Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

FACULTAD DE MEDICINA DE SANTO TOMÉ

ENFERMEDAD DE PARKINSON: Afecta a más del 1% de la población mayor de 65 años
Es la 2° enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo, después del Alzheimer.

Todos los 11 de abril desde 1997 por decisión de la Organización Mundial de la Salud se conmemora su Día Mundial en honor al nacimiento de James Parkinson, médico que describió por primera vez esta patología en 1817. Actualmente en Argentina afecta entre el 1 y 1.5% de la población mayor de 65 años, según datos aportados por el Ministerio de Salud de la Nación. De ellos, del 25 al 50% dependen de otra persona para afrontar su día a día. Si bien esta patología es conocida aún para aquellas personas que no la padecen, es una enfermedad poco comprendida; por eso desde Fundación Barceló brindan información útil para su entendimiento.

Se produce cuando las células que generan dopamina dejan de funcionar de manera prematura. La dopamina es uno de los principales transmisores químicos del cerebro que posibilita la comunicación de las neuronas entre sí, permitiendo la coordinación de los movimientos finos de los músculos. Por esta razón, la característica principal de esta enfermedad es la pérdida progresiva y gradual del control de los movimientos.

El síntoma más característico y conocido es el temblor, pero también se desarrolla la “bradiquinesia”, por la cual los movimientos y la marcha se vuelven más lentos, y aumenta la rigidez en el cuerpo, entre otros. Con esta patología, se dificultan las tareas cotidianas de los enfermos generando cambios en sus rutinas. El Dr. Diego A. Bernardini, Profesor de Posgrado en la Maestría de Gerontología Clínica que se dicta en Fundación Barceló brinda una serie de consejos para contrarrestar algunos de los mismos:

• Estreñimiento: esta alteración, que suele ser consecuencia de la medicación, puede aliviarse con una ingesta adecuada de fibras dietéticas o suplementarias.
• Exceso de saliva: se debe a la disminución de la deglución, y se ve agravada con la dificultad motriz para tragar. Es aconsejable modificar la consistencia de los alimentos.
• Baja en la presión arterial: puede corregirse modificando la dieta y además, con el uso de medias de compresión. El cambio lento de posiciones ayuda: se aconseja cambiar de a ratos, de acostado a sentado o parado.

Depresión, ansiedad, alucinaciones y alteraciones del sueño son también consecuencias de la progresión de la enfermedad. Lamentablemente no tienen una solución tan sencilla, y por eso es importante estar en contacto con un profesional.

La enfermedad de Parkinson es progresiva y no tiene cura, pero los avances en medicina permiten mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen, disminuyendo sus síntomas y logrando que la progresión sea más lenta. Uno de los principales objetivos de Fundación Barceló es la prevención de la salud. Por esta razón, invita a la sociedad a estar informada sobre este mal para colaborar en su detección temprana, y consultar siempre con los profesionales de salud.


Acerca de la Fundación Barceló:
La Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.


Miércoles, 21 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados