Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

para normalizar la CGT

Cumbre sin Hugo Moyano
Se reunirán el miércoles 7 de marzo las principales corrientes sindicales de la central obrera, como los Gordos y también los llamados Independientes. La idea es elegir una nueva conducción antes de junio.
Las principales corrientes sindicales de la CGT, como los Gordos y los Independientes, se reunirán el miércoles 7 de marzo en una cumbre, de la que quedarían afuera los gremios afines a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, con el objeto de sentar la bases para normalizar la central obrera antes junio, luego de encuentros preliminares celebrados en los últimos días.

La cita será en la Federación de Sindicatos de Industrias del Gas (Fstigas), Boedo 90, a partir de las 13, según confirmó a Télam el titular de esa organización sindical, Oscar Mangone, con contactos en los sectores de los Gordos, Independientes, Movimiento de Acción Sindical (MASA), gremios energéticos y del transporte.

Están invitados Carlos West Ocampo y Héctor Daer (Sanidad); Armando Cavalieri (comercio), Rodolfo Daer (Alimentación); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (UTA).

También esta prevista la participacIón de actuales dirigentes de la CGT, como Víctor Santa María (encargados de edificios), Héctor Laplace (mineros), Carlos Sueiro (Aduanas) y un representante del gremio de Modelos, y fueron invitados Jorge Sola (Seguros), Hugo Benítez (textiles), Abel Frutos (Panaderos) y Agustín Amicone (calzado), entre otros.

Además, se espera a los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical (MASA): Jorge Omar Viviani (taxistas), Sergio Sasia (Ferroviarios), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Osvaldo Iadarola (Telefónicos).

Aunque nadie lo confirmó oficialmente, no se cursaron invitaciones para aquellos pocos gremios vinculados a los camioneros Hugo y Pablo Moyano y a las organizaciones lideradas por José Luis Barrionuevo (gastronómicos), como los garagistas de Carlos Acuña y Juan Martini (tabaco), entre otros.

La decisión de unificar a la mayoría de los gremios e intentar elegir a una nueva conducción en la CGT, en reemplazo del triunvirato conformado por Héctor Daer (sanidad), Juan Carlos Schmid (dragado) y Carlos Acuña (garagistas), comenzó a germinar a fines del año pasado tras manifestarse diferencias internas en la conducción.

Dichas diferencias se profundizaron cuando en un paro convocado por la CGT, los gremios del transporte -ferroviarios de La Fraternidad y choferes de micros- se negaron a adherirse a la medida de fuerzas.

Posteriormente, y durante una supuesta reunión de consejo directivo de la CGT, el gremio camionero convocó a una multitudinaria movilización el 21 de febrero, la cual no contó con la adhesión de “gordos”, “independientes”, gremialistas del MASA y de transportes.

Frente a la virtual acefalía de la central obrera, todos los sectores comenzaron a reunirse y analizar el mosaico y el futuro sindical, culminando en los últimos días con una serie de rees preliminares donde coincidieron en que había que normalizar la CGT, con una conducción de un sólo secretario general.

Anteanoche, gordos, independientes y aliados terminaron de definir detalles de la cumbre, donde se acordaron ciertas premisas, como mantener “la institucionalidad” y llamar a un congreso para normalizar a la central obrera.

Si bien no se hablaron de fechas concretas para normalizar la CGT , la idea es que se pueda hacer antes de 90 días. Con ese fin se organizó la reunión de miércoles próximo, donde habrá un almuerzo en la Federación del Gas para fijar la fecha de una sesión del consejo directivo que busque concretar un congreso normalizador.

Durante el encuentro de anteanoche, y tras los comentarios recogidos por Télam, hubo coincidencia entre todos los sectores sobre que la etapa de líder y referente sindical de Hugo Moyano “ya se agotó, porque endurece su posición cuando tiene alguna confrontación con el Gobierno y nos quiere arrastrar a todos”. Haciendo números, en la reunión en Sanidad, participaron 16 gremios además del dueño de casa; entre ellos: el trío de los Independientes, UOCRA, UPCN y Obras Sanitarias. También estuvieron Comercio, Fraternidad, UTA, SUTERH, UDA, los petroleros de Guillermo Pereyra y los industriales de Asimra. Otros que mandaron representantes fueron Aduana, Mineros, Alimentación, Modelos, Vestido y Pasteleros.

En el mitin también se habló de política y, pese a que la relación de la CGT es oscilante, los dirigentes consideran que ‘el Gobierno pierde interlocución con nosotros cuando nosotros somos los que le podemos dar sustentabilidad al modelo democrático’.


Sábado, 3 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados