Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

PARITARIAS

Docentes bonaerenses marcharon con antorchas hacia el Congreso
Varios dirigentes asistieron a la convocatoria, se encaminan a una nueva medida de fuerza por la falta de acuerdo en las negociaciones salariales.

Los secretarios generales del Suteba, Roberto Baradel, y de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, coincidieron este jueves en que los docentes bonaerenses se encaminan a una nueva medida de fuerza por la falta de acuerdo en las negociaciones salariales y plantearon que a principios de abril podría concretarse el paro.

Durante la jornada, los sindicatos del sector realizaron una marcha de antorchas frente al Congreso nacional como parte del plan de acción que llevan a cabo y que derivaría en otra huelga.

El martes último, el Frente Gremial Docente rechazó otra propuesta salarial del Gobierno bonaerense, en la que se ratificó la oferta del 15% en tres cuotas más 6.000 pesos por presentismo, y se sumó un plus de 3.000 pesos por "capacitación".

"Estamos viendo de hacer un paro la primera semana de abril", adelantó Baradel en declaraciones a Radio Rivadavia, mientras que en declaraciones a C5N, agregó: "Seguramente la semana que viene vamos a convocar a un paro con movilización".

Desde la marcha de las antorchas, que se inició a las 18:00 en las puertas del parlamento nacional, Baradel insistió en que en el gobierno bonaerense "no negocian" y que pese a que en estos momentos no se están haciendo huelgas (la única que se realizó fue la del lunes 5 y martes 6 de este mes, en el inicio del ciclo lectivo) "igual quieren imponer" la pauta del 15% de aumento.

Por su parte, Petrocini lamentó que en el marco de la paritaria la gestión de María Eugenia Vidal presentó "cinco propuestas con el 15% en tres etapas y sin cláusula gatillo, y después un componente distinto", entre ellos el presentismo.

"El presentismo lo queremos discutir, pero sobre la mesa y con datos, porque las cifras que se dicen en los medios no tenemos como cotejarlas", planteó la dirigente durante la protesta frente al Congreso.

En ese sentido, comentó que otro componente que el gobierno provincial agregó en la paritaria fue el que se denominó "gratificación por capacitación", pero advirtió que "eso es una obligación del Estado, pero ésta no tiene muchas especificaciones, sólo el cumplimiento de una cantidad de horas cátedra".

Las consignas de la marcha de las antorchas fueron "aumento salarial digno; ningún cierre ni fusión de cursos, ningún estudiante sin escuela, ningún docente sin trabajo; condiciones dignas de infraestructura; defensa irrestricta del bachillerato de adultos y la escuela secundaria; y contra el traspaso de los CFP (Centros de Formación Profesional) al Ministerio de Trabajo", entre otras.



Viernes, 23 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados