Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

La pelea sindical

En un duro documento, Luis Barrionuevo cuestionó la "corrupción" kirchnerista y macrista
El sindicalista gastronómico cuestionó por igual a los gobiernos de Cristina Kirchner y de Mauricio Macri.Con un tono muy duro, Luis Barrionuevo equiparó sus críticas hacia el kirchnerismo con el presente de Cambiemos, al cuestionar los niveles de "corrupción" del gobierno de Cristina Kirchner y de la administración de Mauricio Macri.
En un documento, Barrionuevo aseguró que en lo que "va del nuevo año el Gobierno ha agravado su política de agresión a la clase trabajadora y a los humildes con aumentos desmesurados por impuestos, tarifas, escalada de inflación e incremento en el transporte y combustibles". Cierra esté párrafo con un presente sombrío: "se advierte despreocupación, corrupción creciente y represión".

También repudia "el recorte a los jubilados (que hoy se demuestra implicará una reducción del 10% en marzo cuando se aplique la nueva fórmula)". También "exigen paritarias libres y sin topes" a la vez que deja sentado que "no" acompañarán la reforma laboral.

Pero el gastronómico empardó sus críticas al oficialismo con dardos hacia el pasado reciente del kirchnerismo. "Bajo ningún punto de vista la estrategia del legítimo reclamo sindical puede quedar enredada con el pasado reciente, no solo porque muchos funcionarios del pasado deben rendir cuentas a la Justicia, sino porque precisamente han sido en el pasado el responsable de la elección presente por parte de la ciudadanía que huyó de la demagogia, la corrupción, la crisis económica y el personalismo exacerbado", en clara referencia a Cristina Kirchner.

"En el ciclo de mayor crecimiento económico del país, el Gobierno kirchnerista fue el que abandonó el gobierno en las puertas de una crisis económica con una enorme cantidad de pobres y desocupados"lanzó el gremialista, quien remató: "No serán quienes nos llevaron a la actual situación los que puedan sacarnos".

En el texto, Barrionuevo expresó su rechazo a la movilización del 21F convocada por los Moyano. "La marcha planteada tenía la característica del reclamo inteligente, que lamentablemente fue desvirtuada por algunos dirigentes: no participaremos de la misma, no creemos en el amontonamiento de dirigentes", dice el documento firmado en nombre de la CGT Azul y Blanca.

También repudia "el recorte a los jubilados (que hoy se demuestra implicará una reducción del 10% en marzo cuando se aplique la nueva fórmula)". También "exigen paritarias libres y sin topes" a la vez que deja sentado que "no" acompañarán la reforma laboral.

La decisión de bajarse de la marcha del 21F maduraba desde hacía tiempo porque los Moyano decidieron generar base de sustentación con el kirchnerismo, las CTA y los movimientos sociales. La primera punta la había tirado el fin de semana su representante en la CGT, Carlos Acuña: hoy la cristalizó su jefe, Luis Barrionuevo.



Miércoles, 14 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados