Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

creciente conflictividad social

Moyano desafía a Macri al frente de una movilización de integración heterogénea
En un escenario de creciente conflictividad social, el gobierno de Mauricio Macri enfrentará hoy, a las 15, el primer gran desafío del sindicalismo del año a su política económica.La concentración se hará con un amplio operativo de seguridad de la ciudad de Buenos Aires frente a un palco que se montará en las avenidas 9 de Julio y Belgrano
El líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano , encabezará una movilización junto a organizaciones sociales, el Partido Obrero, fuerzas de izquierda y dirigentes e intendentes del kirchnerismo.

Será el capítulo de mayor tensión en la pelea entre Moyano y el gobierno de Macri, originada en el avance de las causas judiciales por corrupción del camionero.

Compartirá escenario en 9 de Julio y Belgrano con kirchneristas, grupos sociales y la izquierda; fuerte operativo de seguridadCompartirá escenario en 9 de Julio y Belgrano con kirchneristas, grupos sociales y la izquierda; fuerte operativo de seguridad

El clima se recalentó ayer: mientras se confirmó la división de la CGT, que en su mayor parte no participará de la convocatoria, las diputadas Graciela Ocaña y Paula Oliveto, de Cambiemos, denunciaron amenazas de muerte para que frenen sus investigaciones sobre Moyano y otros gremialistas. Las dos legisladoras recibieron la solidaridad de todo el arco político y aseguraron que tienen respaldo del Gobierno. "Vamos a seguir trabajando por la verdad", advirtieron.

La concentración se hará con un amplio operativo de seguridad de la ciudad de Buenos Aires frente a un palco que se montará en las avenidas 9 de Julio y Belgrano que mirará hacia Constitución. El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, dijo que "va a estar complicado el centro de la ciudad". Los motivos de la protesta esgrimidos por el jefe camionero son el rechazo a las reformas laboral y previsional, al cambio en el convenio colectivo de camioneros, al ajuste fiscal y a los despidos.

La Casa Rosada y otros sectores sindicales sostienen que no están claros los reclamos y que Moyano tiene la intención real de forzar al Presidente a que interceda ante los tribunales para frenar las causas judiciales por corrupción, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito contra el clan familiar Moyano.

Moyano espera 200 mil personas en la marcha 7:23
Macri ordenó que el Gobierno no intervendrá porque respetará la independencia judicial. Para el Gobierno, la foto de hoy exhibirá a Moyano aislado del resto del sindicalismo y asociado a figuras de la izquierda, el trotskismo y el kirchnerismo, desgastados en su imagen pública tras los incidentes violentos del 18 de diciembre último frente al Congreso.

Los oradores del acto serán, en este orden: Esteban Castro (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, CTEP), Sergio Palazzo (Corriente Federal), Hugo Yasky (CTA), Pablo Micheli (CTA) y Moyano (Camioneros), que cerrará la lista.

Además, asistirá Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento), el miembro moyanista del triunvirato de la CGT, hoy dividida por la pelea entre el Gobierno y Moyano. También adherirán Roberto Baradel (Suteba), dirigentes e intendentes del kirchnerismo, el Partido Obrero, fuerzas de izquierda, grupos anarquistas, movimientos sociales como CTEP, CCC y Barrios de Pie, y la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Tanto el Gobierno como Camioneros temen disturbios originados en grupos radicalizados: el moyanismo necesita que la marcha sea pacífica para evitar una imagen de violencia contraproducente. Por eso destinará unos 2000 hombres para la seguridad y el orden.

Diversas deserciones dejaron en soledad a Moyano. Los otros dos miembros del triunvirato de la CGT no irán: Héctor Daer (sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio). Tampoco participaran Luis Barrionuevo (gastronómicos) Antonio Caló (metalúrgicos), Armando Cavalieri (comercio), Gerardo Martínez (construcción), Andrés Rodríguez (estatales), Roberto Fernández (transporte), Víctor Santamaría (encargados de edificios), Ramón Ayala (peones rurales) y Sergio Sasia (ferroviarios).

Además, los consejos nacional y bonaerense del PJ afirmaron que no estarán en la movilización.


Miércoles, 21 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados