Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

PARITARIAS

Docentes bonaerenses marcharon con antorchas hacia el Congreso
Varios dirigentes asistieron a la convocatoria, se encaminan a una nueva medida de fuerza por la falta de acuerdo en las negociaciones salariales.

Los secretarios generales del Suteba, Roberto Baradel, y de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, coincidieron este jueves en que los docentes bonaerenses se encaminan a una nueva medida de fuerza por la falta de acuerdo en las negociaciones salariales y plantearon que a principios de abril podría concretarse el paro.

Durante la jornada, los sindicatos del sector realizaron una marcha de antorchas frente al Congreso nacional como parte del plan de acción que llevan a cabo y que derivaría en otra huelga.

El martes último, el Frente Gremial Docente rechazó otra propuesta salarial del Gobierno bonaerense, en la que se ratificó la oferta del 15% en tres cuotas más 6.000 pesos por presentismo, y se sumó un plus de 3.000 pesos por "capacitación".

"Estamos viendo de hacer un paro la primera semana de abril", adelantó Baradel en declaraciones a Radio Rivadavia, mientras que en declaraciones a C5N, agregó: "Seguramente la semana que viene vamos a convocar a un paro con movilización".

Desde la marcha de las antorchas, que se inició a las 18:00 en las puertas del parlamento nacional, Baradel insistió en que en el gobierno bonaerense "no negocian" y que pese a que en estos momentos no se están haciendo huelgas (la única que se realizó fue la del lunes 5 y martes 6 de este mes, en el inicio del ciclo lectivo) "igual quieren imponer" la pauta del 15% de aumento.

Por su parte, Petrocini lamentó que en el marco de la paritaria la gestión de María Eugenia Vidal presentó "cinco propuestas con el 15% en tres etapas y sin cláusula gatillo, y después un componente distinto", entre ellos el presentismo.

"El presentismo lo queremos discutir, pero sobre la mesa y con datos, porque las cifras que se dicen en los medios no tenemos como cotejarlas", planteó la dirigente durante la protesta frente al Congreso.

En ese sentido, comentó que otro componente que el gobierno provincial agregó en la paritaria fue el que se denominó "gratificación por capacitación", pero advirtió que "eso es una obligación del Estado, pero ésta no tiene muchas especificaciones, sólo el cumplimiento de una cantidad de horas cátedra".

Las consignas de la marcha de las antorchas fueron "aumento salarial digno; ningún cierre ni fusión de cursos, ningún estudiante sin escuela, ningún docente sin trabajo; condiciones dignas de infraestructura; defensa irrestricta del bachillerato de adultos y la escuela secundaria; y contra el traspaso de los CFP (Centros de Formación Profesional) al Ministerio de Trabajo", entre otras.



Viernes, 23 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados