Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

JUEZ QUE LIBERÓ A CRISTOBAL LOPEZ

Farah dijo que Mauricio Macri "tendría que medirse un poco"
"No recibí un peso". "Creo que el Presidente fue mal informado, no creo que haya tenido tiempo de leer la resolución. Tiene derecho a dar su opinión, pero tendría que medirse un poco", sentenció Farah. El Presidente había salido a rechazar al fallo de la Cámara Federal que dejó en libertad al empresario K.

Eduardo Farah, uno de los camaristas que falló a favor de la liberación del empresario K Cristóbal López, salió al cruce de las críticas de Mauricio Macri, quien dijo sentirse indignado por el fallo de la Cámara Federal porteña. Y agregó: "No recibí un peso".

"Creo que el Presidente fue mal informado, no creo que haya tenido tiempo de leer la resolución. Tiene derecho a dar su opinión, pero tendría que medirse un poco", sentenció Farah en declaraciones al programa Animales Sueltos de América.

Al ser consultado por la credibilidad del fuero federal ante las críticas recibidas en los últimos tiempos, defendió su accionar: "No somos todos lo mismo. Desde la Cámara Federal hice siempre mi trabajo lo mejor que pude y mi respaldo son las resoluciones. El problema en este caso particular es que están cambiando las palabras de mi resolución".

Así, Eduardo Farah rompió el silencio en la noche del lunes al hablar sobre el fallo que dispuso la liberación de los empresarios.

"Escuché un montón de opiniones apenas salido el fallo que no reflejan lo que la resolución dice. El fallo está bien dictado", sostuvo Farah y agregó, en ese contexto, que las críticas que recibió "están equivocadas".

"Nosotros confirmamos el auto de procesamiento de estas dos personas, elegimos una figura legal que entendimos que era la correcta. Nos mantuvimos dentro de los términos del fallo de Casación que dijo que esos delitos tributarios pueden ser aplicados por la justicia federal. E instamos al juez a que siga investigando la relación de este delito con el resto de las maniobras que fueron denunciadas", detalló. Y lanzó: "Si a esto lo llaman beneficiar a unos imputados, bueno, creo que es equivocado".

Farah añadió al defender su posición que "el único riesgo de entorpecimiento que había invocado el juez de primera instancia estaba equivocado". También dijo que "el caso más importante" que le tocó intervenir fue "la declaración de la inconstitucionalidad del Memorándum con Irán".

Asimismo, se refirió a la expresión de López, quien había dicho tras salir de prisión: "No estuve preso, estuve secuestrado".

"No estuvo secuestrado, estuvo detenido en virtud de una resolución judicial que fue declarada incorrecta en una instancia superior. El doctor Ercolini se equivocó, pero es una buena persona, es un magistrado honesto, en esta se equivocó pero no secuestró a nadie", dijo Farah. López estaba procesado, junto con su socio Fabián de Sousa, por el juez federal Julián Ercolini.

En otro tramo, Farah fue consultado sobre si este fallo le cambia el escenario a López y De Sousa: "Primero no le cambia nada respecto al punto de vista de las penas, la pena de defraudación contra administración pública tiene una escala penal que va de 2 a 6 años de prisión".

Críticas de Macri

“Desde el Gobierno y la AFIP vamos a apelar y confío, más allá de la indignación que nos ha dado a muchos argentinos este fallo, en el proceso global de la Justicia. Más allá de focalizarnos en si tiene que estar preso o no porque entorpeció o desobedeció las órdenes del juez, que eso no creo que sea central a este momento, lo central es el cambio de carátula”, había asegurado Macri entrevistado por Luis Majul.

La AFIP y el fiscal general ante la Cámara Federal porteña ya adelantaron que apelarán el fallo que dispuso la liberación de López y Fabián de Sousa, por lo que la causal legará a la Cámara de Casación. López y De Sousa quedaron libres el viernes pasado.

Las apelaciones se darán en el marco de la causa contra los dos empresarios acusados de retener 8.000 millones de pesos de impuesto al combustible cobrado por la petrolera Oil Combustibles (del Grupo Indalo) y, con ese dinero, financiar el crecimiento de otras empresas del grupo durante el kirchnerismo.

En el mismo expediente se encuentra procesado, aunque nunca fue detenido, el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos Ricardo Echegaray.

"Es un sobreseimiento encubierto", sostuvo Moldes en relación al fallo de la sala I de la Cámara Federal, al anticipar que lo apelará, para lo cual tiene un plazo de diez días hábiles desde hoy.

La decisión de la polémica fue tomada por la Sala I del tribunal de apelaciones, que debió recurrir al voto del camarista Eduardo Farah para desempatar entre las posiciones de Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia, que fue quien consideró que la prisión preventiva debía "ser confirmada".


Martes, 20 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados