Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Ministerio de Educación

Gremio docente: La negociación salarial continuará el viernes
Luego de más de 1 hora y media de reunión entre sindicatos docentes y Gobierno Provincial, entre las partes acordaron volver a reunirse entre jueves o viernes para discutir números. Desde el sector docente pidió un 25 por ciento incremento y que ningún maestro gane por debajo de la canasta básica.
El secretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piacentini adelantó que se va a reanalizar la propuesta de los sindicatos, ya que "cada propuesta tiene números diferentes".

Alrededor de las 11:30, finalizó el encuentro entre los representantes de los sindicatos docentes y del Gobierno provincial, para seguir negociando la política salarial para el presente año, antes de que inicien las clases. Los gremialistas presentaron un pedido de aumento del 25 por ciento, además del pedido de que ningún docente gane menos de lo que establece la línea de pobreza. Gobierno analizará lo que propuso el sector sindical.


La propuesta

A la salida del encuentro, el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea, habló otra vez con Sudamericana, esta vez después de la reunión. Señaló que se acercó la propuesta y que se pretenden seguir analizando otras cuestiones relacionadas a “los problemas del sistema educativo, salarios y la estabilidad laboral del docente”.


Adelantó que la respuesta del Gobierno a lo presentado, llegará en principio entre jueves o viernes y que en Gobierno se comprometieron a analizarla. Ratificó que el petitorio presentado contempla un aumento del 25 por ciento al salario básico, además de “que ningún docente gane por debajo de la línea de pobreza”. “Cuando se negocia tiene que haber de ambas partes o sea que el diálogo está abierto y eso es positivo”, cerró.



Se analizará la propuesta



Como representante del Gobierno de Corrientes, el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piacentini, dialogó con Sudamericana y recordó que “siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional, el salario docente debería estar en 11.600 pesos así que estamos por encima de la pauta, pagando 14 mil siempre teniendo en cuenta el cargo de maestro de grado”.


Resaltó que “ahora la mesa sindical suma un nuevo elemento que es la canasta básica, pero no es un elemento establecido en años anteriores y vamos a trabajar en mejorar la propuesta anterior”. Adelantó que esta nueva propuesta se va a analizar, considerando que “cada corrección tiene un costo distinto”.


Reconoció que están “trabajando en la mejora para todos los sectores, pero sobre todo en el sector docente que es el más grande” y adelantó sus expectativas de arribar a un acuerdo antes del inicio del ciclo lectivo. “El Gobierno va a analizar la contra oferta del frente gremial y se va a plantear a los sindicatos lo que se decida, pero el diálogo está abierto”, concluyó.


Martes, 27 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados