Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

LA OCUPACIÓN RONDO EL 100%: Gran movimiento turístico en Corrientes en este fin de semana largo de carnaval
A nivel país la ocupación hotelera y el movimiento turístico fueron excepcionales, teniendo a la región Litoral como una de las más beneficiadas a partir de la realización de los carnavales. En este marco, la provincia de Corrientes con más de 30 localidades disfrutando de las fiestas carnestolendas, se posicionó como uno de los destinos predilectos para turistas y visitantes.

Además, se desarrolló las bodas de oro de la Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé en Mburucuyá, la Fiesta Nacional del Pacú en Esquina, la actuación en Capital de Marcos Antonio Solís, veinte embajadores disfrutando de los carnavales correntinos y la Travesía Náutica por el arroyo Isoró, que por inclemencias del tiempo, se hará mañana lunes 12 de febrero.

Conforme a lo primeras apreciaciones por parte del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo Provincial se pudo determinar que la ocupación en promedio en todo el territorio correntino estuvo rondando el 100%. Esto se vio reflejado en los municipios de Esquina, Bella Vista, Ituzaingó, Monte Caseros, Capital y Paso de la Patria, mientras que en Goya se registró un 85%, en Santo Tomé un 95% y en Colonia Carlos Pellegrini la ocupación fue menor, debido a que en esta fecha el visitante busca más destinos de playa.

El Ministerio de Turismo de la Nación informó que la cifra supera a todas las medidas desde 2011, año en que se implementó el feriado de carnaval. De acuerdo a las primeras estimaciones del “MinTur”, durante el fin de semana de carnavales el movimiento de turistas es récord y tendrá un impacto económico de casi 5.900 millones de pesos.

En consecuencia, el fin de semana largo de carnavales espera una importante actividad turística en todo el país, con un total de 2,19 millones de viajeros que visitarán diferentes destinos de Argentina, lo que representa un crecimiento del 7 por ciento respecto al valor registrado el mismo período de 2017 y un récord histórico. El impacto económico que dejará asciende a casi $5.881 millones, un 31,8 por ciento más si se compara con el del año anterior.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, afirmó: “el turismo no para de crecer y hoy es uno de los principales motores de desarrollo de la economía. Cada fin de semana largo demuestra que esta industria no tiene techo, los argentinos tenemos un país que nos permite vivir del turismo a lo largo y lo ancho del territorio”.

Por su parte, el titular de la cartera turística correntina Cristian Piris coincidió con los conceptos vertidos por Santos, entendiendo que la actividad turística es uno de los motores de desarrollo a nivel provincial, lo cual permite la generación de puestos de trabajo directo. “Este fin de semana largo la provincia estuvo colmada, teniendo en cuenta la diversidad de atractivos y eventos programados en toda nuestra geografía”, afirmó el funcionario.


Miércoles, 14 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados