Viernes, 23 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados