Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

que sobrevuela la política

La carta de Francisco a los argentinos: un mensaje para superar las divisiones
Con su respuesta a la carta que le habían hecho llegar dirigentes de distintas corrientes políticas, religiosas e ideológicas, el papa Francisco ratifica su convicción de que las formas, aún las que siguen la vías informales, son tan importantes como el contenido.
Y que pueden ser el camino para empezar a superar las divisiones que separan a los argentinos.

Francisco resalta particularmente el hecho de que figuras de tan diversas posiciones - María Eugenia Vidal , Juan Grabois, Sergio Massa , Gabriela Michetti , Roberto Baradel y Eugenio Raúl Zaffaroni , entre otros- se unieran al menos para transmitir un mensaje y aspiraciones en común. Revaloriza ese gesto, más que las palabras y el mensaje que recibió al cumplir cinco años del inicio de su pontificado.

Y también acusa recibo, favorablemente, del mensaje que le transmitió ese mismo día el presidente Mauricio Macri , al destacar "el respetuoso saludo de las autoridades".

El texto -enviado por Francisco al presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, y dirigido a "las argentinas y argentinos que me expresaron su cercanía"- sobrevuela la actualidad política. No habla de la controversia en torno del aborto, pero pide a todos "hacer su aporte en la defensa de la vida y de la justicia", y hace referencia, también, a la necesidad de mejorar el mundo con el trabajo, una alusión al crecimiento del desempleo que denunciaron los obispos y un modo de confirmar su cercanía con los más débiles.

El Papa transmite que el gesto que unió a opositores y oficialistas lo "conmueve". Permite mostrar que "no es imposible encontrar razones para encontrarse" y constituye la prueba palpable de una de sus máximas predilectas: "la unidad es superior al conflicto". Se trata de un principio que plasmó en la exhortación Evangelii Gaudium, pero que Jorge Bergoglio aplicó mucho antes en toda su actuación pública, como sacerdote y como obispo, al llamar a no ignorar los conflictos pero al mismo tiempo evitar quedar atrapados ni detenidos en esa coyuntura conflictiva.

No hace Francisco en la carta ninguna referencia a una posible visita al país. Ratifica, así, que los caminos para buscar el encuentro y las coincidencias entre los argentinos son para él mucho más importantes que trazar un cronograma de viajes pastorales. Da una señal de que estos gestos de unidad son los que él espera, pero evita cuidadosamente ponerlo como una condición explícita para volver a pisar nuestras calles.

El Papa se empeña en no dejar dudas de su amor "grande e intenso" por la patria argentina. Utiliza la figura del pueblo, otra de sus debilidades pastorales, y se anima a una autocrítica: pide perdón a los que "puedan sentirse ofendidos" por alguno de sus gestos.

En la Iglesia argentina posiblemente se eviten comentarios, para que "la carta pueda hablar por sí sola", según confiaron voceros del Episcopado a LA NACION. Entre los impulsores de la carta enviada al Papa, en la que tuvo especial participación el dirigente social Grabois, se insistía en las últimas horas en quitarle una intencionalidad política al mensaje. "La carta surgió de la iniciativa de un grupo de personas que quiere, valora y admira a Francisco, que pensamos que su figura es tratada injustamente por algunos sectores en la Argentina y que queríamos felicitarlo por su aniversario, nada más y nada menos que eso". Una base que permitió a Francisco volver a conectarse con su tierra.

Por: Mariano De Vedia


Sábado, 17 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados