Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Ministro de Seguridad

López Desimoni abogó por más coordinación entre Policía y Justicia
El Ministro de Seguridad aseguró que se deben extremar los cuidados a la hora de decidir la libertad condicional de un delincuente. Consideró un paso natural el cambio de mando en la Fuerza, en coincidencia con el inicio una nueva gestión en el Gobierno.
n una ex­ten­sa char­la con pe­rio­dis­tas de épo­ca, el mi­nis­tro de Se­gu­ri­dad, Juan Jo­sé Ló­pez De­si­mo­ni, va­lo­ró el pro­fe­sio­na­lis­mo de los cua­dros po­li­cia­les, aun­que ase­ve­ró que se tra­ba­ja pa­ra pro­fun­di­zar la for­ma­ción en to­dos los ni­ve­les de la fuer­za. Con­si­de­ró un hé­roe al co­mi­sa­rio Ge­rar­do Duar­te, quien ca­yó en cum­pli­mien­to del de­ber al aba­tir al pe­li­gro­so pi­ra­ta del as­fal­to Jo­sé “Pa­ja­ri­to” Da Ro­sa. Afir­mó que la se­ma­na en­tran­te dia­lo­ga­rá con fun­cio­na­rios del Mi­nis­te­rio Pú­bli­co y que tam­bién ha­rá lo pro­pio con la jus­ti­cia pa­ra co­or­di­nar ac­ti­vi­da­des de con­trol y ve­ri­fi­ca­ción de los re­qui­si­tos pa­ra el otor­ga­mien­to de la li­ber­tad con­di­cio­nal de los re­os.

¿Cuá­les son las ra­zo­nes que mo­ti­va­ron el cam­bio de man­do en la Po­li­cía ?
Es un ci­clo na­tu­ral que se cum­ple en cual­quier fuer­za de se­gu­ri­dad y coin­ci­de con el ini­cio de una nue­va ges­tión del go­bier­no pro­vin­cial, lo que nos va a per­mi­tir re­tro­a­li­men­tar el tra­ba­jo es­pe­cí­fi­co de la po­li­cí­a. Se da en un mo­men­to opor­tu­no y va­mos a tra­ba­jar so­bre los ejes fun­da­men­ta­les de la po­lí­ti­ca en ge­ne­ral tra­za­da por el Go­ber­na­dor.

Gus­ta­vo Val­dés fue mi­nis­tro de Go­bier­no, y co­mo par­te de su ges­tión ha­bla de la pro­fe­sio­na­li­za­ción y for­ma­ción de los cua­dros po­li­cia­les.
Los ejes de tra­ba­jo de los que ha­blo, pa­san por con­tar con una po­li­cía pro­fe­sio­nal, mo­der­na, ágil y efi­cien­te. Ya la te­ne­mos, pe­ro avan­za­mos en pro­fun­di­zar el pro­fe­sio­na­lis­mo. Ba­sa­dos en dos pi­la­res fun­da­men­ta­les: por un la­do la for­ma­ción, des­de el in­gre­so de los ca­de­tes a la Es­cue­la de Po­li­cí­a, y tam­bién la for­ma­ción per­ma­nen­te de quie­nes ya es­tán en fun­cio­nes. El otro pi­lar es la in­cor­po­ra­ción de equi­pa­mien­to y tec­no­lo­gí­a. La fuer­za tie­ne que en­fren­tar el de­li­to en las me­jo­res con­di­cio­nes.

¿E­so in­clu­ye for­ma­ción su­pe­rior?
Eso con­ti­núa y se in­cor­po­ra­rán más cues­tio­nes vin­cu­la­das a esa ca­pa­ci­ta­ción y pro­fe­sio­na­li­za­ción. Hay si­tua­cio­nes nue­vas, en la di­ná­mi­ca de lo que hoy es el de­li­to por un la­do, y el avan­ce que se pro­du­jo en mu­chas ma­te­rias que son in­cor­po­ra­das a la for­ma­ción de nues­tros efec­ti­vos.
Pa­ra en­fren­tar una de­lin­cuen­cia con ac­ce­so a tec­no­lo­gía so­fis­ti­ca­da, te­ne­mos que avan­zar en esas ma­te­rias. Aho­ra hay de­li­tos que se pro­du­cen por ese me­dio y te­ne­mos que es­tar en con­di­cio­nes de pre­ve­nir­los, per­se­guir­los y san­cio­nar­los en el cam­po de la in­for­má­ti­ca y pa­ra ello es ne­ce­sa­ria la for­ma­ción.

UN MINISTRO QUE CONFÍA EN EL PROFESIONALISMO POLICIAL.
UN MINISTRO QUE CONFÍA EN EL PROFESIONALISMO POLICIAL.



Có­mo se da la co­la­bo­ra­ción en­tre fuer­zas con el Es­cu­do Nor­te?.
Las po­lí­ti­cas pú­bli­cas no ad­mi­ten un en­fo­que uni­di­men­sio­nal. Ne­ce­si­ta­mos ar­ti­cu­lar ac­cio­nes a un mul­ti­ni­vel. En oca­sio­nes po­dre­mos tra­ba­jar en con­jun­to con la Na­ción, con las fuer­zas fe­de­ra­les, por ejem­plo en el com­ba­te fron­tal con­tra el nar­co­trá­fi­co, evi­tar la cir­cu­la­ción de es­tu­pe­fa­cien­tes en nues­tro te­rri­to­rio y tam­bién en la lu­cha con­tra el nar­co­me­nu­deo que es lo afec­ta a nues­tro jó­ve­nes y ge­ne­ra un da­ño tre­men­do. Esa ar­ti­cu­la­ción mul­ti­ni­vel le co­rres­pon­de al Es­ta­do y en el área es­pe­cí­fi­ca de se­gu­ri­dad tra­ba­ja­re­mos en edu­ca­ción cuan­do ten­ga­mos que ha­cer­lo. Sa­be­mos que al­gu­nas cul­tu­ras su­pe­ra­ron es­ce­na­rios com­ple­jos co­mo el ca­so de Me­de­llín, con ac­cio­nes de ur­ba­ni­za­ción e in­clu­sión cul­tu­ral y de­por­ti­va co­mo he­rra­mien­tas pa­ra pre­ve­nir y en­fren­tar al de­li­to.

Mu­cho se ha­bló de la fal­ta de cha­le­cos en la muer­te del Co­mi­sa­rio Duar­te.
No hu­bo ca­ren­cia. Ha­bía cha­le­cos, en el ca­so del co­mi­sa­rio Ge­rar­do Duar­te, que es un hé­ro­e, la tra­ge­dia ocu­rrió en el mar­co de una per­se­cu­ción de una ban­da de pi­ra­tas del as­fal­to. Hay seis de­te­ni­dos en Co­rrien­tes, dos en En­tre Rí­os, uno en Mi­sio­nes y un par de pró­fu­gos. La ban­da fue de­sar­ti­cu­la­da gra­cias al ac­cio­nar del co­mi­sa­rio Duar­te.
La si­tua­ción se pro­du­jo en un en­fren­ta­mien­to con un de­lin­cuen­te pe­li­gro­so, co­mo era Jo­sé Da Ro­sa, “Pa­ja­ri­to”, y con el ím­pe­tu de un co­mi­sa­rio que siem­pre iba al fren­te, por al­go le de­cí­an el “Ti­gre” Duar­te. Pa­ra no­so­tros sig­ni­fi­có un pro­fun­do do­lor per­der a un ofi­cial va­lio­so, y en tér­mi­nos téc­ni­cos mu­rió en el cum­pli­mien­to del de­ber.
Nos de­ja en­se­ñan­zas des­de lo que es, por un la­do, el com­pro­mi­so de­mos­tra­do por Duar­te y tam­bién a la pro­fe­sio­na­li­za­ción de la que ha­bla­mos.

¿Hay diá­lo­go con el Po­der Ju­di­cial so­bre la li­be­ra­ción de de­lin­cuen­tes pe­li­gro­sos?
Se ha­ce ne­ce­sa­rio un tra­ba­jo co­or­di­na­do con la jus­ti­cia en al­gu­nos as­pec­tos. En la se­ma­na ten­dré una reu­nión con el res­pon­sa­ble del Mi­nis­te­rio Pú­bli­co Fis­cal pa­ra dia­lo­gar so­bre es­tos te­mas, ya que los fis­ca­les son quie­nes tra­ba­jan en for­ma más cer­ca­na con la po­li­cí­a. Tam­bién ha­re­mos lo pro­pio con el Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia. Sin du­das, hay que ana­li­zar, pa­ra es­tar se­gu­ros que se cum­plen to­dos los re­qui­si­tos pa­ra otor­gar esos be­ne­fi­cios. Aho­ra es­ta­mos con­ven­ci­dos de que el de­lin­cuen­te que ma­tó al co­mi­sa­rio Duar­te no te­nía las con­di­cio­nes pa­ra es­tar li­bre. Es­to de­be ser­vir­nos, a las ins­ti­tu­cio­nes en ge­ne­ral, y es­pe­cial­men­te al Po­der Ju­di­cial, pa­ra que re­vi­se las ac­tua­cio­nes en es­te sen­ti­do.

¿Có­mo se so­lu­cio­na…?
Hay que evi­tar ca­er en los ex­tre­mos de los tér­mi­nos se­gu­ris­mo o ga­ran­tis­mo. Hay que cum­plir lo que es­ta­ble­cen la Cons­ti­tu­ción y las le­yes; ade­más, hay que apli­car lo que en de­re­cho se co­no­ce co­mo el prin­ci­pio de ra­zo­na­bi­li­dad en la in­ter­pre­ta­ción de las nor­mas, pa­ra que po­da­mos te­ner la me­jor so­lu­ción a los pro­ble­mas. La po­li­cía lo de­be ha­cer in­ves­ti­gan­do, pri­me­ro con la pre­ven­ción, y cuan­do el de­li­to se pro­du­ce, tra­ba­jar en las me­jo­res con­di­cio­nes, den­tro de la ley, pa­ra des­cu­brir y po­ner a los res­pon­sa­bles a dis­po­si­ción de la jus­ti­cia.

¿Qué pla­ni­fi­can en ma­te­ria de po­lí­ti­ca pe­ni­ten­cia­ria?
Te­ne­mos pro­yec­ta­do avan­zar en la me­jo­ra de los pe­na­les. Voy a ser am­bi­cio­so, que­re­mos cons­truir una nue­va uni­dad pe­nal, pe­ro an­tes te­ne­mos que con­se­guir el fi­nan­cia­mien­to.
Es­ta­mos tra­ba­jan­do en la am­plia­ción de uni­da­des co­mo las de Itu­zain­gó y San­to To­mé; ya se hi­zo en Pa­so de los Li­bres. Te­ne­mos una po­bla­ción car­ce­la­ria im­por­tan­te y hay que des­com­pri­mir. Tam­bién es­tán los pre­sos fe­de­ra­les; co­mo no te­ne­mos una cár­cel fe­de­ral, mu­chas ve­ces se po­ne en nues­tra cus­to­dia a los re­os. Hay una po­bla­ción car­ce­la­ria im­por­tan­te, lo que nos lle­va a plan­te­ar la ne­ce­si­dad de cons­truir nue­vas uni­da­des pe­na­les en la pro­vin­cia. Fal­ta el fi­nan­cia­mien­to.

¿Có­mo ven los cam­bios pro­pues­tos en las le­yes pro­ce­sa­les?
Creo que es im­por­tan­te el de­ba­te de la le­gis­la­ción que ne­ce­si­ta una re­vi­sión de sus ins­ti­tu­tos. Nues­tro Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal vie­ne de la dé­ca­da del 70. To­do en es­to es ma­te­ria de aná­li­sis, hay que ver có­mo se com­pa­ti­bi­li­za con la si­tua­ción ge­ne­ral de Ar­gen­ti­na, y par­ti­cu­lar­men­te en Co­rrien­tes, se de­be pro­fun­di­zar el diá­lo­go.

¿El te­ma sa­la­rial, có­mo lo en­ca­ran?
Tra­ba­ja­mos pa­ra ver las po­si­bi­li­da­des que ofre­ce­rá el go­bier­no pro­vin­cial. Val­dés da los li­ne­a­mien­tos pa­ra plan­te­ar la po­lí­ti­ca sa­la­rial del pre­sen­te año, siem­pre cui­dan­do la pre­vi­si­bi­li­dad y pre­ser­var la ca­pa­ci­dad ad­qui­si­ti­va. Par­ti­mos de una ad­mi­nis­tra­ción or­de­na­da, lo que es una ven­ta­ja pa­ra de­fi­nir es­tas po­lí­ti­cas.

Equi­pa­mien­to
Es­ta pre­vis­to in­cor­po­rar ele­men­tos ne­ce­sa­rios pa­ra la po­li­cí­a, mó­vi­les, ele­men­tos de se­gu­ri­dad per­so­nal, co­mo cha­le­cos, pro­yec­ti­les, ar­mas, uni­for­mes. Se­gui­mos el cro­no­gra­ma que nos plan­te­a­mos, for­ma­ción, in­cor­po­ra­ción de tec­no­lo­gí­a, ele­men­tos fun­da­men­ta­les pa­ra que la po­li­cía cum­pla su mi­sión con efi­cien­cia.

Familia policial

¿Có­mo es el diá­lo­go con la fa­mi­lia po­li­cial?
Lo de­sa­rro­lla­mos en pro­fun­di­dad y hay un ida y vuel­ta con­ti­nuo. He­mos plan­te­a­do des­de el Mi­nis­te­rio, una lí­nea de tra­ba­jo que se ba­sa en el res­pal­do ab­so­lu­to a la po­li­cí­a. Ellos tra­ba­jan tran­qui­los con ese apo­yo ins­ti­tu­cio­nal del Mi­nis­te­rio y del Go­ber­na­dor.
El mis­mo aval, tam­bién ten­drá su co­rre­la­to de ac­tua­ción ins­ti­tu­cio­nal en ca­so de aque­llos in­te­gran­tes de la fuer­za que in­cum­plan con los prin­ci­pios y va­lo­res que se de­ben te­ner pa­ra el ejer­ci­cio de la fun­ción po­li­cial.



Domingo, 25 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados