Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

PROPUESTAS ESTRUCTURALES

El Gobernador presentó al Senado un paquete integral de leyes fiscales y tributarias
El Dr. Ricardo Colombi elevó hoy a la Cámara Alta de la Legislatura provincial cuatro proyectos de leyes con el objetivo de actualizar procedimientos, combatir la evasión y la defraudación fiscal, mejorar los niveles de recaudación y responder al requerimiento de distintos sectores en la materia. Se aborda el Código Fiscal, la LeyTarifaria, el alcance local de la Ley Penal Tributaria y un adicional del Inmobiliario Rural acordado con los sectores productivos para 2012.

El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, presentó hoy ante la Cámara de Senadores un paquete integral de proyectos de leyes fiscales y tributarias de alcance provincial, con el objetivo de actualizar procedimientos, combatir la evasión y defraudación fiscal, mejorar los niveles de recaudación y responder al requerimiento de distintos sectores.



Las propuestas elevadas por el Mandatario tienen que ver con la modificación del Código Fiscal (Ley 3.037 y normas complementarias), la actualización de la Ley Tarifaria, la sanción de una Ley Penal Tributaria sobre Tributos Provinciales, y el establecimiento de un adicional sobre el Impuesto Inmobiliario por única vez para el ejercicio 2012.



“Hemos trabajado durante muchos meses, desde la Dirección General de Rentas, entre los distintos Ministerios y dialogando con los sectores intermedios, para desembocar en normas que nos permitirán estar a la altura de los tiempos que corren”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



El funcionario anticipó, en este marco, la absoluta disposición del equipo económico y de Gobierno para brindar a los legisladores los detalles acerca de los objetivos y el alcance de la normativa propuesta.



CÓDIGO FISCAL Y LEY TARIFARIA



Con relación al Código Fiscal, sancionado en 1972 y cuya última modificación data de 1983, hace 29 años atrás, el Gobernador presenta una propuesta que tiene por objetivo la modernización de la administración tributaria, dotándola de mayores herramientas, teniendo en cuenta los avances en los procesos transaccionales y comerciales y en las tecnologías de la comunicación.



“Se busca mejorar la relación del fisco con el contribuyente y se pretende dotar de mayor fortaleza a la Dirección General de Rentas para combatir la evasión fiscal y la economía informal”, puntualizó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.



En líneas generales, además de las modificaciones en términos procedimentales, se incorporan figuras nuevas acorde a los tiempos que corren, como el domicilio fiscal electrónico, las ventas virtuales, los servicios no presenciales, etc.



Por otra parte, el Ejecutivo promueve la actualización de la Ley Tarifaria, cuya última modificación se dio hace una década, en el año 2001. Estos cambios generarán un impacto recaudatorio en cuanto a Tasas, Impuesto Inmobiliario Rural, Ingresos Brutos y Sellos y mejorarán a su vez las transferencias de recursos a los Municipios.



“Se mantendrán los beneficios con un gravamen del 0% en la actividad primaria e industrial”, aclaró el Ministro, y señaló que aún con la actualización de Ingresos Brutos, Corrientes seguirá teniendo la alícuota general más baja de la región y una de las más bajas del país.



En materia de Inmobiliario Rural, se revisa la concepción del impuesto, pasando a un carácter progresivo del mismo, que tendrá en cuenta la titularidad de las partidas, considerándose así la real capacidad contributiva del contribuyente.



Bajo este nuevo esquema, aumenta la cantidad de partidas contempladas en el valor mínimo; en tanto que más del 80% de los titulares de partidas pagarán igual o menos que los montos actuales.



CONTRA LA EVASIÓN Y EL FRAUDE



La tercera propuesta elevada por el Gobernador tiene que ver con la determinación de las normas procesales correspondientes para la aplicación de la Ley Penal Tributaria sobre Tributos Provinciales en Corrientes.



Desde el Ministerio de Hacienda, explicaron que la primera Ley Penal Tributaria fue sancionada a nivel nacional en 1991, la cual fue se modificada en 1995. Pese a estar vigente durante 20 años para los Tributos nacionales, no se aplicaba a los impuestos provinciales.



Sin embargo, el año pasado se avanzó en el Congreso nacional con la modificación de la norma, incorporándose, al contemplar las figuras delictivas, la protección a los fiscos provinciales. Hasta el momento, las provincias pueden avanzar únicamente con sanciones pecuniarias a través de una multa, en tanto que el nuevo esquema permite llevar adelante procesos penales.



“A partir de esta modificación, se equipara la protección penal de los fiscos provinciales que antes tenía solo Nación”, puntualizó Vaz Torres y agregó: “Como bien jurídico protegido ahora también está la recaudación local”.



Para avanzar en este sentido, las provincias deben sancionar leyes procesales que permitan la aplicación de esta norma en el ámbito provincial.



Se propone, entre otras cuestiones, la creación de un Juzgado Penal Tributario de primera instancia que entienda en la materia. “Si, en la fiscalización, Rentas detecta una maniobra de evasión de algún contribuyente, lo comunica al Ministerio y éste se presenta a la justicia para que se investigue el delito”, explicó el titular de la cartera de Hacienda.



ADICIONAL SOBRE INMOBILIARIO RURAL



Por otra parte, el Ejecutivo elevó además a la Cámara de Senadores una propuesta para establecer un adicional por única vez del 30% sobre el impuesto inmobiliario rural, cuya recaudación será destinada exclusivamente a profundizar la lucha sanitaria en las distintas actividades productivas, conforme lo acordado con los sectores.



La medida consensuada entre el Gobierno Provincial y los representantes, a ser aplicada exclusivamente durante el ejercicio 2012, no alcanzará a los contribuyentes que abonan el monto mínimo del impuesto.



Desde Hacienda, señalaron que además, el adicional generará recursos extraordinarios a los Municipios, ya que recibirán el 18% del incremento de la recaudación por este impuesto. “Estamos generando al mismo tiempo una nueva ayuda a las Comunas, frente a un contexto complicado, sin distinciones de ningún tipo”, explicó Vaz Torres y aseguró: “Todos los Intendentes recibirán el porcentaje que les corresponde de lo que se recaude por esta medida extraordinaria”.


Jueves, 2 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados