Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Provincia y Municipio firman convenio para poner en funcionamiento refugio “Eli Verón”
Reunidos en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia Gustavo Valdés y el intendente capitalino Eduardo Tassano firmaron el convenio por el cual la Municipalidad entrega en comodato a la Provincia el Refugio para Víctimas de Violencia de Género “Eli Verón”, ubicado en el barrio Molina Punta.
Aseguran mayor agilidad en los casos, más seguridad y contención para las víctimas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se concretó este jueves el acto de firma del convenio mediante el cual la municipalidad de la Ciudad de Corrientes cedió en comodato al Gobierno Provincial el Refugio “Eli Verón”, ubicado en el Barrio Molina Punta, lugar en el que se brindará protección y contención a víctimas de violencia de género, ya sean mujeres, adolescentes y niños como grupos vulnerables.
Merced a este acuerdo, el Gobierno Provincial podrá hacer uso de las instalaciones y el equipamiento disponible, sumando recursos propios, para la inmediata puesta en marcha del mismo.

Encabezó el acto, el gobernador, Gustavo Valdés, junto al intendente capitalino, Eduardo Tassano y el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni.

Dicho refugio es el primero en sus características de la región NEA.

Para instrumentar un trabajo conjunto, el municipio de Capital otorga en comodato a la Provincia el inmueble de su propiedad, con el objetivo de promover acciones tendientes a generar cambios culturales el relación al flagelo social, otorgando protección a las víctimas, para así poder darles asistencia y contención, generando un puente hacia una vida digna, con conciencia plena de sus derechos, propugnando la igualdad de género y una sociedad más justa.

En dicha oportunidad, el intendente Tassano resaltó lo realizado por la gestión anterior de Fabián Ríos al iniciar la construcción del refugio para mujeres.

Aseguró que “se va a agilizar el tratamiento de los casos" y señaló que para "no burocratizar, también en esta tarea que nos propusimos con el gobernador de coordinar tareas y no de duplicar actividades entre Municipio y Provincia, nos pareció más adecuado hacer este comodato en bien de las víctimas de violencia. Se va a agilizar el tratamiento de los casos, tendrán un lugar cómodo, confortable, con personal de la Provincia entrenado para eso; las víctimas estarán mejor atendidas para luego reintegrarse a sus vidas de la mejor manera".

Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés señaló que "todavía en la Argentina hay mujeres que cobran un 25 % menos que los hombres en igual tarea. Esto tenemos que corregirlo entre todos. Estoy haciendo un mea culpa del Estado provincial, de los estados municipales donde muchas veces creemos que termina siendo más eficiente el hombre que la mujer. Por eso he tomado la decisión, por primera vez en la provincia de Corrientes, de que el día de hoy sea asueto para las mujeres".

Valdés pasó revista a los avances en cuanto a la creación de oficinas de la mujer en comisarías y recordó que sólo había una comisaría en la provincia y que ni siquiera se consideraba delito la violencia de género. "No estamos hablando de hace dos décadas sino alrededor de nueve años", destacó.

"La policía de la provincia, en aquel tiempo, no tenía tantas mujeres como para crear estas oficinas, no teníamos siquiera comisarios mujeres. Hoy, después de nueves años de empezar a trabajar en esto, casi el 50% son mujeres y el 50% son hombres. Eso es un paso enorme porque nos va a permitir en el futuro, brindar con capacidad y formación esa cobertura que queremos", detalló Valdés. También recordó que hace cinco años se creó el primer centro de monitoreo de las denuncias.

"Muchas veces la protección llega a destiempo y eso no sólo corresponde al poder ejecutivo sino también al judicial. Y en ese sentido debemos multiplicar los esfuerzos para revertir esta situación", aseveró el gobernador.

"Tenemos que lograr una sociedad con menos violencia y eso le tenemos que hacer juntos", resaltó.

Respecto del refugio "Eli Verón" comentó que es el segundo en su tipo dado que en Paso de los Libres se había hecho uno también. "Nos hacemos cargo de este refugio para darle todos los recursos que sean necesario para que las mujeres víctimas de violencia tengan una protección. Muchas mujeres no se van de su casa porque no tienen a dónde ir, no saber a dónde ir, no tienen otra opción. Pues bien, nosotros tenemos que empezar a darle la opción o darle la posibilidad".

"Que nosotros podamos tomar conciencia de que lo que le pasó a Eli Verón o a cada una de las mujeres que murieron por violencia de género tengan una reivindicación, pero tomemos conciencia. La mayoría de los femicidios son perpetrados por conocidos por sus víctimas, eso quiere decir que todavía no superamos esta enfermedad que creo yo, tiene la sociedad", concluyó el gobernador.



Jueves, 8 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados