Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Plan De Lucha En Marcha

Sin avances en las negociaciones, bancarios paran por 48 horas
La medida de fuerza de los trabajadores del sector repercutirá en todo el país, y en Corrientes promete tener un alto acatamiento. El Banco de Corrientes garantizó, no obstante, la continuidad del pago a los jubilados.
Con las negociaciones estancadas, da inicio hoy el paro bancario de 48 horas. En Corrientes se espera un alto acatamiento, y de acuerdo a lo informado por las autoridades del Banco de Corrientes, los únicos que podrán cobrar sus salarios serán los jubilados.

Desde la seccional Corrientes de la Asociación Bancaria ratificaron que adhieren a la medida de fuerza convocada para hoy y mañana, debido a que la patronal se mantiene firme en la decisión de ofrecer una mejora salarial del 9 por ciento, y los trabajadores bancarios reclaman una propuesta superadora.

“Sabemos que se dieron conversaciones del titular de la Asociación Bancaria con los presidentes de algunos bancos, pero no se consiguieron avances”, reveló a El Litoral el vocero del gremio a nivel local, Juan Lezcano.

Se barajó inclusive una alternativa, que consistía en el pago del bono de principio de año -hasta ahora adeudado- y que el 9 por ciento sea considerado un adelanto, y se fije una cláusula gatillo con retroactivo a enero, y no hubo una respuesta afirmativa de los banqueros.
“Vamos a seguir con las medidas de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo, y por ahora no tenemos preparada movilización para esta semana. Los bancarios, como siempre, tenemos los teléfonos abiertos y esperamos una convocatoria a retomar las negociaciones”, agregó el dirigente correntino.

Por el momento, esta medida de fuerza se extenderá hasta el martes inclusive y el miércoles las entidades crediticias locales volverán a atender con normalidad. Sin embargo, seguirá latente la posibilidad de continuar con las jornadas de paro. Lo que dependerá del diálogo que se pueda dar entre la patronal y los representantes de los bancarios.

Casi todo cerrado
El vocero de la filial local de la Asociación Bancaria, señaló que la adhesión local al paro de 48 horas será prácticamente total, salvo algunas pocas excepciones.
Se trata de un plan de lucha iniciado el pasado viernes 9 de febrero, cuando un paro de 24 horas provocó un parate bancario de cinco días por el fin de semana largo que incluyó los dos feriados de Carnaval.
En este caso, sumarán cuatro días con bancos cerrados y seguramente volverá a provocar que el miércoles 21 de febrero la espera en las entidades crediticias sea interminable.

En el presente escenario de conflicto, el Banco de Corrientes dio a conocer que garantizará el pago de los haberes a los jubilados nacionales, provinciales y a pensionados.

Anticiparon que será un servicio especial para que los adultos mayores cobren sus sueldos sin inconvenientes en la entidad pública provincial tanto hoy como mañana. Esta vital prestación para el sector pasivo se hará efectivo en el Centro de Pagos ubicado por calle 9 de Julio.



Lunes, 19 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados