Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

para normalizar la CGT

Cumbre sin Hugo Moyano
Se reunirán el miércoles 7 de marzo las principales corrientes sindicales de la central obrera, como los Gordos y también los llamados Independientes. La idea es elegir una nueva conducción antes de junio.
Las principales corrientes sindicales de la CGT, como los Gordos y los Independientes, se reunirán el miércoles 7 de marzo en una cumbre, de la que quedarían afuera los gremios afines a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, con el objeto de sentar la bases para normalizar la central obrera antes junio, luego de encuentros preliminares celebrados en los últimos días.

La cita será en la Federación de Sindicatos de Industrias del Gas (Fstigas), Boedo 90, a partir de las 13, según confirmó a Télam el titular de esa organización sindical, Oscar Mangone, con contactos en los sectores de los Gordos, Independientes, Movimiento de Acción Sindical (MASA), gremios energéticos y del transporte.

Están invitados Carlos West Ocampo y Héctor Daer (Sanidad); Armando Cavalieri (comercio), Rodolfo Daer (Alimentación); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (UTA).

También esta prevista la participacIón de actuales dirigentes de la CGT, como Víctor Santa María (encargados de edificios), Héctor Laplace (mineros), Carlos Sueiro (Aduanas) y un representante del gremio de Modelos, y fueron invitados Jorge Sola (Seguros), Hugo Benítez (textiles), Abel Frutos (Panaderos) y Agustín Amicone (calzado), entre otros.

Además, se espera a los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical (MASA): Jorge Omar Viviani (taxistas), Sergio Sasia (Ferroviarios), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Osvaldo Iadarola (Telefónicos).

Aunque nadie lo confirmó oficialmente, no se cursaron invitaciones para aquellos pocos gremios vinculados a los camioneros Hugo y Pablo Moyano y a las organizaciones lideradas por José Luis Barrionuevo (gastronómicos), como los garagistas de Carlos Acuña y Juan Martini (tabaco), entre otros.

La decisión de unificar a la mayoría de los gremios e intentar elegir a una nueva conducción en la CGT, en reemplazo del triunvirato conformado por Héctor Daer (sanidad), Juan Carlos Schmid (dragado) y Carlos Acuña (garagistas), comenzó a germinar a fines del año pasado tras manifestarse diferencias internas en la conducción.

Dichas diferencias se profundizaron cuando en un paro convocado por la CGT, los gremios del transporte -ferroviarios de La Fraternidad y choferes de micros- se negaron a adherirse a la medida de fuerzas.

Posteriormente, y durante una supuesta reunión de consejo directivo de la CGT, el gremio camionero convocó a una multitudinaria movilización el 21 de febrero, la cual no contó con la adhesión de “gordos”, “independientes”, gremialistas del MASA y de transportes.

Frente a la virtual acefalía de la central obrera, todos los sectores comenzaron a reunirse y analizar el mosaico y el futuro sindical, culminando en los últimos días con una serie de rees preliminares donde coincidieron en que había que normalizar la CGT, con una conducción de un sólo secretario general.

Anteanoche, gordos, independientes y aliados terminaron de definir detalles de la cumbre, donde se acordaron ciertas premisas, como mantener “la institucionalidad” y llamar a un congreso para normalizar a la central obrera.

Si bien no se hablaron de fechas concretas para normalizar la CGT , la idea es que se pueda hacer antes de 90 días. Con ese fin se organizó la reunión de miércoles próximo, donde habrá un almuerzo en la Federación del Gas para fijar la fecha de una sesión del consejo directivo que busque concretar un congreso normalizador.

Durante el encuentro de anteanoche, y tras los comentarios recogidos por Télam, hubo coincidencia entre todos los sectores sobre que la etapa de líder y referente sindical de Hugo Moyano “ya se agotó, porque endurece su posición cuando tiene alguna confrontación con el Gobierno y nos quiere arrastrar a todos”. Haciendo números, en la reunión en Sanidad, participaron 16 gremios además del dueño de casa; entre ellos: el trío de los Independientes, UOCRA, UPCN y Obras Sanitarias. También estuvieron Comercio, Fraternidad, UTA, SUTERH, UDA, los petroleros de Guillermo Pereyra y los industriales de Asimra. Otros que mandaron representantes fueron Aduana, Mineros, Alimentación, Modelos, Vestido y Pasteleros.

En el mitin también se habló de política y, pese a que la relación de la CGT es oscilante, los dirigentes consideran que ‘el Gobierno pierde interlocución con nosotros cuando nosotros somos los que le podemos dar sustentabilidad al modelo democrático’.


Sábado, 3 de marzo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados